Revista
BTI Biotechnology Institute, compañía especializada en implantología oral, medicina regenerativa y trastornos del sueño, ha celebrado los pasados 5 y 19 de noviembre las jornadas científicas BTI Day´22 en el Palacio de Congresos Europa de Vitoria y en el Teatro Goya de Madrid, respectivamente. Una nueva edición de la reunión anual de la compañía vitoriana en la que se presentaron las últimas novedades desarrolladas por el equipo de I+D de BTI encabezado por el doctor Eduardo Anitua.
Bajo el lema “Juntos hacia la excelencia”, se desarrollaron unas jornadas fundamentadas en la ciencia, la evidencia, la biología y el pensamiento crítico, en las que se realizó una puesta al día sobre diversos temas de gran interés clínico, como el tratamiento del alveolo post-extracción, el paso de lo analógico a lo digital y su repercusión en los protocolos clínicos o en el diseño y elaboración de los dispositivos intraorales, así como las nuevas aplicaciones del plasma rico en factores de crecimiento en el tratamiento del dolor crónico de espalda.
Durante las jornadas del BTI Day’22 en Madrid las ponencias se dividieron en tres bloques dedicados a la implantología oral, la medicina regenerativa y los dispositivos intraorales.
En el primer bloque, dedicado a la implantología oral, se habló de la transición de lo analógico a lo digital y de los cambios en los protocolos de carga inmediata, así como de conexión conexión protésica y su relevancia clínica; el tratamiento del alveolo post-extracción; y mejoras en el diseño protésico para un resultado predecible. Por último, este primer bloque se cerró con una mesa redonda titulada “Claves para diseñar un plan de tratamiento”, en la que participaron los Dres. Ricardo Fernández, César Muelas, Eduardo Crooke y Eduardo Anitua.
"Debemos adecuarnos y entender muy bien la biomecánica y la biología, que están totalmente unidas, a la hora de enfrentarnos al concepto de carga inmediata y diferida, y entender así las diferencias entre ambas”, apuntó el Dr. Eduardo Anitua, Presidente y Director Científico de BTI Biotechnology Institute
Con la medicina regenerativa como protagonista, en el segundo bloque se presentaron las nuevas aplicaciones de Endoret® (PRGF) en el dolor crónico de espalda.
Y, por último, en el tercer bloque dedicado a los dispositivos intraorales se habló acerca de la optimización de las férulas oclusales mediante flujo digital, además de apuntar indicaciones y manejo de DIA (Dispositivo Intraoral Apnia).
Al igual que en anteriores ediciones del BTI Day, además de los temas científicos, tuvieron cabida otros contenidos divulgativos y de entretenimiento, entre los que destacó la actuación en Madrid del cantante y compositor Aldo Narejos y, como es habitual desde hace años, el conductor y moderador de las jornadas de Vitoria y Madrid fue José Luis Izquierdo (Mago More).
También puede consultar el número 71 de DM El Dentista Moderno
A sólo siete semanas del inicio de la IDS 2023, la feria internacional líder del sector dental se encuentra en una posición excelente. El principal evento mundial de esta industria no sólo celebrará su 40ª edición, sino también su centenario.
La Fundación Canaria Dental (FCD); el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT); la asociación ciudadana Nofumadores.org; la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y el Instituto Catalán de Oncología-Centro colaborador de la OMS para el control del tabaco, promueven en España la Iniciativa Ciudadana Europea para pedir la abolición progresiva del tabaco en la UE.
El Curso de Fotografía en Odontología de Academia Fotográfica, impartido por el fotógrafo profesional Marcel Martín Barceló y la Dra. Caridad H. Pando, tiene por objetivo ofrecer unas pautas claras y sencillas que nos hagan obtener estos regitros de calidad.
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado que se aprobará el 7 de febrero el fin obligatorio de las mascarillas en el transporte público, pero se mantendrá en los establecimientos y servicios sanitarios y para trabajadores y visitantes de los centros sociosanitarios.
Generalitat de Catalunya y Ajuntament de Barcelona ponen de relieve la democratización de los servicios odontológicos y la importancia de la prevención en salud bucodental. Firmas líderes y expertos presentan en BDS – Barcelona Dental Show aplicaciones de Inteligencia Artificial, impresión 3D y flujo digital en clínicas y laboratorios.
Los asistentes disfrutaron de las ponencias ofrecidas por los expertos mundiales Giampiero Rossi-Fedele, que focalizó su intervención en las soluciones irrigadoras, mientras que Josette Camilleri se centró en el análisis de los materiales endodónticos basados en silicatos hidráulicos.
Una vez celebradas las elecciones a miembros de la Junta de Gobierno del CODS, la candidatura encabezada por el Dr. Rafael Martínez de Fuentes ha comprobado que, durante el proceso electoral, se habrían producido una serie de irregularidades que representan incumplimientos de la normativa estatutaria colegial, por lo que ha impugnado el resultado electoral mediante la presentación de un recurso de alzada ante el Consejo Andaluz de Colegios de Dentistas.
En la primera de las entrevistas de "Diálogos SECIB" -ya disponible en la web de SECIB- el Dr. José María Suárez Quintanilla, expresidente de SECIB y actual presidente del Colegio de Dentistas de La Coruña, responde a las preguntas de la Dra. Aida Gutiérrez, secretaria de la Junta Directiva de SECIB.
SEPES y SEPA reunirán el 24 y 25 de febrero en el auditorio del WTC de Barcelona a más de 20 expertos que aportarán soluciones a los retos diarios de los tratamientos perio-prótesis, ofreciendo una actualización en torno a las sinergias entre la prótesis y la periodoncia y su implicación en la excelencia de los tratamientos restauradores.