Web Analytics Made Easy - Statcounter
Contenido Patrocinado

Llega la 2ª edición de ADDITIV Medical, el encuentro del 3D con el sector médico

AMS 2.0 SocialMedia Gral 1
El evento contará con la presencia de importantes hospitales españoles como el Hospital 12 de Octubre o el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. FOTO: ADDITIV Medical

El uso de la fabricación aditiva en la medicina ha continuado creciendo en los últimos años. Esto se hizo especialmente notable a partir de 2020 con la pandemia mundial donde la impresión 3D demostró su potencial. Para conocer de primera mano la importancia de este método de fabricación, especialmente en los hospitales españoles, no te pierdas el evento de este año. El 28 de marzo de 2023 llega una nueva edición de ADDITIV Medical, en encuentro híbrido de la industria 3D con el sector médico y dental. Esta oportunidad única servirá como punto de encuentro entre las diferentes empresas que utilizan la impresión 3D en el sector de la salud, con aquellos hospitales y centros de investigación en el mismo campo. Después del éxito de la primera edición en 2022, con casi 900 profesionales registrados, y con la participación de hospitales y empresas como Hospital Puerta del Mar, Hospital Clinic de Barcelona, Avinent o Medtronic, este nuevo encuentro pretende seguir explorando los beneficios de la fabricación aditiva en el ámbito de la salud y la odontología.

El punto de encuentro virtual del sector médico y dental

Después del éxito de la primera edición en 2022, con casi 900 profesionales registrados, y con la participación de hospitales y empresas como Hospital Puerta del Mar, Hospital Clinic de Barcelona, Avinent o Medtronic, este nuevo encuentro pretende seguir explorando los beneficios de la fabricación aditiva en el ámbito de la salud y la odontología.Te esperamos el próximo 28 de marzo de 2023 de forma híbrida en ADDITIV Medical, donde tendrá lugar una jornada protagonizada por empresas expositoras, ponentes especializados en diferentes campos de la medicina y profesionales del sector que nos darán su visión del estado actual de la impresión 3D médica. Al igual que el año pasado, el evento híbrido estará compuesto por una parte principal que se realizará de forma virtual. A través de una plataforma online podremos intercambiar experiencia de forma dinámica con el resto de asistentes y profesionales. A lo largo de 5 horas nos empaparemos de conocimiento en torno a la utilización de las tecnologías 3D en el sector médico y dental. Esta jornada estará dedicada a conferencias, workshops y sesiones de networking con expertos en salud. El evento virtual abrirá sus puertas a las 09:00 (GMT+1) con un discurso de inauguración antes de pasar al primer panel del día, con el título “Impresión 3D de dispositivos médicos: Del prototipo a la pieza final”. Estas conferencias durarán 40 minutos y tratarán temas de diferentes sectores de la salud en España.

Cada panel estará seguido por un workshop de 30 minutos en el que una empresa nos mostrará un interesante tema o aplicación de la tecnología 3D. Tanto en los paneles como en los workshops, los asistentes podrán plantear sus dudas y preguntas a los expertos para que puedan darles respuesta en directo. Tras cada hora de ponencias, el evento dejará 20 minutos de networking virtual en el que los participantes podrán moverse a través de las diferentes mesas virtuales con el fin de interactuar con otros asistentes, plantear temas interesantes o incluso intercambiar contactos.

Después del networking virtual, comenzará de nuevo la ronda de ponencias, compuesta por una conferencia y un workshop. Uno de los temas que podemos esperar de estos paneles se centra en “Los procesos de trabajo de la fabricación aditiva gracias a la imagen médica y dental”, y el otro abarcará “El papel de la impresión 3D en la lucha contra el cáncer”. Aún así, ¡estate atento/a para obtener más información en los próximos días y cuáles serán los ponentes de estas conferencias!  

Una jornada presencial con actores del sector

Además de la parte virtual, ADDITIV Medical volverá a reunir a la industria 3D de forma física en la ciudad de Barcelona. A diferencia de la primera edición, este encuentro tendrá lugar en DFactory Barcelona, gracias a nuestro partner IAM3DHUB. Ya hemos confirmado la presencia de grandes profesionales y centros hospitalarios, así como empresas de la impresión 3D que formarán parte de esta jornada presencial. ¡Aunque todavía habrá que esperar un poco para conocer de cerca todos los detalles! Puedes obtener más información de la parte física a través de este enlace.

¡Únete al encuentro de la impresión 3D en el sector de la salud!

¡Regístrate aquí gratis!

Más noticias
Pedro Guitian mini
Edición Especial 2025

El Dr. Pedro Guitián, Director Médico y fundador de la Clínica Guitián (Knotgroup) y ZAGA Center de Vigo, nos habla sobre la transformación que conlleva la incorporación del flujo digital en la clínica dental, apuntando al paciente como el mayor beneficiario de este proceso digital.

IMG 3189
Actualidad

A partir de esta promoción, los egresados del programa obtendrán, además de su título universitario, la acreditación como Especialistas en Prostodoncia por la European Prosthodontic Association. 

General
Actualidad

 Desde la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB) felicitan a todos los aspirantes "por la dedicación, disciplina y esfuerzo demostrados a lo largo de este proceso, reflejo del compromiso con la excelencia que caracteriza a nuestra comunidad".

Salugraft Dental curso oseodensificacion
Actualidad

El experto Dr. Emilio Rodríguez será el responsable de impartir esta formación teórico-práctica que tendrá lugar el 26 de septiembre en Madrid.

Dres Pardo Saborido.
Actualidad

La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.

De izq. a dcha. Luis Alberto Calvo, Jesús Aguilar, Tomás Cobo y Óscar Castro
Actualidad

La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.

Perez varela ortodoncista
Actualidad

La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.

Wha78 0
Eventos

La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.

Dentista limpiando los dientes del nino
Actualidad

La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas