Revista
En su continua misión de mejorar la salud bucal, Dentaid presenta el cepillo de dientes So-Eco como parte de la nueva marca PHB ‘Time to Care’. Este innovador producto marca un hito en el ámbito del cuidado personal, destacándose por su eficacia en la higiene bucal y su diseño responsable con el medio ambiente.
Comprometidos con la excelencia y el bienestar, PHB Time To Care So-Eco es el resultado de más de 50 años de experiencia en el desarrollo de cepillos de dientes de alta calidad. "Este nuevo modelo asegura una limpieza eficaz gracias a sus filamentos de origen vegetal, diseñados para proporcionar una eliminación precisa de la placa bacteriana", explican desde Dentaid.
El So-Eco incorpora más de 1.400 filamentos con extremos redondeados y texturizados, optimizados para alcanzar incluso las zonas de difícil acceso. Su cabezal redondeado facilita una higiene completa y delicada, protegiendo tanto el esmalte como las encías.
“Este nuevo cepillo es fruto del trabajo de investigadores del Dentaid Research Center, quienes han llevado a cabo todo el proceso de diseño, desarrollo y testado para que el PHB So-Eco cumpla con los estándares de calidad, innovación y eficacia que garantizan una limpieza adecuada y precisión en la eliminación de placa bacteriana”, explica Manuel Pujades, responsable de Investigación e Ingeniería del centro referente a nivel internacional en investigación y desarrollo de productos de higiene dental.
Además, el diseño ergonómico del mango asegura un control óptimo durante el cepillado, permitiendo una presión adecuada para maximizar la eficacia sin dañar las encías. Disponible en dos texturas, suave y medio, el cepillo So-Eco proporciona una sensación de cuidado en cada uso.
Este lanzamiento reafirma el compromiso de Dentaid con la salud bucal, ofreciendo a los consumidores "una herramienta eficaz y segura para mantener una higiene bucal excepcional. PHB Time To Care So-Eco no es solo un cepillo de dientes, es un paso hacia un cuidado bucal integral y de calidad", destacan desde Dentaid. Y añaden que "este cepillo, producido íntegramente en España cerca de Barcelona, refleja la dedicación de Dentaid a combinar innovación tecnológica con el cuidado del planeta, estableciendo un nuevo estándar en el cuidado bucal cotidiano".
Para celebrar este aniversario, Dentsply Sirona publica un manual científico con estudios clínicos seleccionados que validan la evidencia clínica de la eficacia y fiabilidad de AH Plus® y demuestran su eficacia en los diversos escenarios de tratamiento.
El CENIEH participa en esta investigación internacional que identifica en el yacimiento chino de Hualongdong una población homínida con rasgos compartidos con Homo sapiens, lo que desafía las clasificaciones evolutivas tradicionales en Asia
La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario.
Según una investigación de la Facultad de Odontología de Londres de la Universidad del Gran Manchester (Reino Unido) sobre el impacto de la ortodoncia en el microbioma oral.
La Dra. Miriam Alexandre, Coordinadora médica del área de Prostodoncia, Estética y Odontología General de Vitaldent DONTEGROUP, nos habla en esta entrevista sobre la relación entre el cloro y la salud bucodental, advirtiendo sobre los efectos del cloro en dientes y encías y la importancia de enjuagarse con agua dulce tras un baño en la piscina.
Se trata de una práctica que apuesta por la extracción innecesaria de dientes para curar enfermedades crónicas, como la artritis reumatoide y la enfermedad de Alzheimer, sin ninguna base científica.
DS World 2025 se celebrará el próximo mes de septiembre en Sevilla, bajo el lema “Experience the Future of Connected Dentistry” consolidándose como una de las citas clave en el calendario dental internacional.
El Equipo de Robótica del Máster de Odontología Restauradora basado en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid ha culminado de forma exitosa el día 23 de julio la primera cirugía en Europa de colocación de implantes con tecnología robótica autónoma.
El IV Congreso de Alineadores y Nuevas Tecnologías (SEdO Alineadores 2025) se celebrará los días 19 y 20 de septiembre en Zaragoza.