Revista
El Museo Picasso de Málaga ha acogido el monográfico “Actualización en implantología oral”, organizado por la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB) en colaboración con BTI Biotechnology Institute. Los doctores José María Delgado, Gustavo Cabello, Asier Eguía y Eduardo Anitua han sido los ponentes de esta cita científica celebrada en la ciudad malagueña el 8 de marzo.
La jornada, que ha contado con casi 100 asistentes, comenzó con la intervención del Dr. José María Delgado, que habló sobre las nuevas tecnologías para el tratamiento y mantenimiento de las enfermedades periimplantarias. A continuación, el Dr. Gustavo Cabello abordó el tema “Implantes inmediatos con protocolo Trimodal approach: variaciones tisulares en función del abordaje quirúrgico”.
Tras un pequeño descanso, el Dr. Asier Eguía realizó una exposición sobre cirugía guiada. Cerró el turno de ponencias el Dr. Eduardo Anitua, con una conferencia centrada en el tratamiento del maxilar mínimamente invasivo.
Para terminar, se llevó a cabo una intensa mesa redonda, moderada por los doctores Daniel Torres y Berta García, durante el cual se pudieron intercambiar comentarios y opiniones a lo largo de más de una hora. El debate continuó incluso en el patio central del Museo Picasso, donde se celebró un cóctel de despedida.
“Actualización en implantología oral” forma parte de “Monográficos SECIB”, una propuesta formativa de carácter presencial de la Sociedad Española de Cirugía Bucal en colaboración con sus socios estratégicos y que, al igual que el programa de formación continuada de SECIB, está enfocada a temas de interés clínico impartidos por expertos de primera línea.
El presidente de SECIB, Daniel Torres, ha destacado la importancia de la relación industria-sociedades científicas para mantener un calendario formativo de alto nivel durante todo el año. En este sentido, ha agradecido a BTI Biotechnology Institute “su contribución a la investigación y su apoyo a la formación de calidad del odontólogo con inquietudes quirúrgicas”.
La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario.
Según una investigación de la Facultad de Odontología de Londres de la Universidad del Gran Manchester (Reino Unido) sobre el impacto de la ortodoncia en el microbioma oral.
La Dra. Miriam Alexandre, Coordinadora médica del área de Prostodoncia, Estética y Odontología General de Vitaldent DONTEGROUP, nos habla en esta entrevista sobre la relación entre el cloro y la salud bucodental, advirtiendo sobre los efectos del cloro en dientes y encías y la importancia de enjuagarse con agua dulce tras un baño en la piscina.
Se trata de una práctica que apuesta por la extracción innecesaria de dientes para curar enfermedades crónicas, como la artritis reumatoide y la enfermedad de Alzheimer, sin ninguna base científica.
DS World 2025 se celebrará el próximo mes de septiembre en Sevilla, bajo el lema “Experience the Future of Connected Dentistry” consolidándose como una de las citas clave en el calendario dental internacional.
El Equipo de Robótica del Máster de Odontología Restauradora basado en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid ha culminado de forma exitosa el día 23 de julio la primera cirugía en Europa de colocación de implantes con tecnología robótica autónoma.
El IV Congreso de Alineadores y Nuevas Tecnologías (SEdO Alineadores 2025) se celebrará los días 19 y 20 de septiembre en Zaragoza.
Helados, alcohol, morder hielo o posponer la visita al dentista, entre los errores más habituales que se cometen en verano con los dientes.
La consejera de Salud y Políticas Sociales de La Rioja, María Martín Díez de Baldeón, ha mostrado su apoyo expreso a la aprobación de especialidades en Odontología, uniéndose así a Murcia, Aragón, Cantabria y Extremadura.