Web Analytics Made Easy - Statcounter
Pensando en futuro

Sociedades científicas, asociaciones y gestores solicitan compromiso ético sobre la IA en salud

IASalud DMmar22 123rf4
En España, según los datos de la consultora Insight10, se prevé que el mercado de la inteligencia artificial en salud alcance los 2.500 millones de dólares en 2030. FOTO: 123RF

Representantes de sociedades científicas, asociaciones de pacientes y organizaciones del ámbito hospitalario, han solicitado en el simposio "Hackeando la Sanidad: Inteligencia Artificial en Salud" un compromiso ético a las empresas que desarrollan Inteligencia Artificial en Salud para evitar riesgos de confidencialidad de los datos de los pacientes y desinformación y han propuesto un decálogo de medidas para reducir estos riesgos.

El simposio está organizado por la Asociación de Innovadores en eSalud (AIES), la red ITEMAS (dependiente del Instituto de Salud Carlos III) y el Instituto #SaludsinBulos, y se enmarca en el Hackathon Salud, un proceso de cocreación de soluciones digitales en salud impulsadas por profesionales sanitarios que culmina en diciembre.

La IA en salud reducirá la carga de trabajo de los profesionales sanitarios, con una disminución esperada del 20% en el caso de médicos y un 8% en el caso de enfermeras, según Estatista, lo que redundaría en más tiempo dedicado a los pacientes.“Diversos estudios han demostrado que muchos de los diagnósticos que realiza la IA son más precisos que los que puede realizar cualquier equipo médico. También está ayudando a asignar mejor los recursos de la asistencia sanitaria y a realizar tratamientos más personalizados”, explica la doctora Carmen Jódar, responsable de estrategia digital en la Junta de Andalucía y presidenta de AIES.

Sin embargo, la IA “también supone un riesgo de desinformación en salud, como están mostrando los deep fakes, vídeos con imágenes creadas por Inteligencia Artificial, incluso de personas reales cuya imagen y voz son manipuladas. Cada vez va a ser más difícil distinguir entre lo que es un contenido real de otro falso. Ya está ocurriendo con ChatGPT y la Inteligencia Artificial Generativa, que incluye referencias falsas que pasan detectadas”, señala Carlos Mateos, coordinador del Instituto #SaludsinBulos y del Hackathon Salud. Uno de los retos del Hackathon es impulsar soluciones basadas en la IA que ayuden a combatir la desinformación en salud, como análisis de la conversación en redes sociales y bots que recomienden fuentes fiables.

En España, según los datos de la consultora Insight10, se prevé que el mercado de la inteligencia artificial en salud alcance los 2.500 millones de dólares en 2030, mientras que la tasa de crecimiento anual para el periodo 2022-2030 es pronosticada en el 44,22%. Para el doctor Lluís Blanch, coordinador de ITEMAS, la IA “debe formar parte de las soluciones tecnológicas que ayuden a la asistencia sanitaria. Desde ITEMAS incorporamos esta innovación en los hospitales y el Hackathon Salud nos ayuda a atraer proyectos innovadores en salud”.

La tasa de crecimiento anual del mercado de la IA en salud es del 44% para el período 2022-2030

Entre las soluciones de IA que ya se están aplicando en diagnóstico figuran el sistema de triaje implantado en el Hospital Universitario Parc Taulí, cuya unidad de innovación dirige el doctor Blanch. Se trata de un evaluador de síntomas en urgencias basado en IA, que reduce los tiempos de espera y aumenta la seguridad de la asistencia sanitaria. Otros campos en los que ya hay experiencias basadas en IA en centros españoles son el diagnóstico de imágenes radiológicas, de enfermedades de la piel y de variantes genómicas, entre otras.

En medicina personalizada, la IA se está utilizando en centros españoles, entre otros, para rehabilitación, con visión artificial, y para el desarrollo de biomarcadores dirigidos a dianas terapéuticas para conseguir mayor precisión del tratamiento. En prevención, se está utilizando la IA para hallar posibles riesgos de sufrir cáncer a través de biomarcadores, y para detección precoz de patologías con el análisis de la voz.

Más noticias
GUIA FDI ERGONOMIA
Actualidad

Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos. 

 

Torres lagares acodes
Actualidad

En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.

Microbiota revisión pexels arvind philomin 187831830 12148417
Investigación

Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.

652 guia clinica sepa
Actualidad

Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.

InformeTecnico
Actualidad

El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.

Figura 11 caso SEPA DM93
Implantología

La colocación de implantes en el sector anterior en el paciente con periodontitis estadio IV tiene ciertas particularidades a nivel estético, biológico y mecánico que exigen al clínico estabilizar previamente la dentición con un plan de tratamiento interdisciplinar, un manejo preciso de la secuencia de tratamiento, así como soluciones restauradoras adaptadas a la gran pérdida de soporte que suelen presentar estos pacientes. En el presente trabajo se exponen dos casos que ponen en valor la apuesta por la dentición natural y el potencial del abordaje interdisciplinar para devolver la función y la calidad de vida a los pacientes con periodontitis estadio IV que requieren implantes en el sector estético, combinando un tratamiento periodontal, ortodóncico e implantológico.

Captura de pantalla 2025 04 28 a las 11.23.12
Eventos

Durante el encuentro, que se celebrará el 30 de abril, los asistentes podrán conectarse en directo y chatear con especialistas de 3Shape, explorar nuevas soluciones digitales para transformar su práctica clínica y acceder a la grabación del evento si no pueden asistir en vivo. ¡No pierdas la oportunidad de ser parte de esta revolución digital e inscríbete!

LOGO UCM
Eventos

En el marco del Congreso de Investigación de Estudiantes de Ciencias de Salud de la UCM 2025, de forma simultánea se ha desarrollado el XXI Congreso de Ciencias Veterinarias y Biomédicas y el II Congreso de Ciencias Experimentales en el Campo de la Salud.

Risum 3249
Actualidad

El laboratorio ha sido reconocido como finalista en los Advanced Dentistry Awards 2025 del Barcelona Dental Show (BDS) en la categoría de “Laboratorio Más Innovador”, subrayando su liderazgo en la transformación digital del sector de entre más de 80 candidaturas.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas