Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

La Fundación Tecnología y Salud, comprometida con la seguridad y calidad de la asistencia sanitaria

Portada Memoria FTYS 2023
La Memoria FTYS 2023 recoge todas las actividades realizadas por la Fundación Tecnología y Salud, de Fenin, el pasado ejercicio. FOTO: FTYS

La Fundación Tecnología y Salud, de Fenin, refrendó en 2023 su compromiso con la seguridad y calidad de la asistencia sanitaria. Así lo refleja su Memoria 2023, que recoge la intensa actividad realizada por la Fundación el pasado ejercicio, en el cual muchos de los proyectos desarrollados persiguieron el objetivo común de fomentar la “cultura de la seguridad” en todos los entornos sanitarios y niveles asistenciales.

“Nuestra brújula es trabajar en favor de la seguridad del paciente y la calidad de la atención sanitaria. El sector de tecnología sanitaria pone a disposición del sistema sanitario innovaciones tecnológicas que ayudan a afrontar los retos actuales y futuros de la sanidad española. Cada innovación se desarrolla con una visión multidisciplinar, que también impregna todas las actividades que organiza nuestra Fundación”, apunta el Profesor Fernando Bandrés, presidente de la Fundación Tecnología y Salud (FTYS).

“Las empresas del sector de tecnología sanitaria tienen en su ADN desarrollar soluciones tecnológicas innovadoras que mejoren la salud y calidad de vida de las personas y también formar a profesionales sanitarios y pacientes para que hagan un buen uso de las mismas. Desde la Fundación Tecnología y Salud colaboramos con las administraciones sanitarias para la mejora en la experiencia del usuario de las tecnologías sanitarias”, indica por su parte Pablo Crespo, secretario del Patronato de la FTYS. Respecto a la actividad que refleja la Memoria 2023 ahora presentada, Pablo Crespo destaca que “confirma la posición clave de la Fundación como nexo entre el sector de tecnología sanitaria, profesionales sanitarios y la sociedad”.

Según diversos estudios, en los países de la OCDE el 15% de los gastos hospitalarios se podría atribuir a fallos en la seguridad en la atención sanitaria y un 10% de pacientes sufre un evento adverso en atención hospitalaria. A lo largo del pasado ejercicio, la Fundación amplificó las actividades colaborativas entre todos los agentes del sistema enfocadas a revertir estos datos.

La FTYS, de Fenin, focaliza buena parte de sus estrategias y acciones en asegurar el mejor conocimiento y uso de las tecnologías sanitarias por profesionales y pacientes, fomentando la “cultura de la seguridad” en todos los entornos y niveles asistenciales

Ejemplos de ello —recogidos en esta Memoria—son los proyectos Flebitis Zero —para analizar y reducir la incidencia de flebitis asociada a la inserción y mantenimiento del catéter venoso periférico y fomentar la aplicación de buenas prácticas—, el Observatorio de Infección en Cirugía —que promueve la colaboración multidisciplinar para reducir la tasa de infecciones postoperatorias asociadas a los procesos quirúrgicos—, el proyecto SEMICYUC Calidad, Modelo de Acreditación de la Calidad Clínica y Organizativa de los Servicios de Medicina Intensiva —en colaboración con la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias y la Fundación Avedis Donabedian— y el Proyecto Atención sanitaria y social en el domicilio para la óptima implementación de la Atención Domiciliaria.

El desarrollo de estos proyectos se compaginó en 2023 con la organización de eventos en pro de la calidad asistencial como la jornada ‘Digitalización en la gestión de los medicamentos’, el webinar “El humo quirúrgico: un riesgo presente” o la celebración de una nueva edición de la “Semana de la Seguridad” en torno al Día Mundial de la Seguridad del Paciente que se conmemora cada 17 de septiembre. Además, la FTYS continuó en 2023 apoyando otras iniciativas como la Alianza Multidisciplinar Frente a los Errores de Medicación o el Plan Nacional frente a la resistencia a antibióticos y campañas divulgativas de asociaciones de pacientes como la Federación Española de Diabetes (FEDE).

Difusión del “humanismo tecnológico”

Junto a la apuesta por la seguridad asistencial, paralelamente la Fundación avanzó en 2023 en otras líneas de trabajo que conforman su plan de actuación, como es el “humanismo tecnológico”. Un objetivo que tiene como epicentro la pionera Cátedra Interuniversitaria Tecnología, Salud y Sociedad puesta en marcha en 2023 por la FTYS, Fenin, y la Fundación Ortega-Marañón.

En el marco de esta cátedra, el pasado ejercicio se celebró el I Foro Tecnología y Salud, que reunió en Madrid a personalidades del ámbito académico, asistencial, político, empresarial y humanista para reflexionar en torno a la relación entre tecnología, salud y sociedad y, concretamente, sobre el perfil de los profesionales que necesita la atención sanitaria del siglo XXI, con nuevos desafíos y marcada por la multidisciplinariedad y las innovaciones tecnológicas.

Colaboración solidaria 2023 a la Fundación Aladina

La Memoria 2023 de la FTYS también se hace eco de la concesión el pasado ejercicio por parte de su Patronato de la colaboración solidaria “Humanización de la Asistencia Sanitaria 2023” a la Fundación Aladina. Esta entidad sin ánimo de lucro atiende cada año a más de 1.500 niños y sus familias en los 22 hospitales de España en los que colabora a través de sus programas de apoyo integral, de importantes intervenciones en hospitales y de su línea de formación e investigación.

“Aplaudimos la importante labor que lleva a cabo la Fundación Aladina en la humanización de la asistencia sanitaria y su innovador enfoque de acompañamiento y apoyo a los pacientes y sus familias, así como la integración de las tecnologías sanitarias que mejoran significativamente su calidad de vida”, expone el presidente de la FTYS.

Entre los logros de la Fundación Aladina resalta haber dotado al Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo de un robot pediátrico de rehabilitación, que puede ayudar a caminar a niños con lesiones medulares; la construcción del nuevo Hospital de Día infantil en el Hospital Universitario La Paz de Madrid, la creación de una sala de sedación en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, equipada con distintos materiales sanitarios y tecnológicos; o la reforma integral de la Unidad de Cuidados Intensivos de este último centro.

Más noticias
Pedro Guitian mini
Edición Especial 2025

El Dr. Pedro Guitián, Director Médico y fundador de la Clínica Guitián (Knotgroup) y ZAGA Center de Vigo, nos habla sobre la transformación que conlleva la incorporación del flujo digital en la clínica dental, apuntando al paciente como el mayor beneficiario de este proceso digital.

IMG 3189
Actualidad

A partir de esta promoción, los egresados del programa obtendrán, además de su título universitario, la acreditación como Especialistas en Prostodoncia por la European Prosthodontic Association. 

General
Actualidad

 Desde la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB) felicitan a todos los aspirantes "por la dedicación, disciplina y esfuerzo demostrados a lo largo de este proceso, reflejo del compromiso con la excelencia que caracteriza a nuestra comunidad".

Salugraft Dental curso oseodensificacion
Actualidad

El experto Dr. Emilio Rodríguez será el responsable de impartir esta formación teórico-práctica que tendrá lugar el 26 de septiembre en Madrid.

Dres Pardo Saborido.
Actualidad

La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.

De izq. a dcha. Luis Alberto Calvo, Jesús Aguilar, Tomás Cobo y Óscar Castro
Actualidad

La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.

Perez varela ortodoncista
Actualidad

La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.

Wha78 0
Eventos

La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.

Dentista limpiando los dientes del nino
Actualidad

La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas