Web Analytics Made Easy - Statcounter
Eventos

La Sociedad Española de Prótesis Estomatológica y Estética celebra su 50+1 Congreso en Expomeloneras

20221013 163805 sepes gran canaria 2022
Inauguración del Congreso SEPES Gran Canaria 2022. FOTO: DM

Durante los días 13, 14 y 15 de octubre se celebra la 51ª edición del Congreso de la Sociedad Española de Prótesis Estomatológica y Estética (SEPES) en Expomeloneras (Gran Canaria), un encuentro en el que 2.040 participantes (968 son socios de SEPES) tendrán la oportunidad de conocer los últimos avances científicos y tecnológicos en la industria odontológica de la mano de destacados ponentes nacionales e internacionales. Además, parte del importe de las inscripciones será destinado a los damnificados por la erupción del volcán de La Palma. 

Bajo el lema de "50+1 años juntos, ¿cómo lo hacíamos?, ¿cómo lo hacemos?, ¿cómo lo haremos?", entre el 13 y 15 de octubre los asistentes podrán compartir las experiencias de reconocidos y prestigiosos especialistas además de plantear los retos del sector

20221013 125625 COMITE ORGANIZADOR
En la imagen, el Comité Organizador del Congreso SEPES Gran Canaria 2022. FOTO: DM

El congreso estará presidido por el Dr. José Manuel Navarro Martínez que además de ser un miembro destacado de SEPES, sociedad científica organizadora del congreso, es el único miembro español perteneciente a la junta directiva de la European Association for Osseintegration (EAO).

El programa del evento es muy ambicioso, tanto por la relevancia de los temas a tratar como por los 77 ponentes procedentes de 15 países (EE.UU., Venezuela, Brasil, Bélgica, Italia, Israel, Turquía, Portugal, Alemania, Ucrania, Suiza, Inglaterra, Australia y Perú) que, junto a las más de 160 comunicaciones que se van a presentar, lo convierten en la cita anual más importante del sector, y el evento dental con mayor impacto de la historia de Canarias. Sobre el elevado nivel de participación en las comunicaciones, el Dr. Alfonso Gil ha señalado que "el nivel científico de las comunicaciones ha sido muy elevado y la participación igualmente elevada, este año hemos querido dar a la defensa de las comunicaciones un espacio diferente y dotarlas de más protagonismo. El espacio elegido ha sido este mismo en el que estamos ahora y que hemos denominado MetaSEPES, creemos que es una buena iniciativa para acercar mas a los congresistas una parte tan importante como es la presentación de comunicaciones".   

20221013 125745 DR NAVARRO Y PRADIES
En la imagen, el Dr. José Manuel Navarro Martínez y el Dr. Guillermo Pradíes. FOTO: DM

En opinión del presidente del congreso, el Dr. Navarro, “veremos cómo la inteligencia artificial se está posicionando también en la odontología, ayudando al experto a subir el nivel de la calidad de los tratamientos y a minimizar los posibles errores diagnósticos”.  Además, la inteligencia artificial afianzará la confianza de los pacientes, a la misma vez que conectará la salud bucodental a la salud médica general a través del aprendizaje profundo y el “Big Data”.

Según ha señalado el Dr. Navarro durante la inauguración del Congreso, algunos de los temas de actualidad que se tratarán en el programa científico son: "Pasado, presente y futuro de los tratamientos interdisciplinares", "Osteointegración: del Titanio a la Zirconia", "Resconstrucción de la zona estética. Desde la evidencia científica hasta la realidad clínica", "De prótesis completas digitales a híbridas guiadas: la metamorfosis", "Cómo han cambiado las tecnologías digitales el abordaje del aumento óseo", "Inteligencia artificial en odontología", "El futuro de la odontología estética interdisciplinaria: potenciada digitalmente, con un centro de atención en las vías aéreas" y "Digitalización de la experiencia de paciente.

“Veremos cómo la inteligencia artificial se está posicionando también en la odontología, ayudando al experto a subir el nivel de la calidad de los tratamientos y a minimizar los posibles errores diagnósticos”, asegura el Dr. José Manuel Navarro Martínez, presidente del 50+1 Congreso de SEPES

Por otro lado, “la digitalización estará muy presente, dado el momento actual de progreso en el que se encuentra nuestra industria. Escucharemos a profesionales expertos en nuevas tecnologías que nos enseñarán cómo mediante la aplicación de protocolos de odontología guiada se puede llevar a cabo de forma predecible y mínimamente invasiva tratamientos en las diferentes especialidades”, señala el presidente del congreso.

