Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

La Fundación CYD pone en valor el compromiso social de las universidades españolas

Publicacion fundacionCYD universidad compromiso
El documento tiene como objetivo poner en valor el compromiso de la universidad con la igualdad, la inclusión, la promoción de la salud y frente a la discriminación y el acoso. FOTO: Fundación CYD

La Fundación CYD ha publicado "Universidades socialmente comprometidas: ¿cuál es su papel ante los retos sociales?", un análisis, realizado a partir de una encuesta dirigida a las universidades españolas, que tiene como objetivo poner en valor el compromiso de la universidad con la igualdad, la inclusión, la promoción de la salud y frente a la discriminación y el acoso.

Las 74 universidades españolas que han participado en el estudio, 46 públicas y 28 privadas, han respondido a preguntas acerca de las medidas dirigidas a promover la igualdad de género, las acciones y protocolos frente a las denuncias por discriminación y acoso, la inclusión de las personas con discapacidad y disposición de becas, y la promoción de la salud física y mental. Destacan las iniciativas de las universidades Autónoma de Madrid, Sevilla, Lleida, Málaga y Zaragoza, seleccionadas por su desempeño en estos ámbitos.

Compromiso con la igualdad: sensibilización, participación equilibrada y conciliación

La gran mayoría de universidades (97,30%) incorpora políticas de igualdad de género y dispone de comités, oficinas o responsables de diversidad e igualdad. Sensibilizar, comunicar y formar en materia de igualdad (94,44%), velar por una participación y representación equilibrada en la comunidad universitaria (91,67%), disminuir las desigualdades en el acceso al puesto (90,28%) y promover medidas de conciliación (88,89%) son algunas de las principales medidas.

El 97,30% de las universidades incorpora políticas de igualdad de género y dispone de comités, oficinas o responsables de diversidad e igualdad

Si analizamos las respuestas de las universidades públicas y privadas, se observa que, en general, la implementación de estas medidas es superior en las públicas.

Contra la discriminación y el acoso: protocolos y actuaciones ante las denuncias

Cerca del 95% de las universidades implementa políticas contra la discriminación y el acoso. En el curso 2022-2023, las universidades españolas recibieron 428 denuncias, lo que supone una ratio de 0,032% por alumno matriculado en las públicas y 0,011% en las privadas. Para gestionar las denuncias las universidades cuentan, en su gran mayoría (95,95%), con canales para denunciar estas situaciones, que en el 63,38% de los casos es anónimo. En el 75% de las universidades públicas y en el 44,44% de las privadas se ofrece atención presencial a las personas que denuncian.

Tras los casos de denuncias, el 41,89% de las universidades realiza una investigación interna y el 32,43%, además de realizar una investigación interna, ofrece también asistencia psicológica a las personas denunciantes y lo pone en conocimiento de las autoridades policiales. Estas situaciones han provocado que, durante el curso 2022-2023, el 39,13% de las universidades públicas y el 17,86% de las privadas abrieran expediente disciplinario o sancionaran a profesionales y, en el 15,22% de las públicas y en el 14,29% de las privadas, que extinguieran la relación profesional.  Por su parte, el 26,09% de las universidades públicas y el 17,86% de las privadas han sancionado o expulsado a algún alumno tras una denuncia de acoso o discriminación.

Medidas para fomentar la inclusión de alumnos y profesionales

En las universidades españolas, 22.967 estudiantes (1,48%) y 2.674 profesionales (1,98%) son personas con discapacidad (es decir, tienen un grado de discapacidad reconocida de al menos un 33%). Las universidades cuentan con medidas para fomentar su inclusión: por lo que se refiere a los alumnos, la mayoría (90,28%) realiza adaptaciones académicas y pone a su disposición recursos técnicos (88,89%) y de personal (83,3%) y, con respecto a los profesionales, se reservan plazas y se hacen adaptaciones al puesto de trabajo (77,94%).

Para ayudar a los estudiantes que puedan requerir un apoyo económico, el 83,3% de las universidades ofrece ayudas al estudio para situaciones socioeconómicas desfavorables, el 72,73% facilita ayudas para situaciones especiales sobrevenidas y el 50% ofrece ayudas a estudiantes con necesidades específicas por discapacidad.

Recursos de apoyo para la salud física y mental

El 87,84% de las universidades pone a disposición de toda la comunidad universitaria (estudiantes, profesional docente e investigador y personal de apoyo) el acceso a sus instalaciones deportivas, el 75,68% les ofrece recursos de salud mental y el 41,89% servicios de salud sexual y reproductiva. Se observa que un porcentaje mayor de universidades públicas ofrece estos servicios, con una diferencia más notable en el acceso al equipamiento deportivo (97,83% de las públicas frente al 71,43% de las privadas).

Con relación a la promoción de la alimentación saludable, el 73,13% de las universidades ofrece opciones de menús veganos y vegetarianos, el 65,67% dispone de dietas adaptadas para personas con celiaquía, colesterol o dirigidas a deportistas, y el 59,7% dispone de máquinas de vending reguladas con opciones saludables.

Las universidades españolas más destacadas por su compromiso social

Las universidades Autónoma de Madrid, Sevilla, Lleida, Málaga y Zaragoza son las más destacadas por sus medidas y programas en compromiso social. La selección de estas 5 universidades ha tenido en cuenta su desempeño en las cuatro áreas analizadas (igualdad, inclusión, promoción de la salud y lucha frente al acoso y la discriminación) y se han considerado las iniciativas que llevan a cabo en cada ámbito.

Más noticias
Salugraft Dental curso oseodensificacion
Actualidad

El experto Dr. Emilio Rodríguez será el responsable de impartir esta formación teórico-práctica que tendrá lugar el 26 de septiembre en Madrid.

Dres Pardo Saborido.
Actualidad

La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.

De izq. a dcha. Luis Alberto Calvo, Jesús Aguilar, Tomás Cobo y Óscar Castro
Actualidad

La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.

Perez varela ortodoncista
Actualidad

La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.

Wha78 0
Eventos

La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.

Dentista limpiando los dientes del nino
Actualidad

La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.

Esto es ciencia, no ficción
Actualidad

Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.

Dentsply Sirona Corp Comm Image DS Academy Campus
Actualidad

La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.

Presidentes legado mini
Contenido Patrocinado

El próximo 13 de septiembre de 2025, la ciudad de Alicante se convertirá en el epicentro de la odontología con la celebración del IV Congreso Knotgroup – El Legado

No pierdas la oportunidad de ser parte de El Legado. Como lector de El Dentista Moderno, puedes beneficiarte de un 50% de descuento en tu entrada al IV Congreso Knotgroup. Solo tienes que utilizar el código promocional DENTISTAMODERNO50 al realizar tu inscripción. Una oportunidad exclusiva para asistir al evento odontológico más esperado del año.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas