Revista
DM.- ¿Qué valores definen la filosofía de Bredent Group?
Isabel García Thierfeldt (I.G.T.).- El permanente anhelo de conseguir la perfección forma parte de la naturaleza humana. Nosotros, como Bredent Group, nos hemos comprometido a asumir la responsabilidad de actuar tanto interna como externamente de forma fiel a nuestros valores. Eficiencia, colaboración y orientadores.
DM.- En este sentido, ¿cuál es su seña de identidad en cuanto a la innovación de sus soluciones?
I.G.T.- Desarrollamos productos individuales óptimamente armonizados, soluciones sistémicas –por ejemplo en el segmento de la protésica implantar– y conceptos terapéuticos “made in Germany”, y los fabricamos nosotros mismos. Esto permite a odontólogos y técnicos dentales confeccionar y mantener sustitutos dentales estéticos e higiénicos desde el punto de vista periodontal de gran valor y con unos costes razonables.
Somos pioneros en carga inmediata y en Implantología mínimamente invasiva, y líderes en técnicas implantológicas alternativas (implantes de zirconio, implantes ultraestrechos, ultracortos...)
DM.- Como proveedor de productos y soluciones para el laboratorio y la clínica dental, ¿qué es lo más importante a la hora de desarrollar una nueva solución?
I.G.T.- Nuestro afán es pertenecer a los mejores. Por ello nuestros asesores están dispuestos a prestar el mejor servicio a nuestros clientes y sus pacientes con la flexibilidad y el espíritu abierto necesarios.
Con nuestra competencia y fuerza innovadora somos un ejemplo para el mercado dental.
DM.- En este sentido, ¿cuáles son las necesidades del mercado en la actualidad, tanto desde el punto de vista de sus clientes como para el paciente?
I.G.T.- Obtener soluciones y terapias que ayuden al clínico a estar al máximo nivel y al paciente a obtener un trabajo adecuado a su necesidad.
DM.- En líneas generales, ¿qué soluciones odontológicas ofrecen a los profesionales?
I.G.T.- Desde la cirugía guiada como el tratamiento de restauraciones inmediatas creadas desde un programa de planificación hasta la prótesis provisional con materiales de última generación y definiendo la solución definitiva con materiales biocompatibles y compensados entre sí.
Desarrollamos productos individuales óptimamente armonizados, soluciones sistémicas y conceptos terapéuticos ‘made in Germany’, y los fabricamos nosotros mismos
DM.-¿Cuáles han sido las últimas innovaciones de Bredent lanzadas en el mercado español?
I.G.T.- WhiteSKY, el implante de circonio de segunda generación, con más de 15 años de experiencia en el mercado; copaSKY, el implante ultracorto; Fast&fixed, con más de 15 años de experiencia de carga inmediata; BiohPP, un polímero de alto rendimiento fisiológico y estético; Crea.lign, una cerámica líquida para obtener la mejor estética; y Luxor, el circonio de la 5ª Generación para obtener la mejor estética deseada.
DM.- A nivel formativo, ¿qué tipo formación ofrecen desde Bredent Group a los odontólogos?
I.G.T.- Para Bredent Group la formación es una parte muy importante y es por ello que ofrecemos cursos de formación en nuestro Centro de Formación IFZI, en Núremberg, donde el odontólogo obtiene la formación de cómo ver la implantología de otra forma. Ofrecemos cursos tanto teóricos como prácticos, así como workshops, estancias clínicas de un día en diferentes ciudades de España y charlas informativas.
DM.-¿Qué cursos comprenden el programa formativo de la compañía? ¿Qué formatos y enfoque han elegido para estas acciones formativas?
I.G.T.- Desde Bredent Group ofrecemos charlas sobre diferentes aspectos de la implantología como la terapia fotodinámica HELBO. Y también formación sobre cómo agilizar una cirugía por medio de la planificación y la cirugía guiada.
DM.- Teniendo en cuenta la vocación internacional de Bredent Group, ¿qué papel juega Bredent Spain dentro del grupo?
I.G.T.- Bredent Spain es una parte más de la compañía alemana Bredent Group GmBH.
DM.-¿Qué previsiones tienen para la compañía en España para este 2022/23?
I.G.T.- Seguir formando e informando al odontólogo y al implantólogo y, en general, estar presentes en el mercado español.
DM.- Por último, ¿en qué nuevas soluciones están trabajando actualmente?
I.G.T.- Nos estamos enfocando sobre todo en el tema digital en la clínica y el laboratorio.
También puede consultar el número 70 de DM El Dentista Moderno
Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.
Donte Group se convierte en la primera empresa de salud de bucodental en recibir la Certificación Top Employers 2025.
Diversas empresas publicitan en las redes sociales packs vacacionales que incluyen vuelos, alojamiento, visitas culturales y tratamientos bucodentales en tiempo récord, como carillas de composite.
El COEM pone a disposición de sus colegiados un documento con los diez puntos a tener en cuenta de cara a realizar la publicidad de las clínicas dentales y ajustarse a la normativa vigente en la región.
Este año se amplía el rango de edad y se atenderá a la población infantil de 6 a 16 años de la Comunidad de Madrid. Otras novedades son que la facturación pasa a ser mensual, en lugar de trimestral, y que el convenio estará vigente de junio de 2025 a junio de 2026.
Formar parte de Promosalud, el programa más ambicioso e innovador para contribuir desde la consulta dental a la promoción de la salud general y la detección de enfermedades como la hipertensión arterial y/o la diabetes, es muy sencillo.
El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega.
El Prof. Dr. Guillermo Pradíes Ramiro, director del Máster en Odontología Restauradora basada en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid, se adentra en esta entrevista en el cambio de paradigma que supone la integración del flujo digital y su impacto en la formación, así como en la implementación de los protocolos digitales a lo largo de este máster multidisciplinar, entre otros temas.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de PSN (Previsión Sanitaria nacional) en Génova 26, Madrid el 19 de junio y presidido por el Prof. Antonio Bascones.