Revista
"La digitalización es un conjunto de procedimientos que implican una aparatología y un flujo de información e interconexión entre esta aparatología y los distintos profesionales implicados, en el entorno virtual. Va más allá de tomar impresiones digitales con un escáner intraoral o contar con radiovisografía o cualquier otro recurso digital. Mi opinión es que se pueden realizar impresiones analógicas, es decir, utilizar cubetas y materiales viscoelásticos y hacer tratamientos de Odontología Digital", aseguran desde Pradíes & Laffond Dental Institute.
Respecto a sus inicios, explican que "nosotros empezamos a trabajar con recursos digitales en 2009, por lo que nuestra clínica es pionera y se encuentra a la vanguardia de todo lo que tiene que ver con tecnología digital. Consideramos fundamental el concepto de 'transformación digital', que no significa tener uno u otro escáner intraoral, sino que tiene que ver con el análisis de datos, realidad aumentada, inteligencia artificial, almacenamiento de datos en espacios virtuales…".
Sobre las ventajas que ofrece la inversión digital en la clínica, destacan que "nuestros tratamientos son cada vez más predecibles, requieren menos citas y esto aumenta el confort y la confianza de nuestros pacientes. Además, la comunicación entre los diferentes miembros del equipo, con el laboratorio y con nuestros pacientes es mucho más rápida y eficaz. La utilización de recursos digitales es también una excelente herramienta de marketing que mejora enormemente la percepción que los pacientes tienen de nuestra labor y nuestra clínica. Sin embargo, en términos económicos, la mayoría de las inversiones son difíciles de rentabilizar".
La mayoría de los odontólogos del equipo de Pradíes & Laffond Dental Institute tienen, además de una larga experiencia clínica, un perfil docente y/o investigador, por lo que sus principios son la innovación, la odontología basada en la evidencia científica y la formación continuada. Esto también se aplica a su personal auxiliar e higienistas que están continuamente actualizando sus conocimientos y utilizando todas las herramientas digitales que incorporan en su quehacer diario. El objetivo de Pradíes & Laffond Dental Institute es que el paciente perciba su experiencia como algo diferente a lo que suele asociarse con “ir al dentista”. Cuidan todos los detalles desde que entra, con la decoración, aromaterapia, música suave, etc. hasta que sale tras realizarse un tratamiento odontológico, procurando en todo momento evitar que sienta dolor y sepa que está siendo tratado con los mejores medios a su alcance.
Este centro cuenta con un equipo interdisciplinar altamente cualificado, por lo que ofrecen un amplio abanico de tratamientos a sus pacientes: ortodoncia invisible, terapia periodontal, cirugía, rehabilitaciones sobre dientes y/o implantes, estética dental, etc. Además, cada vez son más los pacientes con tratamientos que combinan distintas áreas de la Odontología, por ejemplo, es frecuente que un paciente que demanda una solución para el desgaste dentario comprenda que su caso necesita un alineamiento previo mediante ortodoncia para restaurar su función y estética con un tratamiento lo más conservador y que durante el transcurso del mismo solicite un blanqueamiento.
Pradíes & Laffond Dental Institute es una clínica pionera en lo que a tecnología digital se refiere, ya que comenzaron a incorporar recursos digitales en 2009, por lo que tratan de disponer de la última tecnología disponible que va desde las historias clínicas y todo lo relacionado con administración (presupuestos, consentimientos informados, conformidad con la protección de datos, etc.) informatizado mediante softwares y dispositivos tipo iPad, pasando por el CBCT, radiovisografía, varios escáneres intraorales, microscopio electrónico, anestesia electrónica, distintos softwares de planificación y diseño de restauraciones e implantes, sistemas de fresado e impresión 3D, etc.
Actualmente en todos los tratamientos aplican tecnología digital, eso no quiere decir que sus tratamientos sean 100% digitales, muchos procedimientos analógicos siguen siendo útiles en algunas ocasiones, pero sin duda gracias a la tecnología sus tratamientos son mucho más predecibles y menos molestos para los pacientes.
