Web Analytics Made Easy - Statcounter
Novedades

Grupo Phibo accede a los fondos europeos con su proyecto de impresión 3D de piezas dentales

 

FOTO: Grupo Phibo.

Grupo Phibo dará un impulso al desarrollo de piezas dentales en 3D gracias a los fondos de recuperación de la Unión Europea, conocidos como Next Generation. La compañía ha obtenido el reconocimiento a su propuesta de innovación y desarrollo digital como una de las iniciativas a las que dotar de presupuesto y tiene previsto invertir hasta 2,5 millones de euros para implementar el proyecto en un plazo de dos años.

Este proyecto permitirá a Grupo Phibo, en los próximos dos años, desarrollar iniciativas relacionadas con el uso de la tecnología de impresión 3D y CAD/CAM para la realización de prótesis dentales a través de escaneado provenientes de las clínicas dentales.

Nacho Mestre, CEO de Grupo Phibo, explica que “somos uno de los 35 proyectos seleccionados, de un total de 400 que se presentaron a la convocatoria de los Next Generation, el verano pasado. La dotación nos ayuda con una de las iniciativas más relevantes para el Grupo en los próximos años, permitiendo a la compañía ganar competitividad con elementos de innovación únicos en el sector dental”.

Aplicación al sector dental de la fabricación 3D

Con la fabricación de prótesis dentales mediante impresión 3D se elimina el margen de error y el tiempo de tratamiento. Además, el número de visitas a clínica se reducen en un 50%.

Grupo Phibo prevé dos años para la fase de desarrollo e investigación del proyecto y un crecimiento en las contrataciones de profesionales especializados.

Para desarrollar el proceso de acceso a los fondos, Grupo Phibo ha contado con el asesoramiento de la Agencia Catalana para la Competitividad.

Creados para reactivar la zona euro y provocar cambios en los procesos productivos después de la pandemia por Covid19, España recibirá 140.000Mill€ hasta el año 2026 y el criterio de distribución de las asignaciones es por proyectos que destacan por innovación y sostenibilidad.

Uso de energías renovables en su producción

Desde el año pasado, las operaciones de Grupo Phibo se desarrollan con energía 100% renovable. Las cinco plantas de producción de la empresa -dos en Sentmenat, Madrid, Ourense y Bogotá (Colombia)- funcionan con energía renovable, de procedencia eólica, fotovoltaica o hidroeléctrica. Grupo Phibo trabaja para que su actividad de negocio sea sostenible y tiene abiertas varias líneas de actuación que incluyen, además del uso de energía renovable, la gestión sostenible de los residuos y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Más noticias
Pedro Guitian mini
Edición Especial 2025

El Dr. Pedro Guitián, Director Médico y fundador de la Clínica Guitián (Knotgroup) y ZAGA Center de Vigo, nos habla sobre la transformación que conlleva la incorporación del flujo digital en la clínica dental, apuntando al paciente como el mayor beneficiario de este proceso digital.

IMG 3189
Actualidad

A partir de esta promoción, los egresados del programa obtendrán, además de su título universitario, la acreditación como Especialistas en Prostodoncia por la European Prosthodontic Association. 

General
Actualidad

 Desde la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB) felicitan a todos los aspirantes "por la dedicación, disciplina y esfuerzo demostrados a lo largo de este proceso, reflejo del compromiso con la excelencia que caracteriza a nuestra comunidad".

Salugraft Dental curso oseodensificacion
Actualidad

El experto Dr. Emilio Rodríguez será el responsable de impartir esta formación teórico-práctica que tendrá lugar el 26 de septiembre en Madrid.

Dres Pardo Saborido.
Actualidad

La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.

De izq. a dcha. Luis Alberto Calvo, Jesús Aguilar, Tomás Cobo y Óscar Castro
Actualidad

La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.

Perez varela ortodoncista
Actualidad

La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.

Wha78 0
Eventos

La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.

Dentista limpiando los dientes del nino
Actualidad

La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas