Revista
La Sociedad Española de Prótesis Estomatológica y Estética (Sepes) celebró los días 27 y 28 de febrero y 1 de marzo en Baqueira-Beret su Reunión Anual de Invierno, que estuvo coordinada por los doctores Jon Gurrea (Sepes) y Francesc Abella (Aede) y que contó con más de 150 asistentes.
Con la premisa “Salvemos dientes” como eje, se estructuró un programa científico que abordó con las presentaciones de los clínicos Fernando Fombellida, Ernesto Montañés, Nicolás Gutiérrez, Xavier-Fructuos Ruiz, Carme Riera, César de Gregorio, María Cura, Manuel Losada, Alberto Sierra y Javier Nieto, que hablaron sobre las técnicas, tratamientos, materiales y tecnologías utilizadas por ellos en su práctica clínica con el objetivo de la restauración conservadora y el tratamiento de conductos.
La reconstrucción de dientes endodonciados, los reimplantes intencionales, las restauraciones adhesivas indirectas, la dicotomía entre extraer o mantener, qué hacer en casos de traumatismos dentales y la ferulización activa como herramienta para mejorar el pronóstico del diente o la microcirugía apical como herramienta en el tratamiento de casos en el sector anterior, fueron algunos de los aspectos que se trataron en este reunión y que avivaron los debates posteriores que son seña de identidad de este curso de Sepes.
Desde Sepes aseguran que “la Reunión de Invierno es una de las citas anuales de Sepes que más interés despierta dada la combinación entre el tiempo de conferencias y debates de las tardes y el tiempo de ocio que se disfruta por las mañanas. También la convivencia e intercambio de experiencias clínicas que se vive en las tres jornadas entre los más veteranos socios de Sepes asistentes a esta clásica reunión y los jóvenes que se van incorporando a esta cita, es uno de los grandes atractivos de este curso. La Reunión de Invierno hace que los socios de la familia SEPES pasen unos días donde el buen ambiente y el intercambio de ideas son la regla habitual”.
En esta reunión, Sepes contó con el apoyo de algunos de sus sponsors: BTI, Sweden&Martina, Dentsply Sirona, Nobel Biocare, Quintessence, Inibsa, Bioner y 3 Shape, así como de otras empresas que no siendo sponsors de Sepes colaboraron en la Reunión: Infomed, Corus y Kemphor.
El Dr. Nacho Rodríguez Ruiz tiene una trayectoria profesional marcada por un compromiso constante con la excelencia clínica, la innovación y la formación continuada.
Sanitas y la Universidad Europea impartirán conjuntamente los grados en Medicina y Odontología en el curso 2025-2026. Estos
títulos se añaden al Campus Universitario Sanitas Universidad Europea, cuya sede física abrirá sus puertas en el curso 2027-2028.
SEPA Academy presenta una nueva edición del curso centrado en la "Reposición volumétrica peribucal y la miomodulación en Periodoncia"
Con la llegada del verano, las bebidas calientes ceden protagonismo frente a las frías, como el café. Y las bebidas energéticas se convierten en aliadas frecuentes durante jornadas intensas, entrenamientos o festivales. El alto contenido de estas bebidas en azúcares y acidez puede erosionar el esmalte y aumentar la sensibilidad dental.
La toma de posesión de la nueva Junta de Gobierno tuvo lugar el pasado 19 de julio en la sede del Colegio, ubicada en la calle Esgueva de Valladolid. En ese mismo acto se constituyó la Comisión Permanente, que queda integrada por el Dr. Víctor Zurita como presidente, el Dr. Alfredo Aragüés como vicepresidente, el Dr. Ángel Argüello como tesorero, el Dr. Ricardo Urgel como secretario, y como vocales el Dr. Camilo Sainz y la Dra. Miriam Outumuro.
La llegada de la digitalización a la Odontología ha conllevado grandes beneficios para sus profesionales y los pacientes. Sin embargo, también ha incrementado exponencialmente los riesgos de seguridad. A lo largo de este artículo se analizan las debilidades y amenazas del sector en materia de ciberseguridad, además de dar las claves para crear una cultura de concienciación por parte de todos los miembros de la clínica dental y adoptar una nueva mentalidad hacia una ciberseguridad proactiva centrada en la gestión de riesgos, con el fin de proteger los datos clínicos y favorecer la continuidad asistencial.
Desde 3Dental Gramenet nos explican las ventajas del flujo digital en el día a día del laboratorio protésico, así como con la clínica dental.
El Prof. Dr. José Nart, experto en Periodoncia, presidente de la SEPA y director médico de Nart Clínica Dental Barcelona, nos explica los principales beneficios que ofrece la integración del flujo digital en la comunicación de la clínica con el laboratorio.