Revista
Haleon refuerza y amplía su compromiso con la educación y la formación de los profesionales de la salud en España renovando su acuerdo anual de colaboración con el Colegio Profesional de Higienistas dentales de Madrid, que agrupa a más de 4.000 profesionales de la salud bucodental y con quien Haleon (y anteriormente GSK Consumer Healthcare) viene colaborando desde hace casi una década años.
El acuerdo marco para el año 2023 fue firmado por Davide Fanelli, director general de Haleon España, y César Calvo, presidente del Colegio autonómico. Los dos directivos conversaron sobre los distintos objetivos comunes a alcanzar durante este nuevo periodo, entre los que destacan el mantenimiento de la formación continua para los miembros del Colegio, soportada a través de las charlas, webinars y demás actividades educativas llevadas a cabo por el equipo de Expert Marketing de Haleon España. También pusieron sobre la mesa la necesidad de impulsar la conciencia por el autocuidado en los pacientes, como una herramienta más para promover los hábitos saludables entre las personas y colaborar con la eficiencia y mejora de los sistemas sanitarios nacionales.
Entre las acciones concretas que este acuerdo marco contempla, destacan el apoyo a la oferta formativa del colectivo de higienistas como viene siendo habitual en todos estos años, incluyendo formaciones específicas realizadas por y para miembros colegiados, así como materiales interactivos. Como novedad, este año se suma a las actividades previstas la colaboración conjunta de Haleon y el Colegio de Higienistas de Madrid en una campaña conjunta de consejos de salud bucodental realizada en las farmacias de la Comunidad y dirigida a la población general.
En palabras de Davide Fanelli, “para Haleon resulta prioritario dar soporte a los profesionales de la salud con los que trabajamos a diario. Ellos son la primera línea de defensa de un sistema de salud que atraviesa momentos críticos, y su trabajo esa clave para instaurar en la ciudadanía una mayor conciencia sobre la prevención en salud y la importancia del autocuidado. Por ello nuestro compromiso es firme y permanente, dando soporte educativo y formativo a quienes día a día tienen que seguir creciendo como profesionales para enfrentarse a los retos cambiantes de un entorno tan complejo como es el cuidado de la salud. Los higienistas dentales son parte esencial de este colectivo y ser aliados de una institución tan relevante como el Colegio Profesional de Higienistas Dentales de Madrid nos indica que seguimos en el camino correcto”.
Por su parte, César Calvo expresó que “desde el Colegio Profesional de Higienistas Dentales de Madrid entendemos que la colaboración con la industria resulta indispensable en el objetivo de apoyar la formación continuada del colectivo. Esta colaboración mutua nos permite, además, alcanzar a la población e impactarles de manera positiva con acciones de prevención y educación para la salud oral, un objetivo dentro del autocuidado que sabemos que Haleon apoya activamente y al que nos es verdaderamente interesante poder sumarnos y aportar nuestro conocimiento y profesionalidad”.
Así lo ha expuesto el Dr. Ignacio Sanz Sánchez en una de las sesiones más relevantes dentro del Congreso Nacional de la Sociedad Española de Periodoncia (Sepa), que se celebra en Sevilla en colaboración con la FIPP.
Puede aportar nuevas soluciones para enfermedades tales como la periodontitis, con una prevalencia creciente que supera tasas del 30% en la población mundial.
La Oseodensificación es la técnica quirúrgica basada en el aprovechamiento de la plasticidad ósea por medio de unas fresas especiales con las que se consigue la preparación del lecho implantar sin eliminar hueso.
Sevilla acoge del 31 de mayo al 3 de junio el encuentro científico más relevante y numeroso del año en el panorama internacional de la Periodoncia y los Implantes dentales.
“Instamos al Gobierno de Canarias”, dice el manifiesto, “a que retire al sector del tabaco la condición de sector estratégico. El REF no puede ser una excusa para someter a los canarios a un riesgo de enfermedad y muerte mayor que el del resto de los europeos”.
El Consejo General de Dentistas insiste en que los cigarros electrónicos contienen sustancias tóxicas y que pueden ser una vía de entrada de los jóvenes al consumo de tabaco convencional.
Las ponencias científicas permitieron al congresista la actualización en el abordaje preventivo y terapéutico de la patología oral del paciente infantil.
Los trastornos temporomandibulares (TTM) no solo afectan a los adultos; sin embargo, aún no se conoce bien cuál es la prevalencia de los TTM en niños y adolescentes. Por ello, desde el Departamento Multidisciplinario de Especialidades Médico-Quirúrgicas y Odontoestomatológicas de la Universidad de Campania en Nápoles -con la participación de a Universidad de Roma Tor Vergata, la Universidad de Messina y la Universidad de Catania- han realizado una revisión sistemática con metanálisis para abordar esta brecha.
En los últimos años, la impresión 3D de modelos dentales ha dado un gran salto y las tecnologías disponibles en la actualidad son diversas y están en constante avance y crecimiento.