Revista
El 14 de octubre comenzó el proceso electoral del Colegio de Dentistas de Córdoba para la renovación de cargos de su Junta de Gobierno y el 2 de noviembre la Mesa Electoral nombrada al efecto, tras comprobar que la única candidatura presentada cumple los requisitos estatutariamente exigidos, ha proclamado como electa la encabezada como presidente por Rafael Roldán y el nombramiento directo de sus componentes como miembros de la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Dentistas de Córdoba, acordando, asimismo, no continuar con el proceso electoral abierto, por lo que no tendrán lugar las elecciones previstas para el día 14 de diciembre.
De esta forma, Rafael Roldán asume la representación institucional de los dentistas cordobeses y de su profesión por cuarto mandato consecutivo, si bien con anterioridad a regir los designios del Colegio ya había formado parte de anteriores legislaturas ostentando los cargos de secretario y vicepresidente del mismo.
Le acompañan en esta nueva singladura Leticia Rodríguez Varo como vicepresidenta, Federico Esparza Díaz como secretario, Marta de la Peña Barrio como tesorera y los vocales Agustín Alcántara García, Rafael Casado Fernández, Roberto Checa Frochoso, Santiago de León González González, Francisca Ortiz Pérez y José Javier Pinilla Melguizo.
En palabras de Rafael Roldán, "el honor de ostentar la representación de nuestra Organización Colegial, conlleva una gran responsabilidad ya que, institucionalmente, debemos velar por salvaguardar la salud bucodental de la población al tiempo que defender los intereses de nuestra profesión, siempre en íntima colaboración con las Autoridades Sanitarias”.
El nuevo presidente añade que “en la misma línea que en anteriores legislaturas es también nuestra obligación transmitir a la población la seguridad de que están en manos de profesionales sanitarios que tienen la obligación, ante todo, de velar por su salud bucodental”.
La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.
La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.
Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.
La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.
El próximo 13 de septiembre de 2025, la ciudad de Alicante se convertirá en el epicentro de la odontología con la celebración del IV Congreso Knotgroup – El Legado.
No pierdas la oportunidad de ser parte de El Legado. Como lector de El Dentista Moderno, puedes beneficiarte de un 50% de descuento en tu entrada al IV Congreso Knotgroup. Solo tienes que utilizar el código promocional DENTISTAMODERNO50 al realizar tu inscripción. Una oportunidad exclusiva para asistir al evento odontológico más esperado del año.
Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud.