Revista
Autora: Noëlle M. Santucci, DDS, MA, San Francisco, California, EE. UU.
La odontología es muy dura para el cuerpo. No importa cuanto nos esforzamos en mantener una buena postura, inevitablemente nos encontramos en una posición incómoda durante largos períodos de tiempo. Los trastornos musculoesqueléticos conducen a muchos profesionales a una temprana jubilación, por lo que es importante conocer la mecánica de tu cuerpo – cuando estás tratando pacientes – comenzando con la silla en la que te sientas todos los días. Trabajo en el campo de la odontología desde la adolescencia. Me contrataron como asistente dental a los 16, fuí orientada por mi jefe para dedicarme a la higiene dental y trabajé como higienista durante varios años antes decidir asistir a la escuela de odontología. Solo mido 1,58 cm, así que rápidamente me di cuenta de que sentarme en una silla y ser capaz de tratar a mis pacientes todo el día iba a ser un desafío increíble. Empecé a investigar para ver si había cualquier cosa que se acomodase a mi pequeña estatura. Poco después, me encontré con la silla tipo montura Bambach.
Lo que me encanta de la silla tipo montura Bambach es que puedo subirla un poco más alta que un taburete normal y me mantiene erguida de forma natural sin tener que preocuparme por el respaldo. Permite que la columna se mantenga en su natural forma de "S" que relaja los músculos de la espalda y el cuello al mismo tiempo que fomenta una mejor circulación. Fui bailarina de ballet y baile moderno antes de asistir a la escuela de odontología y, como puedes imaginar, la postura es fundamental tanto para la odontología como para la danza. La postura erguida que permite esta silla es muy natural y cómoda para mí porque así es como estaba cuando bailaba. Es bueno usar una silla que, sin tener que pensar en ello, pone de forma natural mi columna en la posición adecuada. He sufrido problemas de espalda y cuello, así como dolor de muñeca, al principio de mi carrera dental, por lo que aprendí rápidamente lo importante que era concentrarse en la ergonomía, usar la silla correcta, acomodar al paciente en mi posición adecuada y hacer ejercicio regularmente.
Los dentistas siempre estamos en el mercado en busca de nuevas ideas y productos que puedan ayudarnos: un nuevo composite, adhesivos, piezas de mano o laboratorios. Entonces, ¿por qué asumimos que el tradicional taburete médico es la mejor opción para toda nuestra carrera? Utilizo la silla tipo montura Bambach desde hace 25 años. Puede parecer una gran inversión, pero os aseguro que no se desgasta en 6 meses o en un año. Ha sido diseñado para mejorar su postura y permanecer con usted durante décadas. Cuando lo piensas de esta manera, sería una locura no probarlo.
El Dr. Pedro Guitián, Director Médico y fundador de la Clínica Guitián (Knotgroup) y ZAGA Center de Vigo, nos habla sobre la transformación que conlleva la incorporación del flujo digital en la clínica dental, apuntando al paciente como el mayor beneficiario de este proceso digital.
A partir de esta promoción, los egresados del programa obtendrán, además de su título universitario, la acreditación como Especialistas en Prostodoncia por la European Prosthodontic Association.
Desde la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB) felicitan a todos los aspirantes "por la dedicación, disciplina y esfuerzo demostrados a lo largo de este proceso, reflejo del compromiso con la excelencia que caracteriza a nuestra comunidad".
El experto Dr. Emilio Rodríguez será el responsable de impartir esta formación teórico-práctica que tendrá lugar el 26 de septiembre en Madrid.
La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.
La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.