Contenido Patrocinado

Llega la 2ª edición de ADDITIV Medical, el encuentro del 3D con el sector médico

AMS 2.0 SocialMedia Gral 1
El evento contará con la presencia de importantes hospitales españoles como el Hospital 12 de Octubre o el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. FOTO: ADDITIV Medical

El uso de la fabricación aditiva en la medicina ha continuado creciendo en los últimos años. Esto se hizo especialmente notable a partir de 2020 con la pandemia mundial donde la impresión 3D demostró su potencial. Para conocer de primera mano la importancia de este método de fabricación, especialmente en los hospitales españoles, no te pierdas el evento de este año. El 28 de marzo de 2023 llega una nueva edición de ADDITIV Medical, en encuentro híbrido de la industria 3D con el sector médico y dental. Esta oportunidad única servirá como punto de encuentro entre las diferentes empresas que utilizan la impresión 3D en el sector de la salud, con aquellos hospitales y centros de investigación en el mismo campo. Después del éxito de la primera edición en 2022, con casi 900 profesionales registrados, y con la participación de hospitales y empresas como Hospital Puerta del Mar, Hospital Clinic de Barcelona, Avinent o Medtronic, este nuevo encuentro pretende seguir explorando los beneficios de la fabricación aditiva en el ámbito de la salud y la odontología.

El punto de encuentro virtual del sector médico y dental

Después del éxito de la primera edición en 2022, con casi 900 profesionales registrados, y con la participación de hospitales y empresas como Hospital Puerta del Mar, Hospital Clinic de Barcelona, Avinent o Medtronic, este nuevo encuentro pretende seguir explorando los beneficios de la fabricación aditiva en el ámbito de la salud y la odontología.Te esperamos el próximo 28 de marzo de 2023 de forma híbrida en ADDITIV Medical, donde tendrá lugar una jornada protagonizada por empresas expositoras, ponentes especializados en diferentes campos de la medicina y profesionales del sector que nos darán su visión del estado actual de la impresión 3D médica. Al igual que el año pasado, el evento híbrido estará compuesto por una parte principal que se realizará de forma virtual. A través de una plataforma online podremos intercambiar experiencia de forma dinámica con el resto de asistentes y profesionales. A lo largo de 5 horas nos empaparemos de conocimiento en torno a la utilización de las tecnologías 3D en el sector médico y dental. Esta jornada estará dedicada a conferencias, workshops y sesiones de networking con expertos en salud. El evento virtual abrirá sus puertas a las 09:00 (GMT+1) con un discurso de inauguración antes de pasar al primer panel del día, con el título “Impresión 3D de dispositivos médicos: Del prototipo a la pieza final”. Estas conferencias durarán 40 minutos y tratarán temas de diferentes sectores de la salud en España.

Cada panel estará seguido por un workshop de 30 minutos en el que una empresa nos mostrará un interesante tema o aplicación de la tecnología 3D. Tanto en los paneles como en los workshops, los asistentes podrán plantear sus dudas y preguntas a los expertos para que puedan darles respuesta en directo. Tras cada hora de ponencias, el evento dejará 20 minutos de networking virtual en el que los participantes podrán moverse a través de las diferentes mesas virtuales con el fin de interactuar con otros asistentes, plantear temas interesantes o incluso intercambiar contactos.

Después del networking virtual, comenzará de nuevo la ronda de ponencias, compuesta por una conferencia y un workshop. Uno de los temas que podemos esperar de estos paneles se centra en “Los procesos de trabajo de la fabricación aditiva gracias a la imagen médica y dental”, y el otro abarcará “El papel de la impresión 3D en la lucha contra el cáncer”. Aún así, ¡estate atento/a para obtener más información en los próximos días y cuáles serán los ponentes de estas conferencias!  

