Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Cómo afectan las bebidas frías y energéticas a la salud bucodental

Refrescos bebidas carbonatadas pexels ron lach 8880742
Entre los principales problemas destacan la erosión del esmalte y el aumento de la sensibilidad dental, que puede aparecer al exponer los dientes a estímulos fríos, calientes o dulces.Foto:pexels

Con la llegada del verano, el café caliente cede protagonismo frente al café frío y las bebidas energéticas se convierten en aliadas frecuentes durante jornadas intensas, entrenamientos o festivales. Sin embargo, su carácter refrescante puede ocultar un impacto poco conocido ya que un consumo continuado puede afectar negativamente a la salud bucodental. 

Aunque el café por sí solo no contiene azúcar, muchas de sus versiones frías comerciales sí lo hacen, además de incluir ácidos que favorecen la desmineralización dental. Por su parte, las bebidas energéticas concentran cafeína, taurina, edulcorantes y ácidos en altas proporciones, lo que las convierte en una combinación especialmente agresiva para la boca.

“Las bebidas energéticas y el café frío suelen tener un pH ácido y, en muchos casos, un alto contenido en azúcares añadidos. Esta combinación favorece la erosión del esmalte dental, debilitando la superficie del diente y dejándolo más expuesto a las caries y a la sensibilidad”, explica Lorena Trinidad Bueno, del equipo Asistencial, Innovación y Calidad Clínica de Sanitas Dental.

Los efectos de estas bebidas no son perceptibles al inicio, lo que dificulta que las personas sean conscientes del daño hasta que aparecen los primeros síntomas. El riesgo aumenta si se consumen de forma habitual a lo largo del día y no se acompaña de una higiene oral adecuada. 

Entre los principales problemas destacan la erosión del esmalte y el aumento de la sensibilidad dental, que puede aparecer al exponer los dientes a estímulos fríos, calientes o dulces.

“El esmalte es una capa protectora que no se regenera. Una vez se desgasta, el daño es irreversible, y solo podemos intervenir con tratamientos restauradores, como empastes, carillas o procedimientos más complejos”, añade. “Muchos jóvenes consumen estas bebidas mientras estudian, trabajan o hacen deporte, y no siempre se cepillan los dientes después. Esto prolonga la exposición de los ácidos sobre la superficie dental”. Además del café frío y las bebidas energéticas, también deben vigilarse los refrescos azucarados, “light” o “zero”, los tés fríos embotellados y los zumos industriales. Muchos de estos productos incluyen colorantes que, en un esmalte ya dañado, pueden fijarse con mayor facilidad, generando manchas visibles. 

Ante esta situación, los expertos de Sanitas Dental han elaborado un listado con una serie de recomendaciones para mitigar el impacto de estas bebidas en la salud oral:

Cepillarse 30 minutos después de la ingesta. “El esmalte está más vulnerable justo después del consumo, por lo que es recomendable esperar al menos media hora antes de cepillarse”, señala Trinidad Bueno.
Enjuagarse con agua. Un enjuague simple ayuda a neutralizar la acidez y a eliminar restos que pueden favorecer la aparición de caries.
Elegir versiones sin azúcar ni ácidos añadidos. Aunque no son inocuas, resultan menos agresivas para la salud oral.
Evitar sorber durante horas. “Beber un café en el desayuno es preferible a estar tomándolo durante toda la mañana. Lo ideal es consumirlo en un momento puntual y después realizar la limpieza bucal”, indica Trinidad Bueno. Y usar pajita, ya que beber con pajita reduce el contacto directo del líquido con los dientes, disminuyendo así el riesgo de erosión. 
Reforzar el esmalte con flúor. El uso de pastas dentífricas fluoradas fortalece
el esmalte y reduce la acción de los ácidos.

“Una rutina de higiene bucal adecuada, que incluya pasta fluorada, cepillado dos
veces al día y visitas regulares al dentista , es clave para preservar la salud
bucodental, especialmente durante el verano, cuando el consumo de este tipo de
bebidas se incrementa”, concluye Trinidad Bueno.

Más noticias
110621 RETRATOS NACH (3)
Actualidad

El Dr. Nacho Rodríguez Ruiz tiene una trayectoria profesional marcada por un compromiso constante con la excelencia clínica, la innovación y la formación continuada.

Estudiante apuntes pexels andrea piacquadio 3807755
Formación

Sanitas y la Universidad Europea impartirán conjuntamente los grados en Medicina y Odontología en el curso 2025-2026. Estos
títulos se añaden al Campus Universitario Sanitas Universidad Europea, cuya sede física abrirá sus puertas en el curso 2027-2028.

Sepa curso pagina 1
Agenda

SEPA Academy presenta una nueva edición del curso centrado en la "Reposición volumétrica peribucal y la miomodulación en Periodoncia"

Unnamed
Actualidad
Este 26 de julio, con motivo del Día de los Abuelos, se lanza un mensaje claro: cuidar la salud bucodental de las personas mayores es también cuidar su dignidad, su autonomía y su calidad de vida. 
Foto 1
Actualidad

La toma de posesión de la nueva Junta de Gobierno tuvo lugar el pasado 19 de julio en la sede del Colegio, ubicada en la calle Esgueva de Valladolid. En ese mismo acto se constituyó la Comisión Permanente, que queda integrada por el Dr. Víctor Zurita como presidente, el Dr. Alfredo Aragüés como vicepresidente, el Dr. Ángel Argüello como tesorero, el Dr. Ricardo Urgel como secretario, y como vocales el Dr. Camilo Sainz y la Dra. Miriam Outumuro.

Ciberseguridad DMmayo24 123rf1
Gestión de clínicas

La llegada de la digitalización a la Odontología ha conllevado grandes beneficios para sus profesionales y los pacientes. Sin embargo, también ha incrementado exponencialmente los riesgos de seguridad. A lo largo de este artículo se analizan las debilidades y amenazas del sector en materia de ciberseguridad, además de dar las claves para crear una cultura de concienciación por parte de todos los miembros de la clínica dental y adoptar una nueva mentalidad hacia una ciberseguridad proactiva centrada en la gestión de riesgos, con el fin de proteger los datos clínicos y favorecer la continuidad asistencial.

GRAMENET Barra Blender
Edición Especial 2025

Desde 3Dental Gramenet nos explican las ventajas del flujo digital en el día a día del laboratorio protésico, así como con la clínica dental.

 

DR JOSE NART
Edición Especial 2025

El Prof. Dr. José Nart, experto en Periodoncia, presidente de la SEPA y director médico de Nart Clínica Dental Barcelona, nos explica los principales beneficios que ofrece la integración del flujo digital en la comunicación de la clínica con el laboratorio.

 

2025 07 15 HenrySchein PressRelease StanleyMBergman Retirement Stanley M Bergman
Actualidad

Stanley M. Bergman continuará dirigiendo Henry Schein en su cargo actual hasta su jubilación y seguirá siendo Chairman a partir de entonces.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas