Revista
Mónica García, hasta ahora líder de Más Madrid en la Comunidad de Madrid y licenciada en Medicina -especializada en Anestesiología-, ha sido nombrada nueva ministra de Sanidad, en sustitución de José Manuel Miñones.
Desde el Consejo General de Dentistas expresan su más sincera felicitación a Mónica García por su nombramiento como ministra de Sanidad y le desean muchos éxitos y aciertos durante su mandato. "Consideramos que es positivo que este cargo lo desempeñe una persona con formación sanitaria, en este caso, en Medicina, ya que implica un conocimiento de las demandas que exige el sector", aseguran desde la Organización Colegial.
La salud general es un derecho fundamental para todos los ciudadanos, pero no puede entenderse sin la salud bucodental, parte indispensable de ella. El Consejo General de Dentistas, órgano representativo de más de 40.000 dentistas en España, apoyará todas aquellas medidas que ayuden a mejorar la salud bucodental de la población española, de una forma equitativa e igualitaria, sin distinción entre regiones.
“Como presidente del Consejo, muestro mi absoluta disposición a trabajar de forma conjunta con el Ministerio de Sanidad, pues la colaboración entre ambas instituciones es crucial para la promoción de la salud oral, la prevención de enfermedades y la mejora de las prestaciones bucodentales que ofrece el Sistema Nacional de Salud”, explica el Dr. Óscar Castro Reino, presidente del Consejo General de Dentistas de España.
“Desde el Consejo General de Dentistas esperamos que el Plan de Salud Bucodental se lleve a cabo en todas las comunidades autónomas sin ningún tipo de distinción, y que, además, se tomen las medidas necesarias para frenar la plétora profesional, se apruebe una ley de Publicidad Sanitaria estatal y las especialidades en Odontología, y se modifique la ley de Sociedades Profesionales. Todo ello, con el único objetivo de ofrecer a los ciudadanos una Odontología ética y de calidad”, concluye el Dr. Óscar Castro.
El Dr. Nacho Rodríguez Ruiz tiene una trayectoria profesional marcada por un compromiso constante con la excelencia clínica, la innovación y la formación continuada.
Sanitas y la Universidad Europea impartirán conjuntamente los grados en Medicina y Odontología en el curso 2025-2026. Estos
títulos se añaden al Campus Universitario Sanitas Universidad Europea, cuya sede física abrirá sus puertas en el curso 2027-2028.
SEPA Academy presenta una nueva edición del curso centrado en la "Reposición volumétrica peribucal y la miomodulación en Periodoncia"
Con la llegada del verano, las bebidas calientes ceden protagonismo frente a las frías, como el café. Y las bebidas energéticas se convierten en aliadas frecuentes durante jornadas intensas, entrenamientos o festivales. El alto contenido de estas bebidas en azúcares y acidez puede erosionar el esmalte y aumentar la sensibilidad dental.
La toma de posesión de la nueva Junta de Gobierno tuvo lugar el pasado 19 de julio en la sede del Colegio, ubicada en la calle Esgueva de Valladolid. En ese mismo acto se constituyó la Comisión Permanente, que queda integrada por el Dr. Víctor Zurita como presidente, el Dr. Alfredo Aragüés como vicepresidente, el Dr. Ángel Argüello como tesorero, el Dr. Ricardo Urgel como secretario, y como vocales el Dr. Camilo Sainz y la Dra. Miriam Outumuro.
La llegada de la digitalización a la Odontología ha conllevado grandes beneficios para sus profesionales y los pacientes. Sin embargo, también ha incrementado exponencialmente los riesgos de seguridad. A lo largo de este artículo se analizan las debilidades y amenazas del sector en materia de ciberseguridad, además de dar las claves para crear una cultura de concienciación por parte de todos los miembros de la clínica dental y adoptar una nueva mentalidad hacia una ciberseguridad proactiva centrada en la gestión de riesgos, con el fin de proteger los datos clínicos y favorecer la continuidad asistencial.
Desde 3Dental Gramenet nos explican las ventajas del flujo digital en el día a día del laboratorio protésico, así como con la clínica dental.
El Prof. Dr. José Nart, experto en Periodoncia, presidente de la SEPA y director médico de Nart Clínica Dental Barcelona, nos explica los principales beneficios que ofrece la integración del flujo digital en la comunicación de la clínica con el laboratorio.