A nivel de la incorporación de herramientas innovadoras, el Dr. Navarro apunta que “tendremos la oportunidad de actualizarnos respecto a los materiales restauradores y su proyección a futuro” como pueden ser los materiales dentales confeccionados mediante la utilización de impresoras 3D, así como una gran variedad de temas que nos harán partícipes de la evolución en la que está inmersa la odontología y hacia dónde se dirige en un futuro próximo”.

Otra de las importantes ponencias correrá a cargo del Dr. Christian Coachman, experto en odontología estética y creador del concepto de diseño de sonrisas que ha revolucionado los tratamientos dentales en clínicas de todo el mundo, algo que en su opinión es una forma de arte por la aplicación de nuevas técnicas digitales mucho más precisas que permiten la mejora del diseño de la sonrisa con un enfoque que incluye la personalización y donde entran en juego aspectos tanto técnicos como emocionales.

También participará el profesor Dennis Tarnow, quien además de dar una conferencia magistral sobre los avances más actuales en el mundo de la implantología, recibirá la Medalla de Honor de la Sociedad de la mano del Dr. Navarro, quien fuera su alumno durante un lustro en la Universidad de Nueva York. El Dr. Tarnow es considerado una eminencia en el ámbito de la implantología mundial. Dirigió el Departamento de Periodoncia e Implantología de la Facultad de Odontología de la Universidad de Nueva York durante más de una década y actualmente es profesor en el departamento de periodoncia de la Universidad de Columbia en Nueva York.

Un congreso con impacto en la isla

Por otro lado, el congreso ha despertado el interés de la industria odontológica gracias a un programa dirigido a dentistas, técnicos de laboratorio, higienistas dentales y personal auxiliar de las clínicas. Según ha apuntado el Dr. Guillermo Pradíes, "este año ha sido destacable el interés que ha despertado la Jornada destinada a higienistas y personal auxiliar con una inscripción de aproximadamente 150 participantes".

20221013 130508 JUNTA SEPES
Junta de SEPES. FOTO: DM

Por otro lado, 50 empresas de la industria dental internacional estarán presentes en el congreso, tal y como ha apuntado el Dr. Jaime Jiménez.

20221013 131037 AMBIENTE
50 empresas de la industria dental internacional participarán en la exposición comercial. FOTO: DM

En la práctica significa una enorme afluencia de personas que dinamizarán el sector MICE estos días, ya que cuenta con más de 2.000 congresistas inscritos, a los que se le suman los equipos de las firmas que participan en la exposición comercial. Esto se traduce en más de 1.000 noches de alojamiento reservadas en los hoteles de la zona, numerosas reservas en establecimientos hosteleros y activación del sector turístico de la isla. 

El congreso de SEPES es una cita anual indispensable en la agenda de los socios ya que, aparte de actualizar conocimientos y ver de primera mano lo que se está desarrollando en la industria del sector, es un espacio de encuentro entre colegas y amigos. Para atender este aspecto más personal del congreso, anualmente se celebra un evento de clausura donde se hace entrega de la Medalla de Oro de SEPES a un miembro destacado de la sociedad en reconocimiento a su dedicación a la prótesis y a SEPES. El Dr. Arturo Ruiz-Capillas, expresidente de SEPES,  recibirá de manos del Dr. Guillermo Pradíes dicho reconocimiento. Este acto se celebrará el viernes 14 durante la fiesta de clausura denominada SEPES WHITE NIGHT en la cual están confirmadas 560 personas. 

Más noticias
Dres Pardo Saborido.
Actualidad

La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.

De izq. a dcha. Luis Alberto Calvo, Jesús Aguilar, Tomás Cobo y Óscar Castro
Actualidad

La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.

Perez varela ortodoncista
Actualidad

La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.

Wha78 0
Eventos

La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.

Dentista limpiando los dientes del nino
Actualidad

La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.

Esto es ciencia, no ficción
Actualidad

Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.

Dentsply Sirona Corp Comm Image DS Academy Campus
Actualidad

La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.

Presidentes legado mini
Contenido Patrocinado

El próximo 13 de septiembre de 2025, la ciudad de Alicante se convertirá en el epicentro de la odontología con la celebración del IV Congreso Knotgroup – El Legado

No pierdas la oportunidad de ser parte de El Legado. Como lector de El Dentista Moderno, puedes beneficiarte de un 50% de descuento en tu entrada al IV Congreso Knotgroup. Solo tienes que utilizar el código promocional DENTISTAMODERNO50 al realizar tu inscripción. Una oportunidad exclusiva para asistir al evento odontológico más esperado del año.

Usos de la Inteligencia Artificial Generativa en el ámbito profesional HR
Actualidad

Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud. 

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas