Web Analytics Made Easy - Statcounter
Opinión

Presente y futuro de los congresos científicos odontológicos presenciales

RafaelMartinezdelaFuente CODS
Dr. Rafael Martínez de Fuentes.
Por Dr. Rafael Martínez de Fuentes, Profesor responsable de Prótesis Estomatológica III de la Universidad de Sevilla y miembro del Comité Científico de DM Dentista Moderno.

Un congreso científico odontológico, en mi opinión, es un evento dirigido a dentistas en el que se encuentran involucrados diversos profesionales del sector dental. Debería estar tutelado por una Sociedad científica adscrita al Consejo General, que sería la encargada de dar contenidos al evento. Me gustaría agradecer en primer lugar a DM Dentista Moderno la oportunidad que me ofrece para poder reflexionar en voz alta y esto lo hago de forma personal, al margen de mi actividad universitaria o en sociedades científicas.

Desde hace más de 30 años asisto de forma regular a reuniones científicas de varias Sociedades y he sido miembro activo de siete. Mi conocimiento sobre este tema cambió de asistente a organizador en mayo de 2010 cuando me inicié en Sevilla como vicepresidente de la XXI reunión de la SEDCYDO. A partir de ese momento, hasta 7 congresos nacionales y uno internacional con cargos relevantes organizativos siendo el último y más complicado, SEPES Madrid 2021, el primer congreso celebrado de forma presencial tras la terrible pandemia.

El coronavirus lo ha cambiado todo. La aparición de la formación online y en especial la retransmisión en directo o diferido de congresos, la proliferación de webinars organizados por todo tipo de instituciones o particulares, unido a la sensación de querer disfrutar la vida que se ha ido apoderando de todos nosotros, ha restado interés a la presencialidad en los eventos científicos. Las prioridades vitales de los asistentes han cambiado. En SEPES Sevilla participaron 3.200 asistentes y tuvimos problemas porque no cabían en algunas de las salas. Hoy día podemos ir a congresos que teóricamente tienen un mayor número de inscritos y, sin embargo, al entrar en la sala principal no hay más que unas 150 personas. Hay una guerra de números.

No ayuda que la industria celebre congresos científicos que en ocasiones no tienen la asistencia deseada, porque su papel dentro de los eventos creo, personalmente, que tiene otras características . No sé si sigue vigente o ha cambiado el código ético que se presentó en 2017 y que tuve la oportunidad de conocer de primera mano desplazándome a Madrid, a la sede de FENIN, porque tenía que organizar en enero de 2018 SOCE Sevilla, el primer congreso en el que se aplicó.

Tampoco ayuda que haya 28 Sociedades científicas adscritas al Consejo General y que éste no las inspeccione fehaciente y regularmente para advertir que algunas no han tenido o pueden no tener prácticamente socios, ni eventos científicos anuales o la participación a éstos es minoritaria y que sus objetivos y competencias se solapan con los de otras Sociedades. Sería más razonable que se produjera una anexión entre las mismas o aglutinamiento con el fin de crear grandes Sociedades que aunaran y agruparan a todas las Sociedades por temas de interés para los congresistas.

No ayudan los congresos de Facebook en los que se cita a los posibles participantes con posts en los que se muestran algunos casos que no soportan la más mínima revisión científica externa. Las garantías que dan las publicaciones científicas serias.

Los congresos científicos odontológicos presenciales están desapareciendo poco a poco. Debería ser posible que todos los implicados se unieran para establecer ciertas líneas rojas de organización que puedan reactivarlos o daremos el paso definitivo hacia los congresos científicos odontológicos virtuales. Perderemos la capacidad de relacionarnos y compartir en directo y personalmente.


También puede consultar el número 70 de DM El Dentista Moderno 

Más noticias
NP El Dentaid Research Center abre sus puertas a más de 60 expertos mundiales en salud bucal
Eventos

Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.

Equipo DONTE GROUP
Actualidad

Donte Group se convierte en la primera empresa de salud de bucodental en recibir la Certificación Top Employers 2025.

Carillas Consejo
Actualidad

Diversas empresas publicitan en las redes sociales packs vacacionales que incluyen vuelos, alojamiento, visitas culturales y tratamientos bucodentales en tiempo récord, como carillas de composite.

pexels_clínica_sillon_comodidad
Actualidad

El COEM pone a disposición de sus colegiados un documento con los diez puntos a tener en cuenta de cara a realizar la publicidad de las clínicas dentales y ajustarse a la normativa vigente en la región.

Niña sonriente pexels
Actualidad

Este año se amplía el rango de edad y se atenderá a la población infantil de 6 a 16 años de la Comunidad de Madrid. Otras novedades son que la facturación pasa a ser mensual, en lugar de trimestral, y que el convenio estará vigente de junio de 2025 a junio de 2026.

Promosalud CLINICA
Actualidad

Formar parte de Promosalud, el programa más ambicioso e innovador para contribuir desde la consulta dental a la promoción de la salud general y la detección de enfermedades como la hipertensión arterial y/o la diabetes, es muy sencillo. 

DEXIS FamilyShadow EU 1A
Novedades

El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega. 

Promocion 2024 2027
Edición Especial 2025

El Prof. Dr. Guillermo Pradíes Ramiro, director del Máster en Odontología Restauradora basada en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid, se adentra en esta entrevista en el cambio de paradigma que supone la integración del flujo digital y su impacto en la formación, así como en la implementación de los protocolos digitales a lo largo de este máster multidisciplinar, entre otros temas.

ProfJuanBlanco
Actualidad

En un solemne acto, celebrado en el Salón de PSN (Previsión Sanitaria nacional) en Génova 26, Madrid el 19 de junio y presidido por el Prof. Antonio Bascones.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas