Revista
Fomentar la innovación en el ámbito de las soluciones digitales que contribuyan a mejorar la salud de las encías para todos es el objetivo del EFP Innovation Award 2023 for Digital Solutions, organizado por la Federación Europea de Periodoncia (EFP). La EFP ha anunciado los ganadores en Francia, Suiza y Reino Unido de la edición 2023 de estos galardones, que se conceden anualmente con el apoyo de Haleon, socio de la EFP.
El primer premio ha recaído en "My Perio Care", de Claire Bigot, de la Universidad Paris Cité. Su aplicación aborda las necesidades insatisfechas tanto de los pacientes como de los dentistas para gestionar mejor periodontal, desde la prevención primaria hasta el tratamiento de la enfermedad. My Perio Care ayuda a los profesionales de la salud bucodental a diagnosticar la enfermedad de las encías según un conjunto de parámetros, para que puedan prescribir la aplicación a sus pacientes con el fin de proporcionarles servicios personalizados, como información sobre cuidados específicos, educación bucodental seguimiento de sus parámetros periodontales, e incluso teleconsulta si es necesario. A lo largo del tratamiento, el seguimiento es personalizado y no intrusivo.
El segundo premio fue para el proyecto "my.periodontal-health.com", presentado por Christoph Ramseier, de la Universidad de Berna. Desarrollado en colaboración con ucranianos, esta herramienta favorece la atención periodontal personalizada y permite a médicos y pacientes transferir datos clínicos de otras tecnologías perio como www.perio-tools.com. De este modo, ayuda a los pacientes a conseguir y mantener la estabilidad periodontal durante periodontal de apoyo: por ejemplo, pueden recibir recordatorios por correo electrónico sobre próximas visitas a la clínica, u obtener una estimación de los costes sanitarios que han ahorrado por acudir regularmente a sus citas.
El tercer premio se concedió a "Digital technology monitored and controlled oral endotoxin para la prevención primaria y secundaria personalizada de las enfermedades de las encías y las complicaciones sistémicas complicaciones sistémicas relacionadas", desarrollado por Svetislav Zaric, del King's College de Londres. Consistía en dos pruebas rápidas y fiables basadas en el perfil de endotoxinas bacterianas orales bacterianas orales: una prueba de placa subgingival que realizarán los profesionales dentales para para la gestión personalizada y específica de las condiciones de salud de las encías de los pacientes, y un y un autodiagnóstico salival para el público en general, que puede realizarse en casa, para la detección precoz y la prevención de la enfermedad de las encías antes de que se produzca un deterioro significativo de los tejidos. antes de que se produzca una destrucción significativa de los tejidos.
"El Programa Europeo de Prevención de Enfermedades se complace en recompensar la labor innovadora de apoyo a los médicos y de fomento de la salud periodontal en beneficio de los ciudadanos. la salud periodontal en beneficio de nuestros pacientes y de la sociedad en general", afirma Andreas Stavropoulos, presidente del comité de asuntos científicos de la EFP y ex presidente. "La EFP seguirá apoyando la tecnología digital de vanguardia, con el apoyo de su socio Haleon".
Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI.
Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España.
El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.
El objetivo de este título es formar a los alumnos/as para que obtengan las habilidades y capacidades profesionales de las técnicas más avanzadas y actuales en rehabilitacion implantológica y las áreas relacionadas, adquiriendo conocimientos de las técnicas, procedimientos y materiales existentes para llevarlas a cabo.
La hialuronidasa se comercializa en forma de producto cosmético y de medicamento, y en formatos similares como viales o ampollas.
El Dr. Carlos Gavira, Director médico y gerente de Clínica Dental Dr. Carlos Gavira & Colaboradores, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Multidisciplinar, cuáles han sido los principales cambios y beneficios de implementar el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental.
El sistema Invisalign® Palatal Expander es un moderno dispositivo impreso en 3D, basado en tecnología propia y patentada, diseñado para la expansión rápida y posterior sujeción de maxilares estrechos esqueléticos y/o dentales. Está pensado para pacientes con dentición primaria, mixta o permanente y se diseña totalmente a medida, tomando en cuenta la forma anatómica de la cavidad oral de cada paciente.
La iniciativa nació a raíz de una encuesta realizada a los cerca de 1.500 colegiados gallegos, quienes manifestaron su deseo de colaborar no con dinero, sino con material que representara su labor profesional. Esta acción no ha sido solo de Galicia. Se ha convertido en un verdadero ejemplo de unión entre colegios, profesionales, estudiantes y empresas. Contó con el respaldo y apoyo del Colegio de Higienistas Dentales de Valencia.
La plataforma de Coslada es uno de los centros logísticos más avanzados de Europa para la distribución de productos sanitarios con control térmico.