Revista
El Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la VIII Región (Burgos, Palencia, Soria, Valladolid y Zamora) ha celebrado los actos de Santa Apolonia, su patrona, por primera vez de manera presencial desde 2020. El Colegio ha premiado la trayectoria profesional de más de 50 años de seis colegiados durante los actos celebrados durante la primera quincena de febrero en las cinco provincias. Además, se ha distinguido la entrada de 101 nuevos profesionales y a los profesionales con 25 y 35 años de trayectoria.
Durante la comida de fraternización de Valladolid, el presidente del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la VIII Región, Víctor Zurita, ha destacado el esfuerzo que se ha realizado en las épocas más complicadas de la Covid-19 por parte de todos los profesionales y ha destacado iniciativas que vuelven a ponerse en marcha, como la Clínica Odontología Solidaria de Burgos, donde se atiende a las personas más desfavorecidas.
Asimismo, ha subrayado la necesidad de acabar con la “mercantilización” que está sufriendo esta profesión en los últimos años, un tema contra el que se está luchando desde el Colegio y también desde el Consejo Nacional. Para ello, se ha intentado aprobar la Ley de Publicidad Sanitaria, que finalmente no ha salido adelante, “pero volveremos a insistir”. También se ha firmado el Real Decreto de Especialidades en Ciencias de la Salud y se han puesto en marcha convenios, como el recientemente firmado con el Consejo General de Médicos para regular las competencias de cada uno y luchar contra el intrusismo.
Los actos de celebración comenzaron en Burgos el 1 de febrero y finalizaron el pasado sábado, 11 de febrero en Valladolid, con la comida de hermandad entre todas las provincias y la entrega de diplomas e insignias honoríficas. El 9 de febrero, día de Santa Apolonia, tuvo lugar una misa en honor a la patrona en varias provincias.
La insignia de oro a los profesionales con 50 años de colegiación se entregó a Enrique Díez de la Fuente, de Burgos; Adolfo Álvarez Lafuente, de Soria; Mariano Herreros Fernández, Francisco José Luque Valero y Antolín Sacristán Casas, de Valladolid y Manuel Rodríguez Villamor, de Zamora.
También se dio la bienvenida a los 101 nuevos colegiados de los últimos tres años: 24 en Burgos; ocho en Palencia; siete en Soria; 50 en Valladolid y 12 en Zamora a quienes se entregaron la insignia colegial y el diploma de colegiado numerario.
Durante el encuentro también se otorgaron las distinciones corporativas a aquellos profesionales con 25 y 35 años de colegiación.
El hasta ahora delegado de Gobierno en Galicia, es licenciado en Farmacia y doctor cum laude por la Universidad de Santiago.
El programa UHC de la OMS implica que todas las personas deberían tener acceso a toda la gama de servicios sanitarios esenciales de calidad que necesiten, en el momento y lugar en el que los precisen, sin restricciones asociadas a las dificultades económicas.
César Calvo Rocha continúa así al frente de la Junta de Gobierno del Colegio Profesional de Higienistas Dentales de la Comunidad de Madrid durante los próximos cuatro años.
La compañía ofrecerá un foro corporativo sobre el tratamiento inmediato con CONELOG® Progressive-Line y un taller centrado en el manejo del de tejido blando con NovoMatrix, el material de aumento de tejido blando de última generación.
A lo largo de este artículo, el fotógrafo profesional Marcel Martín Barceló, especialista en fotografía dental, nos explica las razones por las que tomar fotografías en la clínica y propone una serie de consejos útiles para que la fotografía se convierta en una herramienta útil de diagnóstico, seguimiento y marketing para la clínica.
Los flujos digitales están cambiando la forma de entender la Odontología y las bases de la profesión. Por ello, el IX Congreso Anual de la Sociedad Española de Odontología Digital y Nuevas Tecnologías (SOCE), que tendrá lugar en Zaragoza los días 28 y 29 de abril, será una oportunidad perfecta para que todos los equipos, tanto a nivel de clínica como de laboratorio, se pongan al día de las últimas novedades en materia de digitalización. El presidente del Congreso SOCE Zaragoza 2023, el Dr. Fernando Loscos, junto al presidente de SOCE, el Dr. Rafael Vila, nos desvelan en esta entrevista los aspectos más destacados de esta cita científica.
Los implantes cortos y extra-cortos con carga inmediata pueden ser una alternativa predecible, siempre que se utilicen protocolos quirúrgicos y de carga estandarizados y que limiten la pérdida ósea, como el uso de transepiteliales y la ferulización a otros implantes de similar longitud o mayor. De este modo, se disminuye el riesgo de fracaso de los implantes implicados en el procedimiento. Siempre debemos recordar que cada caso es único y, por lo tanto, debemos tratarlo de este modo contemplando pormenorizadamente todas las variables que pueden afectar al resultado.
Con una simple exploración rutinaria los odontólogos pueden detectar estrés, trastornos alimenticios o el hábito de morderse las uñas.
Invisalign Smile Architect™ es un software de planificación de tratamientos ortodóncicos y restauradores que permite a los odontólogos generales integrar el tratamiento con aligners transparentes en sus planes de tratamiento integrales.