Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

El Dr. Luis Alberto Costa Pérez, primer Premio CODES 2024 a la Investigación e Innovación Odontológica

PREMIADOS Y PRESIDENTE
En la imagen, todos los galardonados en los Premios CODES 2024 a la Investigación e Innovación Odontológica, junto al presidente de CODES, el Dr. Jesús Frieyro. FOTO: CODES

El Ilustre Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Asturias (CODES) celebró el pasado viernes 28 de julio su primer Simposio Formativo de Verano: Impulsando la Excelencia en la Odontología. El evento, que tuvo lugar en el Restaurante La Campana en Pruvia, congregó a numerosos profesionales, quienes participaron activamente en una jornada formativa y de confraternización. 

En este evento se hizo entrega de los Premios CODES 2024 a la Investigación e Innovación Odontológica, cuyo primer premio recayó en la figura del Dr. Luis Alberto Costa Pérez, seguido por los doctores Lucía Díaz-Faes Espiago y Alin Marian Iacob. 

TRIBUNAL
En la imagen, el tribunal de los Premios CODES 2024 a la Investigación e Innovación Odontológica. FOTO: CODES

La jornada comenzó con la presentación de las comunicaciones seleccionadas para optar a este galardón, que busca reconocer y fomentar la investigación de alta calidad y la innovación en el campo odontológico. Las presentaciones fueron altamente valoradas por parte de los presentes por su rigor científico y su relevancia práctica. 

Como ya se ha indicado, fue el Dr. Luis Alberto Costa Pérez quien se alzó con el primer premio por su investigación sobre la ‘Regeneración de la pulpa dental mediante secretoma de células madre mesenquimales en modelo in vivo’. Su trabajo fue destacado por su innovación y potencial impacto en el tratamiento de enfermedades dentales. “El potencial desarrollo de las células madre y su aplicación en la odontología es un campo totalmente nuevo, disruptivo, y confiamos en que llegue cuanto antes a las clínicas dentales”, indicó el galardonado, destacando cómo “esta gran iniciativa del CODES pone en valor la investigación como base del progreso”.

El segundo premio fue otorgado a la Dra. Lucía Díaz-Faes Espiago por su estudio titulado ‘Pérdida dentaria y pérdida de hueso alveolar crestal durante el mantenimiento periodontal en pacientes con periodontitis agresiva generalizada: estudio retrospectivo con seguimiento de 8 a 15 años’. Su investigación ofrece valiosos insights para el manejo de la periodontitis y la preservación de la estructura dental. Por su parte, el Dr. Alin Marian Iacob recibió el tercer premio por su revisión sobre la ‘Asociación entre el empleo del aparato funcional de Herbst y el cambio producido en el volumen de las vías aéreas superiores’. Su trabajo aporta evidencia significativa sobre los beneficios de este tratamiento ortodóntico.

El Dr. Juan Suárez Rodríguez resultó cuarto finalista con su trabajo ‘Técnica para determinar la posición de cualquier prótesis cementada sobre implantes. Caso clínico’, mientras que el Dr. Germán Buj López terminó como quinto finalista con su comunicación ‘Análisis a corto y a largo plazo de la supervivencia de los implantes cortos (≤6mm): una revisión en paraguas’.

Tras la presentación de las comunicaciones y la entrega de premios llegó el turno de la espicha de confraternización amenizada por DJ Nack, donde los asistentes pudieron disfrutar de un ambiente distendido y propicio para el intercambio de ideas y experiencias.

“La idea de organizar este evento surgió tras los difíciles momentos de la pandemia, pues vimos que, además de las actividades formativas y talleres que llevamos a cabo a lo largo del curso, también se podía hacer un evento en verano donde reunirnos, combinando ambientes científico y festivo a la vez”, explicó el presidente del CODES, el doctor Jesús Frieyro. Y adelantó que la cita llega para quedarse, pues se repetirá en los próximos años, al igual que la convocatoria de otra de las grandes novedades, el Premio CODES 2024 a la Investigación y la Innovación Odontológica.

Desde el Colegio también quisieron expresar “un sincero agradecimiento a todos los asistentes por su entusiasmo y participación”, así como extender “una especial felicitación a los premiados por sus destacados logros”. “Este primer Simposio Formativo de Verano ha marcado un hito en nuestra misión de promover la excelencia y la innovación en la odontología, y nos enorgullece enormemente el compromiso y la calidad demostrados por nuestros colegiados”, concluyó el Dr. Frieyro.

Más noticias
7Q4A1669 copia DEF 3 copia
Entrevistas a doctores/as

Los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal están al frente del 54º Congreso Anual de SEPES, que tendrá lugar del 9 al 11 de octubre en Bilbao, como presidente del Congreso y presidente del Comité Científico del Congreso, respectivamente. Bajo el lema “El desafío interdisciplinar”, SEPES Bilbao 2025 abordará a través de su programa la interdisciplinariedad en la Odontología actual, transitando por todas las especialidades de la mano de los mejores expertos para dar a conocer las ventajas de la colaboración entre los diferentes especialistas, con la prostodoncia y la estética dental como base.

MEDICAMENTOS ANTIBIOTICOS pexels polina tankilevitch 3873146
Actualidad

El objetivo de esta herramienta es ayudar a la ciudadanía a comprender mejor qué medicamentos toma, por qué los toma y cómo debe hacerlo.

David herrera decano
Actualidad

Herrera González ha confesado que su decanato no va a ser revolucionario, pero sí “será una evolución, porque como decía Heráclito, nada es permanente, excepto el cambio”.

OMS
Eventos

A través de la colaboración estratégica, la FDI y la IADR trabajan para fortalecer la defensa de la salud bucal a nivel mundial y amplificar el impacto.

ESPECIALIDADES_REVISION_PACIENTE_pexels-cedric-fauntleroy-4269690
Investigación

Una revisión sistemática reciente, realizada en la Facultad de Medicina del Norte de Sichuan y el Hospital Afiliado en Nanchong (China), ha analizado el uso de poliéter éter cetona (PEEK) en odontología. 

Dr Alfonso Gil mini
Edición Especial 2025

El Dr. Alfonso Gil López-Areal, director gerente y doctor en Clínica Dental Albia, nos explica los avances más significativos en la colaboración clínica-laboratorio gracias al flujo de trabajo digital.

Sueño movil adolescente pexels kampus 7414092
Actualidad

En solo diez años, el descanso adecuado entre adolescentes se ha desplomado más de un 66%. Expertos advierten de los efectos físicos, mentales y emocionales de un sueño que ya no es rutina, sino lujo.

Image CeraOssHYA
Novedades

Una innovadora combinación de sustituto óseo de origen bovino y ácido hialurónico que se utiliza en procedimientos de regeneración ósea guiada, proporcionando facilidad de manejo y aplicación, estabilidad de volumen y excelente rendimiento clínico.

Portadas DM 94
Actualidad

En la nueva edición de Dentista Moderno (DM nº94 Mayo 2025) contamos con la entrevista a los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal, presidente y presidente del Comité Científico, respectivamente, del 54º Congreso Anual de SEPES, junto con un caso clínico sobre implantes cigomáticos, así como un reportaje sobre prevención y salud laboral en odontología y un artículo de opinión sobre el gel morado para dientes blancos. En nuestros contenidos D4.0, entrevistamos a Luis Mallo, presidente de Knotgroup, y en nuestra sección Pensando en el futuro, nos adentramos en el mundo de los gemelos digitales en Implantología. ¡No te lo pierdas!

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 94 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas