Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

El consumible de CAD CAM distribuido por Proclinic Group crece un 22,9%

Disco de zirconio de 4Design Proclinic Group
El sector dental está experimentando una importante transición hacia la digitalización, con crecimientos de diversas tecnologías digitales, como los consumibles CAD CAM, con un incremento del 13,7%. FOTO: Proclinic Group

El sector dental está experimentando una importante transición hacia la digitalización, con significativos crecimientos de diversas tecnologías digitales, como los consumibles CAD CAM, con un incremento del 13,7%, frente al decrecimiento de las familias más tradicionales, como el colado y soldadura, con un descenso del -7,1%. Así se recoge en el informe de la consultora Key-Stone relativo al primer semestre de 2023 comparado con el mismo periodo del año anterior.  

En líneas generales, la pequeña aparatología tradicional está decreciendo en favor de la digitalización, mientras que el consumible está registrando crecimientos. Una de las subfamilias que lo hace en mayor medida es la de los materiales de CAD CAM, cuyas ventas son un 13,7% superiores a las del primer semestre de 2022. Este registro determina enormemente la evolución de la familia de consumo de CAD CAM para laboratorio, pues se trata de un segmento estratégico en la composición del mix de productos de la familia.

Precisamente, Proclinic Group, compañía participada por Miura Partners y proveedor integral de soluciones para el sector dental en España, está impulsando la tecnología CAD CAM, que se erige como “una de las innovaciones más destacadas en el sector dental de los últimos años”, asegura el CEO y Consejero Delegado de Proclinic Group, Manuel Alfonso.

La compañía cuenta con la segunda marca de consumible de CAD CAM más vendida del mercado de discos para producción en laboratorio dental (4Design), obteniendo un peso en el mercado de un 15% en el primer semestre de 2023 y registrando “un crecimiento muy superior al de sus competidores, atendiendo además que quien lidera dicho ranking es un fabricante”, aclara Alfonso.

Concretamente, el consumible de CAD CAM distribuido por Proclinic Group ha crecido por encima del mercado en el acumulado de 2023 a fecha de junio. Dicho segmento ha registrado en la compañía un crecimiento del 22,9%, una cifra superior en 9 puntos porcentuales a la media del mercado, que el informe de la consultora Key-Stone sitúa en 13,7%.   Para el CEO y Consejero Delegado de Proclinic Group, “estos resultados son un reflejo de nuestra apuesta por la digitalización y de nuestra participación activa en la transformación digital del sector, ayudando a desarrollar e implantar un nuevo modelo de asistencia bucodental más cercana y proactiva”.

Alfonso pronostica “una futura mejora de los procesos de diseño CAD de una forma rápida, de igual manera que los sistemas informáticos avanzan en tecnología facilitando los flujos de trabajo en las clínicas y laboratorios”. Por su parte, el futuro de la fabricación CAM “tenderá a los sistemas de impresión 3D con la evolución de nuevos materiales más económicos, duraderos y para restauraciones protésicas definitivas; con tiempos de producción mínimos”, añade.

Asimismo, asegura que, en los próximos años, el sistema CAD o el diseño 3D “puede tener una relación con la evolución de la inteligencia artificial hacia el diseño por ordenador más rápido y preciso, con un análisis de los escaneados intraorales más acurado y con propuestas de restauraciones protésicas más personalizadas e individualizadas”.

El poder del CAD CAM, al alcance de todos

La última Encuesta sobre Digitalización de clínicas y laboratorios elaborada por Proclinic Group, arrojó que una de las áreas de formación en digitalización que más interesan es el CAD CAM, y que, a nivel general, una de las barreras que se encuentran para implementar los procesos digitales es la falta de conocimientos por parte del equipo humano.  

Conscientes de ello y de la vital importancia de la tecnología CAD CAM, Proclinic Group forma a sus especialistas para que conozcan de primera mano las últimas novedades y poder formar así a los clientes con la mayor dedicación posible para que puedan adquirir las últimas novedades y conocimientos de los sistemas CAD CAM.

Para ello, Proclinic Group cuenta con diversos acuerdos con compañías que desarrollan y fabrican productos CAD CAM como softwares de diseño o escáneres que amplían la gama de productos.

Estas uniones permiten que los clientes puedan escoger el software CAD que mejor se adapte a sus necesidades para poder realizar restauraciones con la mayor comodidad posible, siempre con la ayuda de profesionales especialistas en CAD CAM. 

Más noticias
GUIA FDI ERGONOMIA
Actualidad

Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos. 

 

Torres lagares acodes
Actualidad

En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.

Microbiota revisión pexels arvind philomin 187831830 12148417
Investigación

Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.

652 guia clinica sepa
Actualidad

Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.

InformeTecnico
Actualidad

El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.

Figura 11 caso SEPA DM93
Implantología

La colocación de implantes en el sector anterior en el paciente con periodontitis estadio IV tiene ciertas particularidades a nivel estético, biológico y mecánico que exigen al clínico estabilizar previamente la dentición con un plan de tratamiento interdisciplinar, un manejo preciso de la secuencia de tratamiento, así como soluciones restauradoras adaptadas a la gran pérdida de soporte que suelen presentar estos pacientes. En el presente trabajo se exponen dos casos que ponen en valor la apuesta por la dentición natural y el potencial del abordaje interdisciplinar para devolver la función y la calidad de vida a los pacientes con periodontitis estadio IV que requieren implantes en el sector estético, combinando un tratamiento periodontal, ortodóncico e implantológico.

Captura de pantalla 2025 04 28 a las 11.23.12
Eventos

Durante el encuentro, que se celebrará el 30 de abril, los asistentes podrán conectarse en directo y chatear con especialistas de 3Shape, explorar nuevas soluciones digitales para transformar su práctica clínica y acceder a la grabación del evento si no pueden asistir en vivo. ¡No pierdas la oportunidad de ser parte de esta revolución digital e inscríbete!

LOGO UCM
Eventos

En el marco del Congreso de Investigación de Estudiantes de Ciencias de Salud de la UCM 2025, de forma simultánea se ha desarrollado el XXI Congreso de Ciencias Veterinarias y Biomédicas y el II Congreso de Ciencias Experimentales en el Campo de la Salud.

Risum 3249
Actualidad

El laboratorio ha sido reconocido como finalista en los Advanced Dentistry Awards 2025 del Barcelona Dental Show (BDS) en la categoría de “Laboratorio Más Innovador”, subrayando su liderazgo en la transformación digital del sector de entre más de 80 candidaturas.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas