Revista
La Fundación COEM entregó sus premios en la Gala de Navidad que organiza todos los años para agradecer a los colegiados pertenecientes a las comisiones, entidades, empresas y demás colaboradores, su compromiso con la entidad colegial.
Los premiados fueron:
- APSURIA. Organización sin ánimo de lucro comprometida con la atención y la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidades severas. Recogió el premio la directora de la Fundación Nuria López de la Hoz.
- FAMMA. Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid. Su presidente Javier Font García fue el encargado de recoger el galardón.
- Asociación Accede a Respiro. Asociación sin ánimo de lucro dirigida a pacientes con TEA. El premio fue recogido por su presidenta Mª Presentación Abellán Baños.
- Al mejor emprendedor Paul Victoria Mancy, fundador y propietario de Balene, una empresa nacida para reinventar el cepillo de dientes y mejorar la vida y la salud dental de pacientes con enfermedades de cáncer, discapacidad, y todas aquellas circunstancias que requieren de un cuidado especial.
- Patricia Villar Arismendi, por su trabajo en el COEM durante todos estos años, cuidando con su personalizado servicio de catering de los colegiados y de las empresas que han celebrado sus eventos.
Según el Monitor de Reputación Sanitaria 2024 elaborado por Merco.
Un triple gradiente en el color natural, la resistencia a la flexión y la translucidez
Del 29 de abril al 5 de mayo en la explanada de Nuevos Ministerios en Madrid.
El Dr. Imanol Donnay, director en Donnay Clínica Dental-Vitoria, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Digital, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como para la gestión interna de la propia clínica dental.
Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.
Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.
Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.
El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.