Web Analytics Made Easy - Statcounter
Portada

El número de dentistas colegiados crece un 26% en los últimos diez años

Demografia dentistas consejo
FUENTE: Informe técnico sobre la demografía de los dentistas en España - Consejo General de Dentistas de España.

El número de dentistas colegiados en España ha crecido exponencialmente en los últimos años hasta alcanzar la cifra actual de 40.968 profesionales, lo que supone un 26,3% más que hace una década (32.445 colegiados en 2013). Así se revela en un informe técnico sobre la demografía de los dentistas en nuestro país presentado por el Consejo General de Dentistas de España y elaborado con datos del INE y del Ministerio de Sanidad.

Estos datos revelan que la tasa nacional de dentistas en activo por cada 100.000 habitantes es de 82, elevándose a 134 en la Comunidad de Madrid, que es la región con mayor concentración de profesionales de la Odontología ejercientes en todo el país. Por el contrario, la comunidad autónoma con la tasa más baja es Castilla La Mancha, con 46 dentistas por cada 100.000 habitantes.

En dicho periodo (2013-2022) las mujeres dentistas han incrementado su número pasando de 17.241 en 2013 a 23.916 en 2022. Por tanto, si hace una década las mujeres representaban el 52,1% del total, actualmente constituyen el 58,4% de la población de dentistas en España.

Pese a la saturación de profesionales existente en la actualidad, en España cada año siguen iniciando los estudios de Odontología 1.775 estudiantes

En lo que respecta al Grado en Odontología, el número de egresados en las facultades tanto públicas como privadas se ha mantenido constante en los últimos años, alcanzando en la actualidad los 1.775 estudiantes anuales.

En base a estos datos y según al análisis de proyección realizado, la cifra estimada de dentistas que habrá en activo en 2030 se sitúa en 44.600 profesionales. Estos cálculos se basan en la constatación de una drástica disminución del porcentaje de colegiados con respecto al total de egresados (en 2022 solo se colegiaron el 31% con respecto al total de egresados, cifra que en el periodo 2017-2020 estaba por encima del 50%).

Estas son las principales conclusiones que se extraen del informe técnico sobre la demografía de los dentistas en España, elaborado por el Consejo General de Dentistas a partir de los datos aportados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Ministerio de Sanidad.

España, la fábrica de dentistas de Europa

“España es uno de los países con mayor número de egresados anualmente, más de 1.700, producto de la proliferación de facultades de Odontología. Pero este problema se agrava porque además en nuestro país hay una asistencia dental muy baja, lo que trae consigo una ecuación perniciosa que empuja a los profesionales de la Odontología a la emigración o al subempleo”, denuncia el presidente del Consejo General de Dentistas, Óscar Castro Reino.

A juicio del máximo responsable de la Organización Colegial, el hecho de que el exceso de profesionales vaya a continuar agudizándose “constituye un verdadero problema que tienen que resolver las autoridades competentes”.

“No tiene sentido que haya sobrepoblación de odontólogos en nuestra sociedad y que únicamente haya 960 dentistas trabajando en la sanidad pública. Si realmente queremos impulsar un plan de salud dental que cubra las necesidades básicas de la población es urgente contratar más profesionales y poner a la salud bucodental en el centro de las políticas públicas sanitarias”, ha concluido.

Más noticias
Monica Garcia Gomez ministra Sanidad
Actualidad

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario.

Alineadores transparentes pexels itslauravillela 28407748
Investigación

Según una investigación de la Facultad de Odontología de Londres de la Universidad del Gran Manchester (Reino Unido) sobre el impacto de la ortodoncia en el microbioma oral.

Foto recurso 1
Entrevistas a doctores/as

La Dra. Miriam Alexandre, Coordinadora médica del área de Prostodoncia, Estética y Odontología General de Vitaldent DONTEGROUP, nos habla en esta entrevista sobre la relación entre el cloro y la salud bucodental, advirtiendo sobre los efectos del cloro en dientes y encías y la importancia de enjuagarse con agua dulce tras un baño en la piscina.

Endodoncia AEDE
Actualidad

Se trata de una práctica que apuesta por la extracción innecesaria de dientes para curar enfermedades crónicas, como la artritis reumatoide y la enfermedad de Alzheimer, sin ninguna base científica. 

DS World 2025 Sevilla (1)
Eventos

DS World 2025 se celebrará el próximo mes de septiembre en Sevilla, bajo el lema “Experience the Future of Connected Dentistry” consolidándose como una de las citas clave en el calendario dental internacional.

Dr. Pradies
Actualidad

El Equipo de Robótica del Máster de Odontología Restauradora basado en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid ha culminado de forma exitosa el día 23 de julio la primera cirugía en Europa de colocación de implantes con tecnología robótica autónoma.

Logo SEdO Alineadores Zaragoza Mesa de trabajo 1
Eventos

El IV Congreso de Alineadores y Nuevas Tecnologías (SEdO Alineadores 2025) se celebrará los días 19 y 20 de septiembre en Zaragoza.

Sonrisa verano mujer bonita con gafas de sol y traje de bano en la playa
Actualidad

Helados, alcohol, morder hielo o posponer la visita al dentista, entre los errores más habituales que se cometen en verano con los dientes.

Consejera salud la rioja mini
Actualidad

La consejera de Salud y Políticas Sociales de La Rioja, María Martín Díez de Baldeón, ha mostrado su apoyo expreso a la aprobación de especialidades en Odontología, uniéndose así a Murcia, Aragón, Cantabria y Extremadura.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas