Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

El COEM y su Fundación celebran el acto de agradecimiento a los voluntarios del Proyecto Refugiados

FCOEM refugiados IMG 4454
El Proyecto Refugiados COEM-FCOEM nace en mayo de 2022, con motivo de la llegada de refugiados de guerra al centro CREADE (Centro de Recepción, Atención y Derivación de Madrid. Pozuelo de Alarcón). FOTO: FCOEM

La Fundación del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Madrid (FCOEM) y su Comisión de Compromiso Socialhan celebrado el acto de agradecimiento a los dentistas voluntarios del Proyecto Refugiados COEM-FCOEM.

Homenajeados

Asociación de Mujeres Juezas de España, ONGD Ven con Nosotros, ONG Infancia de NAD, ACCEM-CREADE, los colegiados del COEM: Mª Teresa Bueno Ruiz, Marta Medina Ramos, Mónica Pérez Morad, ElenaRubio Turrión, Lucila Reina Colman, Yolanda Getino Gutiérrez, Fco. Javier Jiménez Sánchez, Andriy Masalitin Kuevda, Natalya Goncharenko, Antonio Alcázar del Valle, Jean Paul Garro Trujillo, Mª Soledad Valero Iglesias, Laura Rodrigo Gómez, Pedro Ariño Rubiato, Mª Ángeles González Faria, Fabiola Martín Lammers, María Villalba Jordán, Estefanía Moreno Sinovas, Samantha Catiari, Lucía Catucci, Katherine Uriol Rivera, María Arroyo Díaz, Bárbara Villar Sáez, Samia Recio Conde, Mónica de Lucas González, Juan Galvis Rocha, Joaquín Carmona Rodríguez, Mª Teresa Ruiz Heredia, Evelia CasertaRodríguez, Silvia Guerrero Horcajo, José Miguel Martín Rubiera, Silvana Escuder Álvarez, Cecilia María Blois, Mª Luisa Somacarrera Pérez, Gemma Rubio Peiro, Juan Carlos Vara de la Fuente, IsaacDaniel Blugerman,  Pedro Ariño Domingo, Alberto García Valtuille, Ignacio Calatayud Gómez, David González Alarcón, Alicia Masa Otero Julia Sánchez Ituarte, Valentina Miralles, Ana Ruiz Guillén, Nuria López Alonso, Mario Nicolás Moreno, Manuel de Feo Tolosa, Lourdes Soledad Bazán, Walter Fontán Margalo, Emilio Serena Rincóny Gorka Velasco Fernández.

El proyecto

La guerra de Ucrania ha supuesto en Europa la crisis de refugiados más importante desde la II Guerra Mundial (datos facilitados por ACNUR). La salida de miles de personas, en un breve espacio de tiempo, ha provocado una respuesta solidaria en todos los niveles:estatal, municipal, organizaciones e instituciones e iniciativas privadas de todo tipo.

La Comisión de Compromiso Social de la FCOEM, consciente de la situación y del momento histórico que estamos viviendo, ha querido crear un puente que una esa gran respuesta solidaria con el deseo de ayudar de muchos dentistas colegiados, atendiendo las necesidades bucodentales que esas personas tendrán durante su estancia en Madrid.

Así nace el Proyecto Refugiados COEM-FCOEM, en mayo de 2022, con motivo de la llegada de refugiados de guerra al centro CREADE (Centro de Recepción, Atención y Derivación de Madrid. Pozuelo de Alarcón). Actualmente, desde CREADE, se ha ampliado la derivación y atención a personas refugiadas sin distinción de nacionalidades.

De esta forma se creó una red de dentistas voluntarios que está cubriendo las necesidades bucodentales básicas de estas personas: urgencias bucodentales (control del dolor, inflamación e infección), así como en el área preventiva y curativa. En febrero de 2023, el proyectoamplió su campo de acción y, con la ayuda de la ONG Infancia de Nad, se empezó a tratar a menores ucranianos que han tenido que salir del país debido a la guerra y que se encuentran en situación de acogimiento por parte de familias españolas. A través de esta colaboración, se está dando atención bucodental a los niños por medio del apadrinamiento de dentistas voluntarios. En junio de 2023 se une al proyecto la ONG Ven con Nosotros, que también trabaja en la acogida temporal, en familias españolas, de menores que han tenido que abandonar sus países de origen.

