Revista
Align Technology ha anunciado la apertura oficial de la primera planta de fabricación regional de Europa, Oriente Medio y África (EMEA) en Breslavia (Polonia). La nueva planta es el tercer centro de fabricación regional de Align en todo el mundo, después de Juárez, en México, y Ziyang, en China.
Las modernas instalaciones de Breslavia (Polonia) servirán como centro de operaciones para el negocio de Align en EMEA y formarán parte de la fabricación global de casi un millón de piezas únicas de aligners transparentes al día. La ceremonia de inauguración ha tenido lugar recientemente en dicha localidad polaca con la presencia del vicepresidente de la ciudad, Jakub Mazur, junto con el equipo directivo de Align y los empleados locales.
Desde la compañía esperan que la nueva planta de fabricación de Align añada más de 2.500 puestos de trabajo para finales de 2025, lo que la convierte en la mayor inversión de la empresa en la región hasta la fecha. El nuevo edificio tiene una superficie de 80.000 metros cuadrados y sigue las normas de sostenibilidad de Align, incluyendo los certificados LEED e ISO14001.
Las nuevas instalaciones de EMEA comenzaron a funcionar en el segundo trimestre de 2022 como parte de la estrategia de Align de acercar sus instalaciones operativas a sus clientes. La región EMEA representa más de 7 millones de casos anuales de nuevos pacientes de ortodoncia, así como los más de 150 millones de consumidores que podrían beneficiarse de una sonrisa sana y bonita. Align trabaja directamente con los doctores para proporcionarles el sistema de aligners transparentes Invisalign para que lo prescriban a sus pacientes con el fin de alinear sus dientes y transformar sus sonrisas.
"Me complace anunciar que nuestra primera planta de fabricación de aligners en la región EMEA y la tercera a nivel mundial se ha abierto en Breslavia, Polonia. Esta importante inversión subraya nuestro compromiso con los doctores formados en Invisalign y sus pacientes en la región y a nivel mundial, y amplía nuestras operaciones regionales que incluyen instalaciones de planificación de tratamientos (TREAT) con sede en Polonia, Alemania, Francia y España", aseguró Emory Wright, vicepresidente ejecutivo de operaciones globales de Align Technology.
Por su parte, Markus Sebastian, vicepresidente ejecutivo y director general de Align Technology para la región EMEA, añadió que "es un orgullo tener una planta de fabricación de última generación que inicia sus operaciones en la región EMEA. Esta expansión operativa permite a Align estar más cerca de nuestros doctores y seguir ofreciendo una calidad de servicio excepcional, produciendo miles aligners al día y optimizando nuestros tiempos de producción y entrega. Gracias al esfuerzo de toda la organización, podemos continuar con nuestra misión de ayudar a más doctores a crear bellas sonrisas para sus pacientes de Invisalign."
El sistema Invisalign es utilizado por más de 225.000 dentistas y ortodoncistas formados en Invisalign. Align ha ayudado a los doctores a tratar a más de 13,4 millones de pacientes con el sistema Invisalign en todo el mundo, incluidos 2,6 millones de pacientes en la región EMEA.
Align tiene previsto dar soporte a todos los envíos de casos de Invisalign en la región EMEA para 2025, siendo Polonia, Europa Central y del Este y España los primeros mercados a los que se dará servicio desde Breslavia.
Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI.
Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España.
El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.
El objetivo de este título es formar a los alumnos/as para que obtengan las habilidades y capacidades profesionales de las técnicas más avanzadas y actuales en rehabilitacion implantológica y las áreas relacionadas, adquiriendo conocimientos de las técnicas, procedimientos y materiales existentes para llevarlas a cabo.
La hialuronidasa se comercializa en forma de producto cosmético y de medicamento, y en formatos similares como viales o ampollas.
El Dr. Carlos Gavira, Director médico y gerente de Clínica Dental Dr. Carlos Gavira & Colaboradores, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Multidisciplinar, cuáles han sido los principales cambios y beneficios de implementar el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental.
El sistema Invisalign® Palatal Expander es un moderno dispositivo impreso en 3D, basado en tecnología propia y patentada, diseñado para la expansión rápida y posterior sujeción de maxilares estrechos esqueléticos y/o dentales. Está pensado para pacientes con dentición primaria, mixta o permanente y se diseña totalmente a medida, tomando en cuenta la forma anatómica de la cavidad oral de cada paciente.
La iniciativa nació a raíz de una encuesta realizada a los cerca de 1.500 colegiados gallegos, quienes manifestaron su deseo de colaborar no con dinero, sino con material que representara su labor profesional. Esta acción no ha sido solo de Galicia. Se ha convertido en un verdadero ejemplo de unión entre colegios, profesionales, estudiantes y empresas. Contó con el respaldo y apoyo del Colegio de Higienistas Dentales de Valencia.
La plataforma de Coslada es uno de los centros logísticos más avanzados de Europa para la distribución de productos sanitarios con control térmico.