Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Más de la mitad de la población mundial no tiene acceso a servicios de salud esenciales

PacienteDentista123rf
Las Comunidades Autónomas destinan menos del 25% de su presupuesto a la Atención Primaria, recomendado por la OMS para garantizar la salud de la población. FOTO: 123RF

La atención sanitaria es un derecho fundamental que debería estar al alcance de todas las personas, sin importar su origen, género, edad o situación económica. Sin embargo, en muchos países, la desigualdad en el acceso a la atención sanitaria sigue siendo un problema importante. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de la mitad de la población mundial no tiene acceso a servicios de salud esenciales y en algunos países, la brecha de acceso es aún mayor.

Las Comunidades Autónomas destinan menos del 25% de su presupuesto a la Atención Primaria, recomendado por la OMS para garantizar la salud de la población. En promedio, la inversión en Atención Primaria representa solo el 14,7% del presupuesto total de Sanidad en las comunidades que tienen información pública disponible para el año 2022. Por ello, es necesario un aumento significativo y sostenido en la inversión para cumplir con las recomendaciones de la OMS.

Es importante garantizar la igualdad en el acceso a la atención sanitaria ya que carecer de ello puede tener graves consecuencias para las personas y para el desarrollo de los países. De acuerdo con un estudio realizado por el Banco Mundial, la falta de acceso a la atención sanitaria puede tener un impacto negativo en la economía de un país. Por cada dólar invertido en atención sanitaria, se puede obtener un retorno de hasta cuatro dólares en términos de productividad y crecimiento económico. Además, las personas de bajos ingresos, las comunidades marginadas, las personas mayores y las mujeres a menudo enfrentan barreras adicionales para acceder a la atención sanitaria.

Según los profesionales de Deusto Salud consideran que “es crucial que se tomen medidas para garantizar que todos los pacientes tengan acceso a la atención sanitaria de calidad, independientemente de su origen, género, edad o situación económica. Esto incluye la inversión en sistemas de salud sólidos, la eliminación de barreras financieras y geográficas, y la promoción de la igualdad de género en la atención sanitaria”.

Factores fundamentales del derecho a la salud

En honor al Día Europeo de los Derechos de los Paciente, celebrado el 18 de abril, Deusto Salud informa sobre los ocho aspectos fundamentales del derecho a la salud anunciados por la Organización de Naciones Unidas (ONU):

●      Accesibilidad: es necesario que los establecimientos, bienes y servicios sanitarios estén disponibles y sean físicamente accesibles para todas las personas, sin importar su condición o situación, evitando cualquier tipo de discriminación.

●      Disponibilidad: es importante garantizar una cantidad suficiente de establecimientos, bienes y servicios públicos sanitarios y centros de atención de la salud que estén en funcionamiento y disponibles para todo el que lo necesite.

●      Aceptabilidad: los establecimientos, bienes y servicios sanitarios deben ser respetuosos de la ética médica, sensibles a las cuestiones de género y culturales, y apropiados para las distintas necesidades de la población.

●      Buena calidad: los establecimientos, bienes y servicios sanitarios deben ser apropiados desde un punto de vista científico y médico, y deben estar en óptimas condiciones para brindar el mejor servicio posible.

●      Participación: las personas que reciben los servicios de salud deben poder expresar su opinión en el diseño y aplicación de las políticas de salud que les afectan.

●      Rendición de cuentas: es importante que se rindan cuentas por el cumplimiento de sus obligaciones en la esfera de la salud pública, y que las personas puedan solicitar una reparación efectiva en caso de que se vulnere su derecho a la salud, como en el caso de la denegación de servicios sanitarios.

●      Libertades: las personas tienen derecho a negarse a someterse a tratamientos médicos no consentidos, como experimentos médicos o la esterilización forzada, así como a la tortura y otros tratos inhumanos o degradantes.

●      Derechos: todas las personas tienen derecho a disfrutar del más alto nivel posible de salud, a la prevención y tratamiento de enfermedades, al acceso a medicamentos esenciales, y a la salud materna, infantil y reproductiva, entre otros.

 

Más noticias
Salugraft curso nota premsa OD DM (1)
Eventos

Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI. 

COMUNIDAD HIGIENE SEPA Gráfico pegado 2
Actualidad

Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España. 

Dr. Francisco Cabrera Panasco. Presidente del Colegio de Dentistas de Las Palmas
Actualidad

El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.

Máster IA enfoque digital mini
Eventos

El objetivo de este título es formar a los alumnos/as para que obtengan las habilidades y capacidades profesionales de las técnicas más avanzadas y actuales en rehabilitacion implantológica y las áreas relacionadas, adquiriendo conocimientos de las técnicas, procedimientos y materiales existentes para llevarlas a cabo.

Portada hialuronidasa AEMPS
Actualidad

La hialuronidasa se comercializa en forma de producto cosmético y de medicamento, y en formatos similares como viales o ampollas.

DR CARLOS GAVIRA
Edición Especial 2025

El Dr. Carlos Gavira, Director médico y gerente de Clínica Dental Dr. Carlos Gavira & Colaboradores, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Multidisciplinar, cuáles han sido los principales cambios y beneficios de implementar el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental.

 

INVISALIGN CON ENLACE
Contenido Patrocinado

El sistema Invisalign® Palatal Expander es un moderno dispositivo impreso en 3D, basado en tecnología propia y patentada, diseñado para la expansión rápida y posterior sujeción de maxilares estrechos esqueléticos y/o dentales. Está pensado para pacientes con dentición primaria, mixta o permanente y se diseña totalmente a medida, tomando en cuenta la forma anatómica de la cavidad oral de cada paciente. 

 

PHOTO 2025 05 03 10 45 00
Portada

La iniciativa nació a raíz de una encuesta realizada a los cerca de 1.500 colegiados gallegos, quienes manifestaron su deseo de colaborar no con dinero, sino con material que representara su labor profesional. Esta acción no ha sido solo de Galicia. Se ha convertido en un verdadero ejemplo de unión entre colegios, profesionales, estudiantes y empresas. Contó con el respaldo y apoyo del Colegio de Higienistas Dentales de Valencia.

ASPE NACEX COSLADA 4
Actualidad

La plataforma de Coslada es uno de los centros logísticos más avanzados de Europa para la distribución de productos sanitarios con control térmico.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas