Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Nuevo consenso DGI, SEPA y Osteology Foundation sobre tejidos blandos periimplantarios

07 01 tejidos blandos foto sepa
Un total de 43 expertos de la DGI, SEPA y OF participaron en esta reunión de consenso. FOTO: SEPA.

Cuarenta y tres expertos de tres organizaciones científicas (la Asociación Alemana de Implantes Dentales -DGI-, la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración -SEPA- y la Osteology Foundation -OF-), participaron en esta reunión de consenso única. El workshop se fundamentó en el trabajo de tres grupos, que prepararon informes de consenso sobre los principales aspectos a considerar, que fueron discutidos y aprobados por todos los asistentes antes de la aceptación y elaboración del documento final. Los informes de consenso incluyeron los principales hallazgos de cada revisión sistemática y declaraciones de consenso, así como consideraciones sobre implicaciones para la práctica clínica e investigaciones futuras.

Todo ello ha dado lugar a un número especial de “Clinical Oral Implants Research”, donde se recogen las revisiones sistemáticas y los correspondientes informes de consenso década uno de los tres grupos de trabajo. El documento de consenso finalmente publicado cuenta con un prefacio de Mariano Sanz y Lisa Heitz-Mayfield, principales responsables del workshop que ha dado lugar a este informe, que aporta un gran valor a los odontólogos y les ayuda en la toma de decisiones en beneficio de sus pacientes.

Un consenso necesario

La importancia de las dimensiones y la composición (epitelio queratinizado versus no queratinizado) de la mucosa periimplantaria ha sido el foco de investigaciones recientes, siendo necesario dilucidar cuestiones clave relacionadas con los tejidos blandos periimplantarios relevantes para el mantenimiento de la salud y los resultados estéticos en Implantología. Además, resultaba prioritario evaluar la eficacia de las intervenciones quirúrgicas reconstructivas de tejidos blandos utilizando injertos de tejidos blandos autógenos o sustitutos de tejidos blandos.

Todo estos objetivos se cubren con este informe de consenso, que refleja la labor de estudio, análisis, evaluación y conclusiones de los tres grupos de trabajo establecidos en este workshop celebrado en España:

- El grupo 1 evaluó la influencia del ancho del tejido queratinizado en la prevalencia de enfermedades periimplantarias y la eficacia de los sustitutos de tejidos blandos, en comparación con los injertos autógenos, en procedimientos quirúrgicos que pretenden aumentar la mucosa queratinizada periimplantaria.

- El grupo 2 abordó la influencia de los tejidos blandos periimplantarios delgados en comparación con los gruesos en los resultados estéticos, así como la eficacia de los procedimientos de aumento de tejido blando en el engrosamiento del tejido alrededor de los implantes dentales.

- El grupo 3 abordó los defectos de dehiscencia del tejido blando bucal asociados a los implantes dentales y su frecuencia de aparición, así como la eficacia de los procedimientos de aumento de tejido blando para cubrir la dehiscencia de tejido blando bucal alrededor de los implantes dentales.

Esta publicación es fruto de la excelente relación y colaboración de la German Association of Oral Implantology, la SEPA y la Osteology Foundation, tres organizaciones que tienen el objetivo común de brindar educación basada en la evidencia a través de la investigación en el campo de la Odontología de implantes y la regeneración de tejidos orales.

Puedes acceder a la edición on line de este consenso, aquí.

Más noticias
Image CeraOssHYA
Novedades

Una innovadora combinación de sustituto óseo de origen bovino y ácido hialurónico que se utiliza en procedimientos de regeneración ósea guiada, proporcionando facilidad de manejo y aplicación, estabilidad de volumen y excelente rendimiento clínico.

Portadas DM 94
Actualidad

En la nueva edición de Dentista Moderno (DM nº94 Mayo 2025) contamos con la entrevista a los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal, presidente y presidente del Comité Científico, respectivamente, del 54º Congreso Anual de SEPES, junto con un caso clínico sobre implantes cigomáticos, así como un reportaje sobre prevención y salud laboral en odontología y un artículo de opinión sobre el gel morado para dientes blancos. En nuestros contenidos D4.0, entrevistamos a Luis Mallo, presidente de Knotgroup, y en nuestra sección Pensando en el futuro, nos adentramos en el mundo de los gemelos digitales en Implantología. ¡No te lo pierdas!

2021 05 05 dia europeo periodoncia SEPA
Actualidad

El 12 de mayo se celebra una nueva edición del ‘Día de la Periodoncia' o 'Día de la Salud de las Encías’, que este año se desarrollará bajo el lema “Las enfermedades de las encías se pueden prevenir”.

Aemps ministerio sanidad ortodoncia
Actualidad

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) recuerda que los tratamientos con alineadores invisibles deben ser prescritos y supervisados por el dentista y alerta sobre los peligros de adquirir estos productos por internet sin diagnóstico previo ni seguimiento.

Protocolos digitales en rehabilitaciones sobre implantes
Eventos

BioHorizons Camlog organizará diversos eventos (estancias clínicas, sesiones formativas y cursos, etc.) a lo largo del mes de mayo.

Dr Fernando German mini
Edición Especial 2025

El Dr. Fernando Germán, director de Dentinova y Dentinova Academy, nos explica cómo el flujo digital ha cambiado la relación clínica-laboratorio, fortaleciendo la conexión entre ambos y mejorando la eficiencia y precisión de la odontología, así como la comunicación.

Dolor cuello pexels picasjoe 11352535
Investigación

El día 12 de mayo se celebra el Día Mundial de la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica.

Salugraft curso nota premsa OD DM (1)
Eventos

Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI. 

COMUNIDAD HIGIENE SEPA Gráfico pegado 2
Actualidad

Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España. 

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 94 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas