Web Analytics Made Easy - Statcounter
Eventos

El XII Curso de Invierno de AEDE aborda los materiales biocerámicos y la irrigación del sistema de conductos de la mano de expertos mundiales

Giampiero Rossi Fedele y Leopoldo Forner
En la imagen, Giampiero Rossi Fedele y Leopoldo Forner, presidente de AEDE. FOTO: AEDE

La Asociación Española de Endodoncia (AEDE) se abrió a la Endodoncia internacional durante su XII Curso de Invierno de la mano de los expertos Giampiero Rossi-Fedele y Josette Camilleri. 

El programa de la cita abordó los días 20 y 21 de enero, en el Ilustre Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región (COEM), dos temas de especial trascendencia clínica en la actualidad: la irrigación del sistema de conductos y los materiales endodónticos basados en silicatos hidráulicos. “El intercambio de conocimientos a nivel internacional es muy importante para continuar avanzando tanto en la investigación como en la práctica endodóntica y esta cita es una ocasión perfecta para escuchar las últimas novedades a través de colegas de todo el mundo”, explica el presidente de AEDE, Leopoldo Forner.

La sociedad científica arranca el 2023 recuperando la presencialidad del Curso de Invierno tras su celebración de forma telemática en 2021 y después del éxito cosechado el pasado año con el XVI Simposium de Madrid y el 42 Congreso Nacional en Zaragoza, que contó con más de 1.100 asistentes. “Las actividades de 2022 nos han demostrado que es el momento ideal para retomar de nuevo la rutina de nuestras formaciones tal y como las hemos llevado siempre a cabo, para seguir aprendiendo entre profesionales”, asegura Leopoldo Forner, que añade QUE “AEDE además continúa con su labor de difusión de la Endodoncia a la sociedad y estamos viendo que los pacientes cada vez son más conscientes de la importancia de conservar los dientes naturales y valoran positivamente nuestra disciplina”. 

20230120 133748
En el XII Curso de Invierno de AEDE, Giampiero Rossi-Fedele (izq.) centró su ponencia en las soluciones irrigadoras, que tienen un rol clave en la desinfección de los conductos radiculares. FOTO: DM

Giampiero Rossi-Fedele, que tiene una visión muy prometedora del futuro de la Endodoncia al ser “una terapia mínimamente invasiva asociada a una mejora neta de la calidad de vida de los pacientes”, fue el encargado de inaugurar el XII Curso de Invierno de AEDE. Su ponencia se centró en las soluciones irrigadoras, que tienen un rol clave en la desinfección de los conductos radiculares. Rossi-Fedele es profesor de Endodoncia en la Universidad de Adelaide (Australia) y uno de los 32 expertos mundiales que trabajan en el desarrollo de la guía de nivel S3 de la Sociedad Europea de Endodoncia para el tratamiento de la patología pulpar y apical. 

El sábado 21 fue el turno de Josette Camilleri, profesora y odontóloga honoraria especialista en la Universidad de Birmingham y profesora visitante en KU Leuven y en la Universidad de Oslo, además de ser la primera mujer en ganar el premio Louis Grossman de la French Endodontic Society en 2018. Durante su charla analizó cómo los cementos hidráulicos interactúan con el entorno en el que se colocan, lo que da lugar a una mayor actividad antimicrobiana e interacciones biológicas. “Estos materiales son más ‘inteligentes’ que los materiales endodónticos convencionales”, asegura. 

Próximo congreso en Tenerife

Tras el aplazamiento en 2020 a causa de la pandemia, AEDE celebrará su 43 Congreso en Tenerife del 2 al 4 de noviembre, una cita con un perfil fundamentalmente clínico y que permitirá conocer la zona a través de un programa social de actos. “Aprender no solo es estudiar, sino también experimentar, así que vamos a ofrecer tiempo a los profesionales para que puedan compartir sus experiencias con otros clínicos”, explica la presidenta del congreso, Ruth Pérez Alfayate, que añade: “Tenerife tiene mucho que ofrecer y hay que disfrutar de ello: buen clima, lugares naturales espectaculares y una gran gastronomía. Por ello, vamos a compactar el programa en menos horas, pero con el mismo contenido científico y el mismo número de ponentes”.

AEDE organiza bienalmente el curso de invierno, que se alterna con el simposio de Madrid, que utiliza otro formato diferente basado en charlas breves de 25 minutos con las que actualiza los conceptos endodónticos más relevantes. La duodécima edición del curso de invierno consolida el evento como una de las citas más importantes de la sociedad científica, ya que permite a los asistentes ponerse al día sobre un tema concreto de la mano de profesionales de reconocido prestigio internacional. 

Más noticias
Salugraft curso nota premsa OD DM (1)
Eventos

Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI. 

COMUNIDAD HIGIENE SEPA Gráfico pegado 2
Actualidad

Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España. 

Dr. Francisco Cabrera Panasco. Presidente del Colegio de Dentistas de Las Palmas
Actualidad

El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.

Máster IA enfoque digital mini
Eventos

El objetivo de este título es formar a los alumnos/as para que obtengan las habilidades y capacidades profesionales de las técnicas más avanzadas y actuales en rehabilitacion implantológica y las áreas relacionadas, adquiriendo conocimientos de las técnicas, procedimientos y materiales existentes para llevarlas a cabo.

Portada hialuronidasa AEMPS
Actualidad

La hialuronidasa se comercializa en forma de producto cosmético y de medicamento, y en formatos similares como viales o ampollas.

DR CARLOS GAVIRA
Edición Especial 2025

El Dr. Carlos Gavira, Director médico y gerente de Clínica Dental Dr. Carlos Gavira & Colaboradores, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Multidisciplinar, cuáles han sido los principales cambios y beneficios de implementar el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental.

 

INVISALIGN CON ENLACE
Contenido Patrocinado

El sistema Invisalign® Palatal Expander es un moderno dispositivo impreso en 3D, basado en tecnología propia y patentada, diseñado para la expansión rápida y posterior sujeción de maxilares estrechos esqueléticos y/o dentales. Está pensado para pacientes con dentición primaria, mixta o permanente y se diseña totalmente a medida, tomando en cuenta la forma anatómica de la cavidad oral de cada paciente. 

 

PHOTO 2025 05 03 10 45 00
Portada

La iniciativa nació a raíz de una encuesta realizada a los cerca de 1.500 colegiados gallegos, quienes manifestaron su deseo de colaborar no con dinero, sino con material que representara su labor profesional. Esta acción no ha sido solo de Galicia. Se ha convertido en un verdadero ejemplo de unión entre colegios, profesionales, estudiantes y empresas. Contó con el respaldo y apoyo del Colegio de Higienistas Dentales de Valencia.

ASPE NACEX COSLADA 4
Actualidad

La plataforma de Coslada es uno de los centros logísticos más avanzados de Europa para la distribución de productos sanitarios con control térmico.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas