Revista
El portal de subastas online Escrapalia ha adjudicado, por subasta pública, más de 1.000 lotes de material odontológico de Dentix. El 100% de la subasta online, por un valor total de 1.686.797 euros.
Tres meses de subastas donde 775 pujadores, en su mayoría profesionales de la odontología y algunos centros de formación, han realizado un total de 37.754 pujas. El precio mínimo de salida se estableció en 50 euros para cada lote. El valor de adjudicación ha variado desde los 70 euros de aparatología pequeña, hasta los 23.500 euros de aparatos de rayos X.
El material subastado procedía de 59 clínicas, oficinas y almacenes de Dentix en 42 localidades de España. Cabe desatacar las siguientes regiones: la Comunidad de Madrid, con 437 lotes de 18 clínicas en 9 ciudades; Andalucía, con 135 lotes de 10 clínicas en 8 localidades; Castilla-La Mancha, con 69 lotes de clínicas en 4 ciudades; Cataluña, con 66 lotes de 4 clínicas en 4 localidades; Castilla y León, con 67 lotes de 4 clínicas en 4 ciudades; la Comunidad Valenciana, con 46 lotes de 3 clínicas en 3 localidades; Aragón, con 44 lotes de 2 clínicas en 2 ciudades; el País Vasco, con 35 lotes de 2 clínicas en 2 localidades, o Galicia, con 33 lotes de 2 clínicas en dos ciudades.
Los activos estaban compuestos, principalmente, por: equipamiento médico, de laboratorio y electrónicos; mobiliario, electrodomésticos y complementos, y equipos de imagen y sonido.
Todo este material procede de la liquidación de Dentix, cuyo administrador concursal es Ius & Aequitas Financiero y Tributario. Este formato de subasta extrajudicial, vía online y abierta, supone facilitar el acceso a este tipo de activos, con descuentos de hasta el 90% del valor de mercado.
Para Lara Díaz, Jefa de Proyecto de Escrapalia, “ha sido un proceso de subasta concursal muy complejo por la cantidad de material y las diversas ubicaciones en las que se encontraba. Además, cada una de ellas tenía una casuística distinta, algunas clínicas ya se encontraban en proceso de desahucio”.
Los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal están al frente del 54º Congreso Anual de SEPES, que tendrá lugar del 9 al 11 de octubre en Bilbao, como presidente del Congreso y presidente del Comité Científico del Congreso, respectivamente. Bajo el lema “El desafío interdisciplinar”, SEPES Bilbao 2025 abordará a través de su programa la interdisciplinariedad en la Odontología actual, transitando por todas las especialidades de la mano de los mejores expertos para dar a conocer las ventajas de la colaboración entre los diferentes especialistas, con la prostodoncia y la estética dental como base.
El objetivo de esta herramienta es ayudar a la ciudadanía a comprender mejor qué medicamentos toma, por qué los toma y cómo debe hacerlo.
Herrera González ha confesado que su decanato no va a ser revolucionario, pero sí “será una evolución, porque como decía Heráclito, nada es permanente, excepto el cambio”.
A través de la colaboración estratégica, la FDI y la IADR trabajan para fortalecer la defensa de la salud bucal a nivel mundial y amplificar el impacto.
Una revisión sistemática reciente, realizada en la Facultad de Medicina del Norte de Sichuan y el Hospital Afiliado en Nanchong (China), ha analizado el uso de poliéter éter cetona (PEEK) en odontología.
El Dr. Alfonso Gil López-Areal, director gerente y doctor en Clínica Dental Albia, nos explica los avances más significativos en la colaboración clínica-laboratorio gracias al flujo de trabajo digital.
En solo diez años, el descanso adecuado entre adolescentes se ha desplomado más de un 66%. Expertos advierten de los efectos físicos, mentales y emocionales de un sueño que ya no es rutina, sino lujo.
Una innovadora combinación de sustituto óseo de origen bovino y ácido hialurónico que se utiliza en procedimientos de regeneración ósea guiada, proporcionando facilidad de manejo y aplicación, estabilidad de volumen y excelente rendimiento clínico.
En la nueva edición de Dentista Moderno (DM nº94 Mayo 2025) contamos con la entrevista a los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal, presidente y presidente del Comité Científico, respectivamente, del 54º Congreso Anual de SEPES, junto con un caso clínico sobre implantes cigomáticos, así como un reportaje sobre prevención y salud laboral en odontología y un artículo de opinión sobre el gel morado para dientes blancos. En nuestros contenidos D4.0, entrevistamos a Luis Mallo, presidente de Knotgroup, y en nuestra sección Pensando en el futuro, nos adentramos en el mundo de los gemelos digitales en Implantología. ¡No te lo pierdas!