Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Más de la mitad de la población mundial no tiene acceso a servicios de salud esenciales

PacienteDentista123rf
Las Comunidades Autónomas destinan menos del 25% de su presupuesto a la Atención Primaria, recomendado por la OMS para garantizar la salud de la población. FOTO: 123RF

La atención sanitaria es un derecho fundamental que debería estar al alcance de todas las personas, sin importar su origen, género, edad o situación económica. Sin embargo, en muchos países, la desigualdad en el acceso a la atención sanitaria sigue siendo un problema importante. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de la mitad de la población mundial no tiene acceso a servicios de salud esenciales y en algunos países, la brecha de acceso es aún mayor.

Las Comunidades Autónomas destinan menos del 25% de su presupuesto a la Atención Primaria, recomendado por la OMS para garantizar la salud de la población. En promedio, la inversión en Atención Primaria representa solo el 14,7% del presupuesto total de Sanidad en las comunidades que tienen información pública disponible para el año 2022. Por ello, es necesario un aumento significativo y sostenido en la inversión para cumplir con las recomendaciones de la OMS.

Es importante garantizar la igualdad en el acceso a la atención sanitaria ya que carecer de ello puede tener graves consecuencias para las personas y para el desarrollo de los países. De acuerdo con un estudio realizado por el Banco Mundial, la falta de acceso a la atención sanitaria puede tener un impacto negativo en la economía de un país. Por cada dólar invertido en atención sanitaria, se puede obtener un retorno de hasta cuatro dólares en términos de productividad y crecimiento económico. Además, las personas de bajos ingresos, las comunidades marginadas, las personas mayores y las mujeres a menudo enfrentan barreras adicionales para acceder a la atención sanitaria.

Según los profesionales de Deusto Salud consideran que “es crucial que se tomen medidas para garantizar que todos los pacientes tengan acceso a la atención sanitaria de calidad, independientemente de su origen, género, edad o situación económica. Esto incluye la inversión en sistemas de salud sólidos, la eliminación de barreras financieras y geográficas, y la promoción de la igualdad de género en la atención sanitaria”.

Factores fundamentales del derecho a la salud

En honor al Día Europeo de los Derechos de los Paciente, celebrado el 18 de abril, Deusto Salud informa sobre los ocho aspectos fundamentales del derecho a la salud anunciados por la Organización de Naciones Unidas (ONU):

●      Accesibilidad: es necesario que los establecimientos, bienes y servicios sanitarios estén disponibles y sean físicamente accesibles para todas las personas, sin importar su condición o situación, evitando cualquier tipo de discriminación.

●      Disponibilidad: es importante garantizar una cantidad suficiente de establecimientos, bienes y servicios públicos sanitarios y centros de atención de la salud que estén en funcionamiento y disponibles para todo el que lo necesite.

●      Aceptabilidad: los establecimientos, bienes y servicios sanitarios deben ser respetuosos de la ética médica, sensibles a las cuestiones de género y culturales, y apropiados para las distintas necesidades de la población.

●      Buena calidad: los establecimientos, bienes y servicios sanitarios deben ser apropiados desde un punto de vista científico y médico, y deben estar en óptimas condiciones para brindar el mejor servicio posible.

●      Participación: las personas que reciben los servicios de salud deben poder expresar su opinión en el diseño y aplicación de las políticas de salud que les afectan.

●      Rendición de cuentas: es importante que se rindan cuentas por el cumplimiento de sus obligaciones en la esfera de la salud pública, y que las personas puedan solicitar una reparación efectiva en caso de que se vulnere su derecho a la salud, como en el caso de la denegación de servicios sanitarios.

●      Libertades: las personas tienen derecho a negarse a someterse a tratamientos médicos no consentidos, como experimentos médicos o la esterilización forzada, así como a la tortura y otros tratos inhumanos o degradantes.

●      Derechos: todas las personas tienen derecho a disfrutar del más alto nivel posible de salud, a la prevención y tratamiento de enfermedades, al acceso a medicamentos esenciales, y a la salud materna, infantil y reproductiva, entre otros.

 

Más noticias
AEDE ALICANTE 2025
Eventos

Del 30 de octubre al 1 de noviembre, la Asociación Española de Endodoncia reunirá a cerca de un millar de odontólogos generales y especialistas para actualizarse en las últimas técnicas y avances en endodoncia.

Firma convenio Colegio Odontólogos y Estomatólogos de Aragón y AECC 1
Actualidad

El Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Aragón colabora con la AECC en Aragón en la celebración del Congreso de Personas con Cáncer y Familiares de Aragón desde la primera edición, en alguna de estas citas, impartiendo talleres sobre oncología y salud bucodental.

2025 08 19 HenrySchein press release 2024 CARES Report image
Actualidad

El informe CARES 2024 detalla los esfuerzos de la empresa por promover prácticas empresariales responsables que creen valor compartido para sus grupos de interés.

CTS press image ddMRI Dortmund
Actualidad

Dentsply Sirona y Siemens Healthineers anuncian que el ensayo clínico para la validación CE de su sistema de resonancia magnética dental (ddMRI), el MAGNETOM Free.Max Dental Edition, ha confirmado su gran potencial en diversas especialidades odontológicas.

KAVO
Novedades

Una unidad de tratamiento dental diseñada para ofrecer un equilibrio perfecto entre funcionalidad, ergonomía y diseño. Inspirada en el legado del icónico KaVo Primus 1058, esta nueva incorporación redefine el estándar en rendimiento y comodidad en consultas dentales de todos los tamaños.

Taller La Granja 2025 EFP
Actualidad

La Federación Europea de Periodontología (EFP) ha publicado un informe de consenso histórico, "Estética y Resultados Reportados por los Pacientes en Periodontología e Implantología", que destaca la estética y las experiencias de los pacientes, factores que influyen cada vez más en las decisiones clínicas, pero que a menudo se han pasado por alto tanto en la investigación como en la práctica clínica.

Corp Comm Image AH Plus Pack Shot Dentsply Sirona
Novedades

Para celebrar este aniversario, Dentsply Sirona publica un manual científico con estudios clínicos seleccionados que validan la evidencia clínica de la eficacia y fiabilidad de AH Plus® y demuestran su eficacia en los diversos escenarios de tratamiento.

R2 Figure 2. HLD teeth fossils Hualongdong jpg
Investigación

El CENIEH participa en esta investigación internacional que identifica en el yacimiento chino de Hualongdong una población homínida con rasgos compartidos con Homo sapiens, lo que desafía las clasificaciones evolutivas tradicionales en Asia

Monica Garcia Gomez ministra Sanidad
Actualidad

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas