Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Cómo los problemas bucodentales pueden influir en el rendimiento deportivo

Salud bucodental y deporte Align
Una de las soluciones para el tratamiento de ortodoncia durante la práctica deportiva son los aligners transparentes que, a diferencia de los brackets o aparatos fijos, pueden utilizarse en la mayoría de los deportes. FOTO: Align Technology

El deporte es una de las principales aficiones de los españoles. El 52,5% de la población mayor de 15 años de nuestro país practica alguna actividad deportiva al menos una vez a la semana y casi uno de cada cuatro (23,2%) afirma hacerlo todos los días, según la Encuesta de Hábitos Saludables 2022 del Ministerio de Cultura y Deporte.

A la hora de aumentar el rendimiento y obtener mejores resultados deportivos, el cuidado de la salud bucodental es importante. Como señala el Consejo de Dentistas, la presencia de caries, gingivitis o periodontitis no tratadas puede provocar tendinitis o dolores musculares (mialgias) en los deportistas, el bruxismo puede causar contracturas musculares e incluso las maloclusiones pueden provocar problemas posturales, lo que aumenta el riesgo de lesiones.

Estos inconvenientes pueden afectar a cualquier deportista, desde un aficionado hasta un profesional que se dedique exclusivamente a ello. Según el estudio "Oral health and performance impacts in elite and professional athletes”, el 29,9% de los deportistas profesionales encuestados experimenta dolor oral, el 9% tiene dificultades para participar en entrenamientos y competiciones, el 5,8% ve afectado su rendimiento deportivo y el 3,8% se ve obligado a reducir el volumen de sus entrenamientos.

Sin embargo, cuando los deportistas se plantean un tratamiento de ortodoncia, a menudo se preguntan si es posible compaginarlo con su práctica deportiva sin que esta se vea alterada y sin correr riesgos, sobre todo si se trata de deportes de contacto. A diferencia de los brackets tradicionales, que pueden provocar rozaduras o lesiones en la boca durante el entrenamiento físico, los aligners transparentes como los que fabrica y comercializa Align Technology no sólo permiten al deportista seguir comiendo como desea, sino que además son más cómodos que los brackets y posibilitan la práctica de cualquier deporte sin miedo a lesionarse mientras se lleva el aparato.

Protección en deportes como el fútbol, el baloncesto o el tenis

Según el Dr. Kamy Malekian, ortodoncista y ponente clínico de Invisalign®, "una ventaja importante es que con los aligners transparentes hay menos riesgo de lesiones en los tejidos blandos (labios, mucosa bucal o encías) durante la práctica deportiva. Además, proporcionan una mayor protección dental en caso de colisión o traumatismo debido al efecto de ferulización de los dientes".

Además, el doctor Malekian indica que "con la ortodoncia transparente se puede practicar cualquier deporte, ya que es cómoda y se ajusta con gran precisión a la anatomía dental gracias al escaneado digital 3D que utilizamos a la hora de tomar las medidas para confeccionar los aligners". Son especialmente beneficiosos en deportes como fútbol, tenis, atletismo o baloncesto "ya que protegen los dientes y los tejidos blandos (labio y mejilla) frente a colisiones o traumatismos", afirma.

Los aligners transparentes de Align Technology, recortados en función de la línea de las encías de cada paciente, proporcionan una comodidad y estética óptimas para el paciente y un sistema de fuerza optimizado para el movimiento de los dientes. En deportes de contacto como el boxeo, el tratamiento con brackets no es recomendable dado el riesgo de lesionarse. Sin embargo, los aligners transparentes, al poder ser retirados en cualquier momento, son compatibles con las protecciones especiales requeridas en este y otros deportes para la zona bucodental.

Consejos para usar aligners transparentes en el deporte

Una buena salud oral es beneficiosa para todos, ya que puede reducir el riesgo de contraer infecciones. "Los aligners transparentes son beneficiosos para la salud gingival e interdental. Al mejorar la oclusión dental, habrá un menor desgaste de las superficies dentales. Con la expansión de la arcada dental, conseguimos una parábola que permite respirar mejor en reposo y durante el ejercicio físico", explica el Dr. Malekian.

Los aligners transparentes de Align, al ser extraíbles, favorecen una mejor higiene bucal y los pacientes tratados con ellos tienen mejor salud periodontal/gingival y mayor satisfacción durante el tratamiento de ortodoncia que los pacientes tratados con aparatos fijos. No sólo permiten un cepillado minucioso, sino también el uso del hilo dental, lo que no es posible con los aparatos fijos tradicionales.

El ortodoncista, clave para el mejor resultado

Es importante destacar que el tratamiento con aligners transparentes debe ser prescrito por un odontólogo u ortodoncista, tras realizar una evaluación y diagnóstico detallado del paciente, ya que el seguimiento de un especialista garantiza la seguridad del paciente y que se obtenga el resultado deseado. "Es un sistema muy eficaz porque permite mover los dientes en la dirección, grados y milímetros que queramos de forma predecible y, en manos de un experto, es posible conseguir grandes resultados", señala el doctor Malekian.

La atención del ortodoncista debe ser plena durante todo el tratamiento, desde la primera consulta hasta el final, lo que le permite controlar la evolución del tratamiento y realizar los ajustes necesarios a medida que avanza, siempre en aras de conseguir una buena experiencia para el paciente.

Más noticias
Monica Garcia Gomez ministra Sanidad
Actualidad

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario.

Alineadores transparentes pexels itslauravillela 28407748
Investigación

Según una investigación de la Facultad de Odontología de Londres de la Universidad del Gran Manchester (Reino Unido) sobre el impacto de la ortodoncia en el microbioma oral.

Foto recurso 1
Entrevistas a doctores/as

La Dra. Miriam Alexandre, Coordinadora médica del área de Prostodoncia, Estética y Odontología General de Vitaldent DONTEGROUP, nos habla en esta entrevista sobre la relación entre el cloro y la salud bucodental, advirtiendo sobre los efectos del cloro en dientes y encías y la importancia de enjuagarse con agua dulce tras un baño en la piscina.

Endodoncia AEDE
Actualidad

Se trata de una práctica que apuesta por la extracción innecesaria de dientes para curar enfermedades crónicas, como la artritis reumatoide y la enfermedad de Alzheimer, sin ninguna base científica. 

DS World 2025 Sevilla (1)
Eventos

DS World 2025 se celebrará el próximo mes de septiembre en Sevilla, bajo el lema “Experience the Future of Connected Dentistry” consolidándose como una de las citas clave en el calendario dental internacional.

Dr. Pradies
Actualidad

El Equipo de Robótica del Máster de Odontología Restauradora basado en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid ha culminado de forma exitosa el día 23 de julio la primera cirugía en Europa de colocación de implantes con tecnología robótica autónoma.

Logo SEdO Alineadores Zaragoza Mesa de trabajo 1
Eventos

El IV Congreso de Alineadores y Nuevas Tecnologías (SEdO Alineadores 2025) se celebrará los días 19 y 20 de septiembre en Zaragoza.

Sonrisa verano mujer bonita con gafas de sol y traje de bano en la playa
Actualidad

Helados, alcohol, morder hielo o posponer la visita al dentista, entre los errores más habituales que se cometen en verano con los dientes.

Consejera salud la rioja mini
Actualidad

La consejera de Salud y Políticas Sociales de La Rioja, María Martín Díez de Baldeón, ha mostrado su apoyo expreso a la aprobación de especialidades en Odontología, uniéndose así a Murcia, Aragón, Cantabria y Extremadura.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas