Revista
José Manuel Miñones, hasta ahora delegado de Gobierno en la Comunidad Autónoma de Galicia, ha tomado posesión como nuevo ministro de Sanidad. Así lo ha hecho efectivo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, este lunes 27 de marzo en una declaracióin institucional, indicando que Miñones tomará el relevo en la cartera sanitaria de Carolina Darias.
Nacido en Santiago de Compostela en 1972, Miñones ha sido miembro de la Comisión de mobilidad y accesibilidad de la Federación Española de Municipios (FEMP). Y, en el ámbito político, fue concejal en el Ayuntamiento de Ames en A Coruña y alcalde del mismo desde 2015 hasta marzo de 2021, cuando fue nombrado delegado de Gobierno en Galicia.
Miñones es licenciado en Farmacia por la Universidade de Santiago de Compostela (USC); allí obtuvo el doctorado en la misma especialidad con Premio extraordinario. Ha sido investigador del programa autonómico 'Parga Pondal' de 2005 a 2011 y profesor contratado en el Departamento de Química y Física con docencia en la Facultad de Farmacia de la USC.
El Dr. Pedro Guitián, Director Médico y fundador de la Clínica Guitián (Knotgroup) y ZAGA Center de Vigo, nos habla sobre la transformación que conlleva la incorporación del flujo digital en la clínica dental, apuntando al paciente como el mayor beneficiario de este proceso digital.
A partir de esta promoción, los egresados del programa obtendrán, además de su título universitario, la acreditación como Especialistas en Prostodoncia por la European Prosthodontic Association.
Desde la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB) felicitan a todos los aspirantes "por la dedicación, disciplina y esfuerzo demostrados a lo largo de este proceso, reflejo del compromiso con la excelencia que caracteriza a nuestra comunidad".
El experto Dr. Emilio Rodríguez será el responsable de impartir esta formación teórico-práctica que tendrá lugar el 26 de septiembre en Madrid.
La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.
La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.