Revista
Haleon refuerza y amplía su compromiso con la educación y la formación de los profesionales de la salud en España renovando su acuerdo anual de colaboración con el Colegio Profesional de Higienistas dentales de Madrid, que agrupa a más de 4.000 profesionales de la salud bucodental y con quien Haleon (y anteriormente GSK Consumer Healthcare) viene colaborando desde hace casi una década años.
El acuerdo marco para el año 2023 fue firmado por Davide Fanelli, director general de Haleon España, y César Calvo, presidente del Colegio autonómico. Los dos directivos conversaron sobre los distintos objetivos comunes a alcanzar durante este nuevo periodo, entre los que destacan el mantenimiento de la formación continua para los miembros del Colegio, soportada a través de las charlas, webinars y demás actividades educativas llevadas a cabo por el equipo de Expert Marketing de Haleon España. También pusieron sobre la mesa la necesidad de impulsar la conciencia por el autocuidado en los pacientes, como una herramienta más para promover los hábitos saludables entre las personas y colaborar con la eficiencia y mejora de los sistemas sanitarios nacionales.
Entre las acciones concretas que este acuerdo marco contempla, destacan el apoyo a la oferta formativa del colectivo de higienistas como viene siendo habitual en todos estos años, incluyendo formaciones específicas realizadas por y para miembros colegiados, así como materiales interactivos. Como novedad, este año se suma a las actividades previstas la colaboración conjunta de Haleon y el Colegio de Higienistas de Madrid en una campaña conjunta de consejos de salud bucodental realizada en las farmacias de la Comunidad y dirigida a la población general.
En palabras de Davide Fanelli, “para Haleon resulta prioritario dar soporte a los profesionales de la salud con los que trabajamos a diario. Ellos son la primera línea de defensa de un sistema de salud que atraviesa momentos críticos, y su trabajo esa clave para instaurar en la ciudadanía una mayor conciencia sobre la prevención en salud y la importancia del autocuidado. Por ello nuestro compromiso es firme y permanente, dando soporte educativo y formativo a quienes día a día tienen que seguir creciendo como profesionales para enfrentarse a los retos cambiantes de un entorno tan complejo como es el cuidado de la salud. Los higienistas dentales son parte esencial de este colectivo y ser aliados de una institución tan relevante como el Colegio Profesional de Higienistas Dentales de Madrid nos indica que seguimos en el camino correcto”.
Por su parte, César Calvo expresó que “desde el Colegio Profesional de Higienistas Dentales de Madrid entendemos que la colaboración con la industria resulta indispensable en el objetivo de apoyar la formación continuada del colectivo. Esta colaboración mutua nos permite, además, alcanzar a la población e impactarles de manera positiva con acciones de prevención y educación para la salud oral, un objetivo dentro del autocuidado que sabemos que Haleon apoya activamente y al que nos es verdaderamente interesante poder sumarnos y aportar nuestro conocimiento y profesionalidad”.
La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.
La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.
Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.
La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.
El próximo 13 de septiembre de 2025, la ciudad de Alicante se convertirá en el epicentro de la odontología con la celebración del IV Congreso Knotgroup – El Legado.
No pierdas la oportunidad de ser parte de El Legado. Como lector de El Dentista Moderno, puedes beneficiarte de un 50% de descuento en tu entrada al IV Congreso Knotgroup. Solo tienes que utilizar el código promocional DENTISTAMODERNO50 al realizar tu inscripción. Una oportunidad exclusiva para asistir al evento odontológico más esperado del año.
Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud.