Revista
BTI Biotechnology Institute, compañía especializada en implantología oral, medicina regenerativa y trastornos del sueño, celebró los pasados 11 y 18 de noviembre las jornadas científicas BTIDAY’23 en el Palacio de Congresos Europa de Vitoria y en el Teatro Goya de Madrid, respectivamente. En esta nueva edición de la reunión anual de la compañía vitoriana se presentaron, ante unos 1.000 profesionales de la salud, las últimas novedades desarrolladas por el equipo de I+D de BTI, encabezado por el doctor Eduardo Anitua.
Bajo el lema “Te guiamos hacia el éxito”, se desarrollaron unas jornadas fundamentadas en la ciencia, la evidencia, la biología y el pensamiento crítico, en las que se realizó una puesta al día sobre diversos temas de gran interés clínico, como las novedades en el tratamiento de la periimplantitis, el lanzamiento del implante CORE-X®, el nuevo concepto de cirugía guiada desarrollado por BTI, y la presentación del último libro del doctor Eduardo Anitua: “Alveolo postextracción, ¿cicatrización o regeneración? Terapéutica y uso de PRGF - ENDORET®”, así como las novedades en el estudio de las apneas del sueño y su aplicación en la clínica dental.
En su BTIDAY’23, la compañía presentó como novedad el implante CORE-X®, del que se destacó su especial morfología, ideada para conseguir un reducido protocolo de fresado y mayor osteocondensación; la superficie Unicca®, que induce la formación ósea y minimiza la adhesión baceteriana; su conexión tetralobulada compatible con BTI Core®; su espira profunda, diseñada para aumentar la estabilidad primaria en huesos de baja calidad y en alveolos postextracción; y su ápice, con mayor capacidad de avance y fijación apical.
Otra de las novedades presentadas durante el evento fue Stop&Guide ®, un nuevo modelo de cirugía guiada desarrollado por BTI que destaca por su versatilidad, su seguridad, su precisión, su sencillez y la simplificación alcanzada (sin fresas específicas y con una caja quirúrgica realmente reducida), según indicaron desde la compañía.
El programa de los BTIDAY’23 estuvo dividido en tres grandes bloques temáticos: implantología, novedades y flujo digital y apnea del sueño; y contó con la participación, además del Dr. Anitua, de Asier Eguia, Aintzane Torre, Ricardo Tejero, Rafael Pla y Luis Saracho. Asimismo, durante el evento también tuvo lugar la mesa redonda titulada “Cómo acertar en la selección del escáner intraoral”, en la que los Dres. Antonio Badás, Beatriz Anitua, Gabriel García y Jacobo Quintas pudieron compartir sus experiencias para ayudar a los profesionales a tomar la mejor decisión clínica.
Al igual que en anteriores ediciones del BTIDAY, además de los temas científicos, también tuvieron cabida otros contenidos divulgativos y de entretenimiento, entre los que destacó la actuación en Vitoria del humorista Dani Delacámara y, en Madrid, del humorista y actor José Mota. La cita vitoriana contó con la presencia del diputado general de Álava, Ramiro González, mientras que la jornada madrileña fue inaugurada por el alcalde José Luis Martínez Almeida. Como es habitual desde hace años, el conductor y moderador de las jornadas de Vitoria y Madrid fue José Luis Izquierdo (Mago More).
Puede consultar el reportaje al completo en el número 81 (Diciembre 2023) de DM Dentista Moderno o descargar el pdf aquí.
El CENIEH participa en esta investigación internacional que identifica en el yacimiento chino de Hualongdong una población homínida con rasgos compartidos con Homo sapiens, lo que desafía las clasificaciones evolutivas tradicionales en Asia
La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario.
Según una investigación de la Facultad de Odontología de Londres de la Universidad del Gran Manchester (Reino Unido) sobre el impacto de la ortodoncia en el microbioma oral.
La Dra. Miriam Alexandre, Coordinadora médica del área de Prostodoncia, Estética y Odontología General de Vitaldent DONTEGROUP, nos habla en esta entrevista sobre la relación entre el cloro y la salud bucodental, advirtiendo sobre los efectos del cloro en dientes y encías y la importancia de enjuagarse con agua dulce tras un baño en la piscina.
Se trata de una práctica que apuesta por la extracción innecesaria de dientes para curar enfermedades crónicas, como la artritis reumatoide y la enfermedad de Alzheimer, sin ninguna base científica.
DS World 2025 se celebrará el próximo mes de septiembre en Sevilla, bajo el lema “Experience the Future of Connected Dentistry” consolidándose como una de las citas clave en el calendario dental internacional.
El Equipo de Robótica del Máster de Odontología Restauradora basado en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid ha culminado de forma exitosa el día 23 de julio la primera cirugía en Europa de colocación de implantes con tecnología robótica autónoma.
El IV Congreso de Alineadores y Nuevas Tecnologías (SEdO Alineadores 2025) se celebrará los días 19 y 20 de septiembre en Zaragoza.
Helados, alcohol, morder hielo o posponer la visita al dentista, entre los errores más habituales que se cometen en verano con los dientes.