Una jornada presencial con actores del sector

Además de la parte virtual, ADDITIV Medical volverá a reunir a la industria 3D de forma física en la ciudad de Barcelona. A diferencia de la primera edición, este encuentro tendrá lugar en DFactory Barcelona, gracias a nuestro partner IAM3DHUB. Ya hemos confirmado la presencia de grandes profesionales y centros hospitalarios, así como empresas de la impresión 3D que formarán parte de esta jornada presencial. ¡Aunque todavía habrá que esperar un poco para conocer de cerca todos los detalles! Puedes obtener más información de la parte física a través de este enlace.

¡Únete al encuentro de la impresión 3D en el sector de la salud!

¡Regístrate aquí gratis!

Más noticias

Fotografía dental DM73 MARCEL MARTIN
Marketing

A lo largo de este artículo, el fotógrafo profesional Marcel Martín Barceló, especialista en fotografía dental, nos explica las razones por las que tomar fotografías en la clínica y propone una serie de consejos útiles para que la fotografía se convierta en una herramienta útil de diagnóstico, seguimiento y marketing para la clínica.

Captura de pantalla 2023 03 24 a las 10.15.14
Entrevistas a doctores/as

Los flujos digitales están cambiando la forma de entender la Odontología y las bases de la profesión. Por ello, el IX Congreso Anual de la Sociedad Española de Odontología Digital y Nuevas Tecnologías (SOCE), que tendrá lugar en Zaragoza los días 28 y 29 de abril, será una oportunidad perfecta para que todos los equipos, tanto a nivel de clínica como de laboratorio, se pongan al día de las últimas novedades en materia de digitalización. El presidente del Congreso SOCE Zaragoza 2023, el Dr. Fernando Loscos, junto al presidente de SOCE, el Dr. Rafael Vila, nos desvelan en esta entrevista los aspectos más destacados de esta cita científica.

Figura 10 caso implantologia DM73
Implantología

Los implantes cortos y extra-cortos con carga inmediata pueden ser una alternativa predecible, siempre que se utilicen protocolos quirúrgicos y de carga estandarizados y que limiten la pérdida ósea, como el uso de transepiteliales y la ferulización a otros implantes de similar longitud o mayor. De este modo, se disminuye el riesgo de fracaso de los implantes implicados en el procedimiento. Siempre debemos recordar que cada caso es único y, por lo tanto, debemos tratarlo de este modo contemplando pormenorizadamente todas las variables que pueden afectar al resultado.

Imagen abaden 1
Actualidad

Con una simple exploración rutinaria los odontólogos pueden detectar estrés, trastornos alimenticios o el hábito de morderse las uñas.

Invisalign Smile Architect2
Novedades

Invisalign Smile Architect™ es un software de planificación de tratamientos ortodóncicos y restauradores que permite a los odontólogos generales integrar el tratamiento con aligners transparentes en sus planes de tratamiento integrales.

Secib cordoba 2023
Eventos

El XX Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB) se celebrará en Córdoba los días 21, 22 y 23 de septiembre.

Estudio Sanitas 2023
Actualidad

Según el Estudio Sanitas de Salud Bucodental 2023, crece el bruxismo entre los españoles y se dispara el estrés como causa principal en los jóvenes.

Align novedades ids2023
Novedades

La compañía aprovechó su presencia en la IDS 2023, celebrada entre los días 14 y 18 de marzo en Colonia (Alemania), para mostrar algunas de sus últimas innovaciones que ayudan a acelerar el crecimiento de la odontología digital.

Cigarrillo electronico tabaco
Actualidad

La diferencia con el tabaco es que los cigarrillos electrónicos, en lugar de producir alquitrán, producen una especie de aerosol o vapor que contiene partículas contaminantes como por ejemplo el níquel o el aluminio”, explica Dr. Manuel Callejas, neumólogo del Centro Médico Sanitas Conde Duque de Madrid.Su mecanismo consiste en calentar el líquido y convertirlo en un vapor que la persona aspira, como si fuese el humo de los cigarrillos convencionales.

Revista DM Dentista Moderno

NÚMERO 73 // 2023
Ahora, acceso gratuito a la publicación

Buscador

Empresas destacadas