Revista
El doctor Paulo Mesquita ha ofrecido una conferencia sobre el “Abordaje para solucionar recesiones, implantes en mala posición y enfermedades periimplantarias” con ejemplos prácticos de diferentes casos en el VI Congreso Dental Aragonés, organizado por la Fundación Dental Aragonesa y con la colaboración del Ilustre Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Aragón.
Para el doctor Mesquita, “las complicaciones que se generan en el tejido blando alrededor de los implantes son cada vez más frecuentes y son temas que empiezan a ser habituales en las clínicas”, por lo que “es importante colaborar con la ciencia y compartir conocimiento”, ha añadido Paulo Mesquita.
En torno a 400 profesionales de la odontología han participado en el VI Congreso Dental Aragonés, unas jornadas muy prácticas en las que, como explica el presidente del Comité Organizador del congreso, el doctor Luis Rasal, “hemos seleccionado un temario que fuera útil para los asistentes, para que los profesionales puedan poner en práctica todo lo aprendido desde el primer momento”.
De esta manera, además de las ponencias del doctor Paulo Mesquita y la del doctor Jacobo Somoza sobre las "Ventajas del Flujo Digital", dirigidas tanto a dentistas como a técnicos de laboratorio, ha tenido lugar otro itinerario dirigido a personal auxiliar, en el que el doctor Daniel Aragón ha ofrecido una serie de ítems y de clase teórica sobre cómo hacer fotografías dentales con las que obtener toda la información necesaria para poder realizar un correcto diagnóstico y ofrecer un tratamiento adecuado a cada paciente.
Por su parte, la doctora Laura Martínez se ha centrado en cómo ayudar al paciente a conseguir una adecuada salud y calidad de vida oral. Martínez hacía incidencia en el la “Medicina integrativa” que sumaba la medicina convencional con la natural, una medicina multidisciplinar en el que los propios profesionales puedan derivar al paciente en función de las patologías detectadas. La doctora recalcaba el papel de los dentistas indicando que “hay tratamientos que aplican los odontólogos que curan, pero también se pueden prevenir enfermedades con una asistencia periódica, además de realizar tratamientos que sirven para mejorar la calidad de vida de los pacientes”. El tratamiento de la salud mental y cómo aplicar la psicología al día a día ha sido el tema tratado por la psicóloga Andrea Rodríguez.
En la jornada del viernes, se leyeron las comunicaciones presentadas a este VI Congreso Dental Aragonés y tuvieron lugar diferentes ponencias de profesionales aragoneses como la de la doctora Laura García Magro, quien planteó las dudas más frecuentes en Odontopediatría; la doctora Meritxel Losada, quien habló de la posibilidad de cambiar el pronóstico de dientes e implantes con lesiones avanzadas; el doctor Bartolomé Nadal, que abordó las complicaciones en Cirugía Oral, mientras que el doctor Óliver Valencia se centró en el autotransplante y reimplante. Por su parte, el doctor Andrés Villanueva disertó sobre las claves para el éxito con carillas de cerámica.
“Las ponencias han resultado ser magníficas y la participación de los asistentes ha resultado ser muy interesantes. Hemos conseguido uno de los objetivos de este congreso que era el de crear un foro en el que los profesionales aragoneses pudieran compartir su experiencia”, ha explicado el presidente del comité organizador, Luis Rasal.
Los pacientes celiacos suelen presentar patologías asociadas a esta enfermedad, como xerostomía, caries, hipoplasia del esmalte, aftas bucales, glositis y queilitis.
La reunión destacó por su marcado carácter transversal, en la que se dieron cita odontólogos, cirujanos maxilofaciales, fisioterapeutas, logopedas…
Esta formación se impartirá los días 16 de septiembre y 7 de octubre en la Escola Ramón y Cajal en Barcelona.
Los dentistas pueden advertir a los pacientes de la posible existencia de esta patología a través de signos como la hipoplasia del esmalte, úlceras recurrentes o sequedad de boca, entre otros síntomas.
Durante el encuentro se pondrá en valor la relación entre la Odontología y la Medicina y donde veremos la importancia de la salud bucodental y sus implicaciones en la salud integral de los pacientes, siempre desde la innovación.
Cada vez son más los profesionales de la Ortodoncia y Odontología que están incorporando la tecnología e impresión 3D y la IA en sus clínicas.
El Congreso de la Sociedad Española de Medicina Oral (SEMO) y la Sociedad Iberoamericana de Patología Bucal inicia el 25 de mayo sus actividades en Santiago de Compostela con una acción formativa conjunta que cuenta con la colaboración de la Asociación Española contra el cáncer, que pretende concienciar a los ciudadanos de la importancia del diagnóstico precoz del cáncer oral
Como especialista en Ortodoncia y Ortopedia, el Dr. Eduardo Espinar nos habla sobre la profesión, el momento que vive la Ortodoncia como especialidad, la importancia de la formación y el futuro que le depara a dicha especialidad, marcado por las nuevas tecnologías y la necesidad de regular las especialidades en el campo de la Odontología.
Los cepillos de esta edición limitada han sido creados a partir de un modelo vintage y con combinaciones de colores únicos que evocan las emociones serigrafiadas en sus mangos: amor, alegría, energía y confianza.