Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

El Colegio de Dentistas de Álava se suma a la iniciativa Promosalud

Miguel Carasol, Carmen Lou0301pez y Patricia Antou0301n
En la imagen, Miguel Carasol, coordinador de Promosalud; Carmen López, presidenta del Colegio de Dentistas de Álava; y Patricia Antón, responsable del Área Médica de Dentaid España. FOTO: SEPA

El Ilustre Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Álava ha formalizado su adhesión a la iniciativa Promosalud, un protocolo de actuación diseñado por la Fundación SEPA de Periodoncia e Implantes Dentales, que cuenta con el apoyo estratégico de la compañía experta en salud bucal Dentaid, y que está avalado por destacadas sociedades científicas de Odontología y de Medicina, así como por el Consejo General de Dentistas de España y por otros colegios profesionales.

Como destaca Carmen López, presidenta del Colegio de Dentistas de Álava, “apoyamos plenamente este proyecto, puesto que nos brinda una oportunidad para no sólo mejorar la salud bucodental de nuestros pacientes sino también la salud general, poniendo en valor nuestra implicación como personal sanitario”. Y es que entre un 55 y un 60% de la población acude al menos una vez al año a nuestras consultas y, sin embargo, pueden pasar meses sin visitar a su médico de referencia; por eso, indica, “es importante la labor que podemos jugar y animamos pues a nuestros colegiados a registrarse y a participar en este programa”.

Ya son más de 1.200 consultas odontológicas de España las que se han adherido a este protocolo 

De esta forma, esta institución se une a otros muchos colegios profesionales de toda España que ya han apoyado oficialmente esta iniciativa, que pretende detectar precozmente en las consultas dentales importantes enfermedades sistémicas desconocidas por el paciente, como son la diabetes mellitus y la hipertensión arterial. Recientemente, el Colegio de Dentistas de Bizkaia (CODBI) también se ha comprometido con este proyecto, lo que supone potenciar la difusión de este protocolo entre sus colegiados y animar a implementarlo en su práctica clínica diaria. 

Por parte de la Fundación SEPA se muestra la satisfacción por esta acogida. “El interés del Colegio de Álava (así como el de Bizkaia, donde ya ha sido presentado) es ilusionante y marca el camino para la adhesión del resto de colegios profesionales de España, estando programado a lo largo de 2024 presentar Promosalud en el resto de colegios que aún no se han adherido a la iniciativa”, informa Miguel Carasol, coordinador de Promosalud.

Excelente acogida

Actualmente, más de 1.200 clínicas dentales de toda España ya se han adscrito a Promosalud. Este hito supone que miles de pacientes odontológicos de toda España puedan recibir, de forma gratuita, la atención profesional y formada del equipo dental, que servirá para facilitar el cribado de hipertensión arterial y/o diabetes mellitus desconocidas, facilitando una labor preventiva sin precedentes. Tal y como destaca el Dr. Carasol, “la primera fase de este proyecto se está desarrollando de manera muy positiva, superando todas nuestras expectativas, con más de un millar de clínicas dentales de España, lo que nos permite ser optimistas sobre la evolución de Promosalud, con el beneficio que va a suponer para los pacientes que acuden a las consultas dentales”.

Los centros que se han inscrito en esta iniciativa ya pueden acceder a curso online gratuito para el personal cualificado de la clínica, con el objetivo de formarlos en esta herramienta. Según detalla el coordinador de esta iniciativa, “se ha creado un curso de e-learning para los profesionales inscritos en Promosalud. Es muy breve y sencillo, resumiendo los aspectos más notables y prácticos para poder implantar el proyecto con toda facilidad en la consulta”. A su juicio, “es fundamental y muy útil este tipo de formación dirigida a los profesionales para que comprendan el alcance de Promosalud en general”.

Como apunta la presidenta del Colegio de Dentistas de Álava, “esta iniciativa es especialmente necesaria si se tiene en cuenta que aproximadamente la mitad de hipertensos y cifras similares de diabéticos desconocen que lo son y, por otra parte, sabemos que el diagnóstico precoz de ambas enfermedades previene numerosas complicaciones (como el ictus…)”.

Esta iniciativa es posible gracias, en gran parte, al respaldo de la compañía experta en salud bucal Dentaid España. Como apunta su responsable del Área Médica, Patricia Antón, “la alianza en el proyecto Promosalud entre Dentaid y la Fundación SEPA es una muestra de nuestra apuesta constante por la colaboración con los profesionales, con la voluntad de trabajar unidos para conseguir nuestro propósito de promover y mejorar la salud bucal de las personas”.

Más noticias
Máster IA enfoque digital mini
Eventos

El objetivo de este título es formar a los alumnos/as para que obtengan las habilidades y capacidades profesionales de las técnicas más avanzadas y actuales en rehabilitacion implantológica y las áreas relacionadas, adquiriendo conocimientos de las técnicas, procedimientos y materiales existentes para llevarlas a cabo.

Portada hialuronidasa AEMPS
Actualidad

La hialuronidasa se comercializa en forma de producto cosmético y de medicamento, y en formatos similares como viales o ampollas.

DR CARLOS GAVIRA
Edición Especial 2025

El Dr. Carlos Gavira, Director médico y gerente de Clínica Dental Dr. Carlos Gavira & Colaboradores, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Multidisciplinar, cuáles han sido los principales cambios y beneficios de implementar el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental.

 

INVISALIGN CON ENLACE
Contenido Patrocinado

El sistema Invisalign® Palatal Expander es un moderno dispositivo impreso en 3D, basado en tecnología propia y patentada, diseñado para la expansión rápida y posterior sujeción de maxilares estrechos esqueléticos y/o dentales. Está pensado para pacientes con dentición primaria, mixta o permanente y se diseña totalmente a medida, tomando en cuenta la forma anatómica de la cavidad oral de cada paciente. 

 

PHOTO 2025 05 03 10 45 00
Portada

La iniciativa nació a raíz de una encuesta realizada a los cerca de 1.500 colegiados gallegos, quienes manifestaron su deseo de colaborar no con dinero, sino con material que representara su labor profesional. Esta acción no ha sido solo de Galicia. Se ha convertido en un verdadero ejemplo de unión entre colegios, profesionales, estudiantes y empresas. Contó con el respaldo y apoyo del Colegio de Higienistas Dentales de Valencia.

ASPE NACEX COSLADA 4
Actualidad

La plataforma de Coslada es uno de los centros logísticos más avanzados de Europa para la distribución de productos sanitarios con control térmico.

Gonzalo duran durayburgos 2
Edición Especial 2025

El Dr. Gonzalo Durán, coordinador Médico y encargado del área de Implantología y Rehabilitación oral en la Clínica Dental Durán & Burgos, nos explica, desde su visión como especialista en implantología, rehabilitación oral y estética dental, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental.

LOGO TICARE
Novedades

El aflojamiento de tornillos es una complicación costosa, que merma los recursos económicos de la clínica. Ticare pone en marcha una iniciativa para ayudar a las clínicas a reducir la incidencia de esta complicación.

Pexels edward jenner 4031321
Pensando en futuro

Teniendo en cuenta que el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en los medicamentos que vas a utilizar en Odontología va a ser cada vez mayor, en este artículo vamos a explorar cómo el aprendizaje automático y la IA Generativa podrían redefinir la industria farmacéutica y las implicaciones que ello tendría en tu práctica diaria, analizando todas y cada una de las fases del proceso de investigación y desarrollo de fármacos.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas