Web Analytics Made Easy - Statcounter
Opinión

Poco se habla de...

EVA LOPEZ DE CASTRO HIDES
En la imagen, Eva López de Castro, miembro del Comité Científico de DM Dentista Moderno.

Por Eva López de Castro, miembro del Comité Científico de DM Dentista Moderno.

La salud bucodental finalmente está en la agenda de las políticas mundiales. El Plan de Acción Mundial de Salud Bucodental (OHAP, del inglés Oral Health Action Plan) 2023-2030 de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se completó después de una consulta pública en 2022.

Dado que las enfermedades bucodentales son las Enfermedades No Transmisibles (ENT) más prevalentes, es conveniente que los higienistas dentales, como miembros de los equipos de salud bucodental y como expertos en materia de prevención y sobre todo únicos reconocidos legalmente (L 10/1986 de 17 de marzo 1986) como promotores de la salud, conozcamos el Plan de Acción Mundial para la prevención y el control de las ENT.

En la 75ª Asamblea Mundial de la Salud, órgano decisorio de la OMS formado por 194 Estados Miembros –entre los que figura España–, celebrada en Ginebra entre los días 22 y 28 de mayo de 2022, se aprobó la Estrategia Mundial sobre la Salud Bucodental. Desde su aprobación, se ha elaborado un proyecto de Plan de Acción Mundial sobre la Salud Bucodental de 2023 a 2030. Dicho proyecto regula una serie de metas, entre las que figura que para 2030 se pretende que el 5% de los países tengan en funcionamiento una política nacional sobre personal sanitario que cuente con profesionales debidamente formados para atender las necesidades de la población en materia de salud oral.

En esa línea, la Federación Española de Higienistas Dentales (HIDES), la cual presentó alegaciones a dicho Plan de la OMS, trabaja para que los higienistas dentales de nuestro país tengan las mismas oportunidades laborales dentro de la sanidad pública y para que nuestras competencias profesionales se adecuen a las necesidades de la OMS y por ende a las de la población.

Es por eso que HIDES, en el programa científico de su 34 Congreso Nacional –que se celebrará en Valladolid los días 27 y 28 de octubre– ha querido abrir una ventana de formación que facilite el enriquecimiento profesional de los higienistas y que se abran líneas de investigación de calidad, como piezas fundamentales para la consecución de los objetivos de la OHAP. Y se entiende que para que esto ocurra debe ser en un equipo multidisciplinar e interdisciplinar, con el fin de maximizar las mejoras de la salud bucal y general.

A tenor de la OHAP, en junio de 2022 en España se aprobó en Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) el Plan para la Ampliación de la Cartera Común de Servicios de Salud Bucodental en el SNS, donde se reconoce que la Resolución de la OMS insta a los Estados Miembros a abordar factores de riesgo claves de las ENT como la ingesta elevada de azúcares, el consumo de tabaco y/o el hábito nocivo del alcohol, así como a mejorar las capacidades de los profesionales de la salud bucodental.

Cabe añadir que en la elaboración de este Plan de Salud participaron dentistas en representación de cada CCAA y también se contó con la aportación de Sociedades científicas como SESPO y SEOP; sin embargo, no hubo posibilidad de que el colectivo de higienistas dentales pudiera aportar su amplia visión en dicha gestión.

HIDES, conjuntamente con la International Federation of Dental Hygienist (IFDH) y la European Dental Hygienist Federation (EDHF), participa en programas de adecuación al Plan de Estrategias de la OMS con el fin de buscar soluciones a la situación profesional de los higienistas dentales en nuestro país. Fruto de ello será la reunión que se llevará a cabo el próximo 23 de agosto en Liverpool con la Asociación para la Educación Dental en Europa (ADEE), donde todos los participantes valorarán posibilidades de aprobación del Common European Curriculum (CEC) para higienistas dentales de Europa.

Y es que, si bien en España no todas las CCAA están homogeneizadas en los equipos de salud bucodental, nuestra disposición frente a otros países europeos dista enormemente y esto vulnera los derechos de los higienistas dentales de España.

Y cuando empezamos a valorar las medidas establecidas en la Estrategia del Plan Mundial de Salud, tiene lugar la 76ª Asamblea de la OMS el pasado mes de mayo, de nuevo en Ginebra, coincidiendo con el 75º aniversario de la OMS. Bajo el lema “Salvar vidas, impulsar salud para todos”, en esta reunión anual se aprobó una actualización del menú de opciones políticas e intervenciones rentables para la prevención y el control de las principales ENT y sus factores de riesgo.

Esta actualización representa una oportunidad para prevenir y controlar las enfermedades bucodentales, donde, sin lugar a dudas, la figura del higienista dental juega un papel fundamental y quizás sea la piedra angular de poder alcanzar las medidas de la OMS. Pero no hay que perder de vista que si estas medidas son propuestas a nivel internacional, los higienistas dentales españoles no tienen las mismas posibilidades de gestionar dichas metas que colegas de otros países, por lo que desde HIDES seguiremos trabajando para que la figura del higienista dental de nuestro país tenga el empoderamiento de cualquier otro país vecino.


Descargar editorial completo

 

También puede consultar el número 77 de DM El Dentista Moderno 

Más noticias
Beilage Farbschuessel Zirkonzahn Shade Guides   10 (print) ES
Novedades

Un triple gradiente en el color natural, la resistencia a la flexión y la translucidez

Exposicion Historias detras del uniforme Velilla 1baja
Eventos

Del 29 de abril al 5 de mayo en la explanada de Nuevos Ministerios en Madrid.

Imanol mini
Edición Especial 2025

El Dr. Imanol Donnay, director en Donnay Clínica Dental-Vitoria, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Digital, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como para la gestión interna de la propia clínica dental.

GUIA FDI ERGONOMIA
Actualidad

Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos. 

 

Torres lagares acodes
Actualidad

En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.

Microbiota revisión pexels arvind philomin 187831830 12148417
Investigación

Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.

652 guia clinica sepa
Actualidad

Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.

InformeTecnico
Actualidad

El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas