Revista
La microcirugía apical protagonizó el curso monográfico organizado por la Asociación Española de Endodoncia (AEDE) el sábado 8 de junio en Kinépolis, Madrid. Más de 80 profesionales acudieron a la cita para aprender más sobre este recurso de la mano de seis ponentes que abordaron temas como eficiencia en microcirugía, preservación y regeneración ósea o manejo de tejidos blandos en cirugía apical, entre otros.
Durante la inauguración de la jornada, el coordinador del Curso de microcirugía apical, Sebastián Ortolani, destacó la colaboración de la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB) y la Sociedad Española de Periodoncia (SEPA) y su importancia para conocer la perspectiva sobre esta materia en las diferentes disciplinas.
El doctor Juan Saavedra fue el encargado de abrir la cita con una charla sobre los pasos para una selección de caso exitosa, para dar paso más tarde a la intervención del doctor Juan Francisco Rodríguez Mulero, quien ofreció a los asistentes tips y consejos para el éxito en microcirugía endodóntica.
Juan Saavedra completó su charla con una segunda exposición sobre la preparación apical y obturación a retro como variables relacionadas. Por su parte, el doctor Carlos Aznar abordó la eficiencia en microcirugía. Una mañana que se cerró con una mesa redonda en la que los asistentes y ponentes pudieron debatir entorno a las prácticas y técnicas utilizadas en la microcirugía apical, así como intercambiar conocimientos entre ambas partes.
La segunda mitad de la jornada inició con la intervención del doctor Jean-Yves Cochet, quien dedicó su espacio a la preservación y regeneración ósea en cirugía apical. Turno seguido, el doctor Juan Carlos Bernabéu (SECIB), explicó las claves del diagnóstico y tratamiento de la patología periapical al implante.
El programa de la jornada se completó con las charlas de los doctores Manuel Cabezas (SEPA) y Jean-Yves Cochet. El primero de ellos puso sobre la mesa el manejo de tejidos blandos en cirugía apical, mientras que el doctor Cochet centró su segunda ponencia en el manejo de los senos nasales en cirugía apical.
La jornada se cerró con la celebración de una última mesa redonda en la que ponentes y asistentes pudieron debatir entorno a los temas tratados en la segunda mitad del curso, con preguntadas realizadas desde la App de AEDE.
El CENIEH participa en esta investigación internacional que identifica en el yacimiento chino de Hualongdong una población homínida con rasgos compartidos con Homo sapiens, lo que desafía las clasificaciones evolutivas tradicionales en Asia
La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario.
Según una investigación de la Facultad de Odontología de Londres de la Universidad del Gran Manchester (Reino Unido) sobre el impacto de la ortodoncia en el microbioma oral.
La Dra. Miriam Alexandre, Coordinadora médica del área de Prostodoncia, Estética y Odontología General de Vitaldent DONTEGROUP, nos habla en esta entrevista sobre la relación entre el cloro y la salud bucodental, advirtiendo sobre los efectos del cloro en dientes y encías y la importancia de enjuagarse con agua dulce tras un baño en la piscina.
Se trata de una práctica que apuesta por la extracción innecesaria de dientes para curar enfermedades crónicas, como la artritis reumatoide y la enfermedad de Alzheimer, sin ninguna base científica.
DS World 2025 se celebrará el próximo mes de septiembre en Sevilla, bajo el lema “Experience the Future of Connected Dentistry” consolidándose como una de las citas clave en el calendario dental internacional.
El Equipo de Robótica del Máster de Odontología Restauradora basado en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid ha culminado de forma exitosa el día 23 de julio la primera cirugía en Europa de colocación de implantes con tecnología robótica autónoma.
El IV Congreso de Alineadores y Nuevas Tecnologías (SEdO Alineadores 2025) se celebrará los días 19 y 20 de septiembre en Zaragoza.
Helados, alcohol, morder hielo o posponer la visita al dentista, entre los errores más habituales que se cometen en verano con los dientes.