Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Dentaid presenta un documento informativo sobre salud bucal para desmentir bulos en el Día Mundial de las Encías

Paciente revision dientes boca pexels arvind philomin 12148417
Bajo el título “#SaludBucalSinBulos” Dentaid, con la colaboración de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA), pretende concienciar a la población de los hábitos correctos de higiene bucal para mantener sano el tejido gingival. FOTO: Pexels

Dentaid ha presentado este año, con motivo del Día Mundial de las Encías que se celebra el 12 de mayo, un documento informativo sobre la salud de este tejido bucal. Bajo el título “SaludBucalSinBulos”, la compañía pretende contrastar la desinformación y los tópicos creados en torno a la salud de las encías a través de datos contrastados y consejos de higiene bucal para luchar contra estos mitos.

Diez realidades comunes que responden a diferentes patologías con el objetivo de evitar normalizar situaciones que podrían acarrear enfermedades más serias tanto en la propia boca como su relación con el resto del cuerpo. Entre los diferentes bulos que desmiente este documento aparecen algunos como “el sangrado de las encías es normal durante el cepillado”. A ello se responde que el sangrado de encías puede ser síntoma de otro tipo de patologías y no debe ser aceptado como habitual; asimismo, mitos como la pérdida de dientes tras una enfermedad periodontal o la falta de visita al dentista si las encías están aparentemente sanas son algunos de los que desmiente este decálogo.

“El sangrado de encías es normal durante el cepillado” o “sufrir una pequeña inflamación no es para tanto” son algunos de los bulos que desmiente este documento a través de evidencia contrastada

La mitad de la población sufre gingivitis y un 10% llega a presentar periodontitis[1], una patología que es la causa más frecuente de pérdida de los dientes y que, además, tiene una relación bidireccional con patologías sistémicas como la diabetes. A pesar de su alta prevalencia, la buena noticia es que el 90% de los problemas de encías se pueden prevenir. Cristina Ballesteros, directora del departamento médico de Dentaid afirma: “con este decálogo desde Dentaid queremos derribar falsos mitos respecto a la salud de las encías, ofreciendo respuestas que aclaran conceptos y que están basadas en la ciencia. La salud de nuestras encías tiene una relación directa con la salud general y apostar por la prevención nos permitirá vivir con mejor salud y más calidad de vida.”.

El Dr. José Nart, presidente de Sepa, apunta que “la información rigurosa es clave para la promoción de la salud de las encías. Celebramos esta iniciativa de Dentaid para combatir los bulos que confunden a la población. Desde Sepa lanzamos el portal cuidatusencías.es hace más de una década con el objetivo de combatir la desinformación y las falsas creencias sobre salud bucal, con divulgación rigurosa, basada en la evidencia científica”.

La mitad de la población sufre gingivitis y un 10% llega a presentar pérdida de los dientes, pero el 90% de estas patologías se pueden prevenir

Las enfermedades de las encías son afecciones inflamatorias crónicas y la evidencia científica constata que están relacionadas con importantes problemas de salud sistémica, como diabetes mellitus, enfermedades cardiovasculares o incluso enfermedades neurodegenerativas.

En lo que respecta al bienestar personal, en la mayoría de los casos, la población no aprecia el gran impacto que unas encías sanas tienen en su aspecto y autoestima hasta que se ven afectadas por una enfermedad relacionada con el tejido gingival.

Accede aquí a los 10 mitos sobre salud bucal: #SaludBucalsinBulos

Más noticias
GUIA FDI ERGONOMIA
Actualidad

Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos. 

 

Torres lagares acodes
Actualidad

En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.

Microbiota revisión pexels arvind philomin 187831830 12148417
Investigación

Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.

652 guia clinica sepa
Actualidad

Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.

InformeTecnico
Actualidad

El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.

Figura 11 caso SEPA DM93
Implantología

La colocación de implantes en el sector anterior en el paciente con periodontitis estadio IV tiene ciertas particularidades a nivel estético, biológico y mecánico que exigen al clínico estabilizar previamente la dentición con un plan de tratamiento interdisciplinar, un manejo preciso de la secuencia de tratamiento, así como soluciones restauradoras adaptadas a la gran pérdida de soporte que suelen presentar estos pacientes. En el presente trabajo se exponen dos casos que ponen en valor la apuesta por la dentición natural y el potencial del abordaje interdisciplinar para devolver la función y la calidad de vida a los pacientes con periodontitis estadio IV que requieren implantes en el sector estético, combinando un tratamiento periodontal, ortodóncico e implantológico.

Captura de pantalla 2025 04 28 a las 11.23.12
Eventos

Durante el encuentro, que se celebrará el 30 de abril, los asistentes podrán conectarse en directo y chatear con especialistas de 3Shape, explorar nuevas soluciones digitales para transformar su práctica clínica y acceder a la grabación del evento si no pueden asistir en vivo. ¡No pierdas la oportunidad de ser parte de esta revolución digital e inscríbete!

LOGO UCM
Eventos

En el marco del Congreso de Investigación de Estudiantes de Ciencias de Salud de la UCM 2025, de forma simultánea se ha desarrollado el XXI Congreso de Ciencias Veterinarias y Biomédicas y el II Congreso de Ciencias Experimentales en el Campo de la Salud.

Risum 3249
Actualidad

El laboratorio ha sido reconocido como finalista en los Advanced Dentistry Awards 2025 del Barcelona Dental Show (BDS) en la categoría de “Laboratorio Más Innovador”, subrayando su liderazgo en la transformación digital del sector de entre más de 80 candidaturas.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas