Revista
El Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región (COEM) celebrará los días 10 y 11 del próximo mes de febrero la sexta edición de su Congreso Bienal, una cita que cada dos años reúne a más de 2.000 profesionales del sector dental.
La apuesta principal vuelve a ser reunir a ponentes internacionales de máxima actualidad de las principales disciplinas de la Odontología. Este carácter multidisciplinar hace del Congreso COEM un congreso único en España.
El cartel principal está formado por el Dr. Avijit Banerjee (Conservadora), profesor de Cariología y Odontología Conservadora en la Facultad de Odontología de King's College London, en Reino Unido; Dr. Cesare Luzi (Ortodoncia), fundador de la Sociedad Europea de Ortodoncia de Estudiantes de Postgrado (EPSOS) y actual presidente de la Academia Italiana de Ortodoncia; Dr. Jorge Luis Castillo (Odontopediatría), cirujano dentista graduado en la Universidad Peruana Cayetano Heredia y especialista en Odontología Pediátrica, graduado en la Universidad de Connecticut, EE. UU. y presidente de International Association of Pediatric Dentistry; Dr. Stéfen Koubi (Estética), profesor asociado del Departamento de Restauración de la Universidad de Marsella; Dr. Ronie Jung (Implantoprótesis), formado en Prostodoncia, Terapia de Implantes y Cirugía Oral, es un conferenciante e investigador destacado y de renombre internacional, conocido sobre todo por su trabajo en el campo de la gestión de los tejidos duros y blandos y su investigación sobre las nuevas tecnologías en la odontología de implantes; Dr. Filippo Santarcangelo (Endodoncia), licenciado en la Facultad de Medicina y Cirugía de la Universidad de Bari en 1996, formado en Endodoncia por el Postgrado del Dr. Arnaldo Castellucci en Florencia.
La gran novedad este año es la denominada Sala de Discusión de Casos Clínicos, en la que diferentes profesionales expondrán casos reales abordados desde diferentes áreas de la Odontología.
- Manejo interdisciplinar de la sonrisa gingival.
- Rehabilitaciones sobre dientes con aumento de la dimensión vertical, ¿qué material utilizamos?
- Terapia pulpar vital.
- Tratamiento ortodóncico en pacientes periodontales.
- Traumatismos dentales complejos. Cómo actuar.
- Agenesia de laterales.
El comité organizador, presidido por la Dra. Laura Ceballos, está trabajando en la elaboración de un programa científico de alto nivel internacional. Completan el comité: Dr. Antonio Montero, Dr. Carlos Fernández Villares, Dr. Guillermo Pradíes, Dr. Jaime Jiménez, Dr. Óscar González. Dra. Ana Arias, Dra. Julia García Baeza y Dra. Marisol Ucha.
Además, regresa el programa 360º, que abarcará el resto de formación más enfocada en los jóvenes dentistas, estudiantes de Odontología, equipo higienista y auxiliar, aunque también el odontólogo experimentado podrá encontrar en este programa actividades de su interés.
Toda la formación estará acreditada y se dispondrá de una amplia exposición comercial donde estarán presentes las principales empresas del sector, indican desde el COEM.
Ya están abiertas las inscripciones con una tarifa especial de lanzamiento hasta el 31 de agosto congresocoem.com
El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de PSN (Previsión Sanitaria nacional) en Génova 26, Madrid el 19 de junio y presidido por el Prof. Antonio Bascones.
Ambas compañías unen sus fuerzas para redefinir la investigación, el desarrollo y la formación en odontología moderna, combinando la excelencia científica con la experiencia práctica en el tratamiento.
El trabajo, fruto de la colaboración entre expertos en ortodoncia, radiología dental y desarrollo craneofacial, define las directrices para un uso racional y personalizado de las técnicas de diagnóstico por imagen, con el objetivo de intervenir eficazmente en las primeras etapas del desarrollo dentomaxilofacial.
El Dr. José Mª Martínez-González, responsable de la sexta edición de esta publicación, destacó la protección internacional que ha adquirido este libro y la amplia participación de profesionales del campo universitario nacional e internacional, así como de diferentes hospitales.
En la quinta edición de las Olimpiadas de Higiene Bucodental, la medalla de oro fue para María Buza, estudiante de 2º curso del IES Palamós (Girona); medalla de plata para Marina Ovejero también de 2º curso del IES Fuensanta de Córdoba y medalla de bronce para Lourdes María Serrano de CPIFP Los Viveros de Sevilla.
La corporación municipal ha reconocido la contribución al desarrollo de la capital grancanaria de "una corporación comprometida con la excelencia profesional, la ética y la protección de los pacientes", destacando el papel del COELP en la "promoción de la salud comunitaria".
La doctora Sofía Rodríguez Moroder explica por qué estamos más cansados en verano si dormimos más.
Desde DentalRéplica nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre el laboratorio dental y la clínica.