Desde Pradíes & Laffond Dental Institute consideran que la herramienta tecnológica de más valor para su clínica es el CBCT, que se ha convertido en una herramienta prácticamente indispensable e insustituible para el diagnóstico y la planificación.
La mayoría de odontólogos del equipo son profesores tanto de grado como de postgrado en prestigiosas universidades de Odontología, y en el caso del Dr. Pradíes, además, ponente de reconocido prestigio a nivel nacional e internacional por su labor clínica, docente e investigadora. Procuran tener una formación continua y estar siempre en la vanguardia en ciencia y tecnología aplicadas a Odontología.
También cuentan en el equipo de auxiliares e higienistas con personas en continuo aprendizaje tratando de seguir el ritmo al que se van incorporando numerosas soluciones digitales en la clínica diaria y comprometidas por actualizar sus conocimientos y participar, a su vez, como ponentes en actividades formativas.
En Pradíes & Laffond Dental Institute tratan de aplicar los principios de transformación digital, especialmente con el análisis de datos, para ser lo más eficaces en términos de rentabilidad; la mayor inversión la hacen en actividades formativas para su equipo y en equipamiento y materiales para sus pacientes.
Sobre el proceso de transformación de lo analógico a lo digital, aseguran que ha requerido mucho esfuerzo por parte de todo el equipo para superar la curva de aprendizaje necesaria y estar a la última en la utilización de recursos digitales, que se desarrollan a un ritmo vertiginoso. En términos de inversión también supone mucho sacrificio, disminuyendo el beneficio económico al que cualquier actividad del sector privado aspira. Respecto a la inversión anual en la adquisición de tecnología para la clínica, desde Pradíes & Laffond Dental Institute consideran que debe ser “la máxima posible”.
La promoción de la salud bucodental es uno de los pilares en los que se basa Pradíes & Laffond Dental Institute. Fomentar hábitos saludables en cuanto a higiene, alimentación y visitas periódicas son fundamentales para ellos.
La llegada de la digitalización a la Odontología ha conllevado grandes beneficios para sus profesionales y los pacientes. Sin embargo, también ha incrementado exponencialmente los riesgos de seguridad. A lo largo de este artículo se analizan las debilidades y amenazas del sector en materia de ciberseguridad, además de dar las claves para crear una cultura de concienciación por parte de todos los miembros de la clínica dental y adoptar una nueva mentalidad hacia una ciberseguridad proactiva centrada en la gestión de riesgos, con el fin de proteger los datos clínicos y favorecer la continuidad asistencial.
Desde 3Dental Gramenet nos explican las ventajas del flujo digital en el día a día del laboratorio protésico, así como con la clínica dental.
El Prof. Dr. José Nart, experto en Periodoncia, presidente de la SEPA y director médico de Nart Clínica Dental Barcelona, nos explica los principales beneficios que ofrece la integración del flujo digital en la comunicación de la clínica con el laboratorio.
Stanley M. Bergman continuará dirigiendo Henry Schein en su cargo actual hasta su jubilación y seguirá siendo Chairman a partir de entonces.
Según un estudio realizado por Escalent en colaboración con Logitech, la telesalud se está transformando en un pilar clave del sistema sanitario mundial.
La alineación dental con aligners transparentes no es sólo un procedimiento estético: es un tratamiento médico en el que los dientes del paciente se mueven a lo largo del hueso mandibular y, como tal, requiere la supervisión de un doctor.
El set Fidelis de cirugía guiada presenta varias mejoras entre las que destacan una instrumentación simplificada para mayor sencillez y su precisión de guiado.
Un equipo internacional liderado por España ha descubierto cómo un gen casi desconocido, npmA2, se expande por hospitales y granjas, generando “superbacterias” imposibles de tratar.
Con su cartera de atención médica de 6.000 millones de dólares canadienses, Ontario Teachers' aportará sus capacidades de creación de valor y su experiencia en la creación de empresas de atención médica especializadas líderes en el sector.