En esta línea de acción, y desde julio de 2022, también son atendidas personas refugiadas de Afganistán, mujeres juristas y sus familiares que llegaron a Madrid bajo la protección de la Asociación de Mujeres Juezas de España, a su vez miembros de la Asociación Internacional de Mujeres Juezas (IAWJ), quienes, gracias a su mediación y a la acción gubernamental, han podido sacar del país a estas mujeres y sus familias cuyas vidas eran amenazadas con la llegada al gobierno de los talibanes.

Más noticias
110621 RETRATOS NACH (3)
Actualidad

El Dr. Nacho Rodríguez Ruiz tiene una trayectoria profesional marcada por un compromiso constante con la excelencia clínica, la innovación y la formación continuada.

Estudiante apuntes pexels andrea piacquadio 3807755
Formación

Sanitas y la Universidad Europea impartirán conjuntamente los grados en Medicina y Odontología en el curso 2025-2026. Estos
títulos se añaden al Campus Universitario Sanitas Universidad Europea, cuya sede física abrirá sus puertas en el curso 2027-2028.

Sepa curso pagina 1
Agenda

SEPA Academy presenta una nueva edición del curso centrado en la "Reposición volumétrica peribucal y la miomodulación en Periodoncia"

Refrescos bebidas carbonatadas pexels ron lach 8880742
Actualidad

Con la llegada del verano, las bebidas calientes ceden protagonismo frente a las frías, como el café. Y las bebidas energéticas se convierten en aliadas frecuentes durante jornadas intensas, entrenamientos o festivales. El alto contenido de estas bebidas en azúcares y acidez puede erosionar el esmalte y aumentar la sensibilidad dental. 

Unnamed
Actualidad
Este 26 de julio, con motivo del Día de los Abuelos, se lanza un mensaje claro: cuidar la salud bucodental de las personas mayores es también cuidar su dignidad, su autonomía y su calidad de vida. 
Foto 1
Actualidad

La toma de posesión de la nueva Junta de Gobierno tuvo lugar el pasado 19 de julio en la sede del Colegio, ubicada en la calle Esgueva de Valladolid. En ese mismo acto se constituyó la Comisión Permanente, que queda integrada por el Dr. Víctor Zurita como presidente, el Dr. Alfredo Aragüés como vicepresidente, el Dr. Ángel Argüello como tesorero, el Dr. Ricardo Urgel como secretario, y como vocales el Dr. Camilo Sainz y la Dra. Miriam Outumuro.

Ciberseguridad DMmayo24 123rf1
Gestión de clínicas

La llegada de la digitalización a la Odontología ha conllevado grandes beneficios para sus profesionales y los pacientes. Sin embargo, también ha incrementado exponencialmente los riesgos de seguridad. A lo largo de este artículo se analizan las debilidades y amenazas del sector en materia de ciberseguridad, además de dar las claves para crear una cultura de concienciación por parte de todos los miembros de la clínica dental y adoptar una nueva mentalidad hacia una ciberseguridad proactiva centrada en la gestión de riesgos, con el fin de proteger los datos clínicos y favorecer la continuidad asistencial.

GRAMENET Barra Blender
Edición Especial 2025

Desde 3Dental Gramenet nos explican las ventajas del flujo digital en el día a día del laboratorio protésico, así como con la clínica dental.

 

DR JOSE NART
Edición Especial 2025

El Prof. Dr. José Nart, experto en Periodoncia, presidente de la SEPA y director médico de Nart Clínica Dental Barcelona, nos explica los principales beneficios que ofrece la integración del flujo digital en la comunicación de la clínica con el laboratorio.

 

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas