Revista
El Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la VIII Región (Burgos, Palencia, Soria, Valladolid y Zamora) ha celebrado los actos de Santa Apolonia, su patrona, por primera vez de manera presencial desde 2020. El Colegio ha premiado la trayectoria profesional de más de 50 años de seis colegiados durante los actos celebrados durante la primera quincena de febrero en las cinco provincias. Además, se ha distinguido la entrada de 101 nuevos profesionales y a los profesionales con 25 y 35 años de trayectoria.
Durante la comida de fraternización de Valladolid, el presidente del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la VIII Región, Víctor Zurita, ha destacado el esfuerzo que se ha realizado en las épocas más complicadas de la Covid-19 por parte de todos los profesionales y ha destacado iniciativas que vuelven a ponerse en marcha, como la Clínica Odontología Solidaria de Burgos, donde se atiende a las personas más desfavorecidas.
Asimismo, ha subrayado la necesidad de acabar con la “mercantilización” que está sufriendo esta profesión en los últimos años, un tema contra el que se está luchando desde el Colegio y también desde el Consejo Nacional. Para ello, se ha intentado aprobar la Ley de Publicidad Sanitaria, que finalmente no ha salido adelante, “pero volveremos a insistir”. También se ha firmado el Real Decreto de Especialidades en Ciencias de la Salud y se han puesto en marcha convenios, como el recientemente firmado con el Consejo General de Médicos para regular las competencias de cada uno y luchar contra el intrusismo.
Los actos de celebración comenzaron en Burgos el 1 de febrero y finalizaron el pasado sábado, 11 de febrero en Valladolid, con la comida de hermandad entre todas las provincias y la entrega de diplomas e insignias honoríficas. El 9 de febrero, día de Santa Apolonia, tuvo lugar una misa en honor a la patrona en varias provincias.
La insignia de oro a los profesionales con 50 años de colegiación se entregó a Enrique Díez de la Fuente, de Burgos; Adolfo Álvarez Lafuente, de Soria; Mariano Herreros Fernández, Francisco José Luque Valero y Antolín Sacristán Casas, de Valladolid y Manuel Rodríguez Villamor, de Zamora.
También se dio la bienvenida a los 101 nuevos colegiados de los últimos tres años: 24 en Burgos; ocho en Palencia; siete en Soria; 50 en Valladolid y 12 en Zamora a quienes se entregaron la insignia colegial y el diploma de colegiado numerario.
Durante el encuentro también se otorgaron las distinciones corporativas a aquellos profesionales con 25 y 35 años de colegiación.
El Dr. Pedro Guitián, Director Médico y fundador de la Clínica Guitián (Knotgroup) y ZAGA Center de Vigo, nos habla sobre la transformación que conlleva la incorporación del flujo digital en la clínica dental, apuntando al paciente como el mayor beneficiario de este proceso digital.
A partir de esta promoción, los egresados del programa obtendrán, además de su título universitario, la acreditación como Especialistas en Prostodoncia por la European Prosthodontic Association.
Desde la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB) felicitan a todos los aspirantes "por la dedicación, disciplina y esfuerzo demostrados a lo largo de este proceso, reflejo del compromiso con la excelencia que caracteriza a nuestra comunidad".
El experto Dr. Emilio Rodríguez será el responsable de impartir esta formación teórico-práctica que tendrá lugar el 26 de septiembre en Madrid.
La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.
La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.