Revista
La nueva generación de haz cónico DEXIS de eficacia demostrada
Basada en la tecnología OP 3D, esta plataforma de obtención de imágenes multi-FOV mejora sus capacidades de diagnóstico en 3D con una amplia gama de aplicaciones clínicas que respaldan la digitalización en la clínica y mejoran la confianza en el diagnóstico. Las imágenes 2D y 3D cubren todo el espectro de necesidades odontológicas extraorales, desde la endodoncia hasta los casos quirúrgicos complejos. Este sistema de nueva generación ofrece opciones flexibles de FOV* que van desde 5 x 5 hasta 15 x 20**, es el mayor campo de visión disponible en la plataforma DEXIS OP 3D hasta la fecha. Con tiempos de exploración más cortos, OP 3D LX captura el complejo maxilofacial y grandes áreas de diagnóstico en una exploración sin “Stitching” para flujos de trabajo rápidos.
FOV flexible
Con el sensor más grande de una plataforma LX ofrece opciones flexibles de FOV que van desde exploraciones de cuadrantes 5 x 5 hasta exploraciones maxilofaciales de alta resolución de 15 x 20. Con 96 opciones adicionales de FOV personalizables y cuatro resoluciones, incluidos el modo para endodoncia y el modo de dosis baja, OP 3D LX es la solución ideal para cubrir las necesidades clínicas.
Una solución ampliable
La unidad incluye de serie imágenes panorámicas, “bitewing” extraorales y 3D con FOV de hasta 10 x 10. En previsión de futuro, se puede actualizar su sistema con la ampliación del volumen de 12 x 15 y 15 x 20 o añadir cefalometría para aumentar sus necesidades de diagnóstico.
Imágenes siempre de alta calidad
Con el OP 3D LX mejoramos la confianza y capacidad de diagnóstico con herramientas de planificación de implantes y filtros de reducción de ruido integrados en un software que minimizan los artefactos y el ruido de la imagen.
Solo un software que reúne todas estas funciones de Inteligencia Asistida en una sola pantalla para potenciar su capacidad de comunicar las opciones de tratamiento, aumentar la aceptación de casos y concentrarse en brindar la mejor atención al paciente.
Inteligencia asistida (IA) para aumentar la eficiencia del flujo de trabajo
Las intuitivas funciones de software asistidas por IA, en el reconocido y premiado DTX Studio™ Clinic, contribuyen a un flujo de trabajo más eficiente que le permite dedicar menos tiempo al software y más a su paciente.
Algunas de estas funciones son las siguientes:
- Plano focal automático.
- Flujo de trabajo de navegación centrado en los dientes.
- Corrección de la posición del paciente.
- Detección automática de dientes en 3D. [...]
Puede consultar este artículo al completo en el número 81 (Diciembre 2023) de DM Dentista Moderno o descargar el pdf aquí.
La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario.
Según una investigación de la Facultad de Odontología de Londres de la Universidad del Gran Manchester (Reino Unido) sobre el impacto de la ortodoncia en el microbioma oral.
La Dra. Miriam Alexandre, Coordinadora médica del área de Prostodoncia, Estética y Odontología General de Vitaldent DONTEGROUP, nos habla en esta entrevista sobre la relación entre el cloro y la salud bucodental, advirtiendo sobre los efectos del cloro en dientes y encías y la importancia de enjuagarse con agua dulce tras un baño en la piscina.
Se trata de una práctica que apuesta por la extracción innecesaria de dientes para curar enfermedades crónicas, como la artritis reumatoide y la enfermedad de Alzheimer, sin ninguna base científica.
DS World 2025 se celebrará el próximo mes de septiembre en Sevilla, bajo el lema “Experience the Future of Connected Dentistry” consolidándose como una de las citas clave en el calendario dental internacional.
El Equipo de Robótica del Máster de Odontología Restauradora basado en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid ha culminado de forma exitosa el día 23 de julio la primera cirugía en Europa de colocación de implantes con tecnología robótica autónoma.
El IV Congreso de Alineadores y Nuevas Tecnologías (SEdO Alineadores 2025) se celebrará los días 19 y 20 de septiembre en Zaragoza.
Helados, alcohol, morder hielo o posponer la visita al dentista, entre los errores más habituales que se cometen en verano con los dientes.
La consejera de Salud y Políticas Sociales de La Rioja, María Martín Díez de Baldeón, ha mostrado su apoyo expreso a la aprobación de especialidades en Odontología, uniéndose así a Murcia, Aragón, Cantabria y Extremadura.