Revista
Los Doctores Eduardo Espinar Escalona y Florencio Monje Gil coordinan esta 26ª Reunión de Invierno de la Sociedad Española de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial marcada por la colaboración SEDO-SECOM.
De izda. a dcha.: Los doctores Chamorro, Pérez Varela, Alberto Bravo y Eduardo Espinar, en la 26ª Reunión de Invierno de la SEDO.
Unos 600 ortodoncistas, cirujanos maxilofaciales y odontólogos interesados en la ortodoncia han asistido en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense madrileña a la 26ª Reunión de Invierno de la Sociedad Española de Ortodoncia, celebradael fin de semana pasado.
Este es el título con el que se ha resumido el interesante programa que ha profundizado en este problema en el que el tratamiento multidisciplinar es clave para obtener los mejores resultados. Es por ello, que este evento pensado para la actualización de los profesionales se ha organizado en colaboración con la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial, sociedad científica con la que la SEDO firmó un convenio hace unos meses.
Según el Doctor Eduardo Espinar Escalona, uno de los coordinadores de esta cita, junto con el Doctor Florencio Monje Gil, "la asimetría facial abarca una importante variedad de alteraciones, implica conocer el desarrollo de esta enfermedad, el manejo dentario tanto en crecimiento como en el paciente adulto. Algunas de ellas necesitarán un abordaje quirúrgico tanto en el periodo en crecimiento como al final del mismo. La asimetría plantea en su corrección una mejora tanto estética como funcional”, de ahí que se decidiese dedicar esta Reunión de Invierno a esta temática", concluye.
Los Dres. Pérez Varela y Eduardo Espinar, con la Dra. Leonor Muelas.
“La SEDO de invierno 2018 es una magnifica oportunidad de poner al día un tema importante repercusión en nuestros pacientes. La asimetría facial es una patología que implica a ortodoncistas y cirujanos maxilo-faciales, de ahí lo importante de la estrecha colaboración entre ambos profesionales”, explica el Dr. Eduardo Espinar Escalona. En opinión del cirujano maxilofacial, el Dr. Florencio Monje Gil.
Una gran ocasión para contar con la experiencia de reconocidos expertos en la materia como los Doctores Luis Alberto Bravo González, Karin Becktor, José María Barrera Mora, Daniel Díez Rodrigálvarez, Laura Villanueva Alcojol, Guilherme Janson, Eddy Becking o David González Padilla.
Para concluir, el presidente de la SEDO el doctor Pérez Varela, aseguró que "Éste ha sido uno de los dos eventos científicos más importantes de los organizados por la SEDO anualmente y que cumple con uno de los objetivos fundacionales de la Sociedad Española de Ortodoncia, que es actuar como motor de transmisión de los contenidos ortodóncicos en el seno de la profesión odontológica, promover el intercambio científico y ser impulsora de la excelencia clínica. Una excelencia clínica, que, en el caso del ejercicio de la ortodoncia, solo se puede alcanzar mediante la imprescindible actualización, por ello se organizan cursos de máximo nivel como éste, para la formación de los miembros de la SEDO.
SEPA Academy presenta una nueva edición del curso centrado en la "Reposición volumétrica peribucal y la miomodulación en Periodoncia"
Con la llegada del verano, las bebidas calientes ceden protagonismo frente a las frías, como el café. Y las bebidas energéticas se convierten en aliadas frecuentes durante jornadas intensas, entrenamientos o festivales. El alto contenido de estas bebidas en azúcares y acidez puede erosionar el esmalte y aumentar la sensibilidad dental.
La toma de posesión de la nueva Junta de Gobierno tuvo lugar el pasado 19 de julio en la sede del Colegio, ubicada en la calle Esgueva de Valladolid. En ese mismo acto se constituyó la Comisión Permanente, que queda integrada por el Dr. Víctor Zurita como presidente, el Dr. Alfredo Aragüés como vicepresidente, el Dr. Ángel Argüello como tesorero, el Dr. Ricardo Urgel como secretario, y como vocales el Dr. Camilo Sainz y la Dra. Miriam Outumuro.
La llegada de la digitalización a la Odontología ha conllevado grandes beneficios para sus profesionales y los pacientes. Sin embargo, también ha incrementado exponencialmente los riesgos de seguridad. A lo largo de este artículo se analizan las debilidades y amenazas del sector en materia de ciberseguridad, además de dar las claves para crear una cultura de concienciación por parte de todos los miembros de la clínica dental y adoptar una nueva mentalidad hacia una ciberseguridad proactiva centrada en la gestión de riesgos, con el fin de proteger los datos clínicos y favorecer la continuidad asistencial.
Desde 3Dental Gramenet nos explican las ventajas del flujo digital en el día a día del laboratorio protésico, así como con la clínica dental.
El Prof. Dr. José Nart, experto en Periodoncia, presidente de la SEPA y director médico de Nart Clínica Dental Barcelona, nos explica los principales beneficios que ofrece la integración del flujo digital en la comunicación de la clínica con el laboratorio.
Stanley M. Bergman continuará dirigiendo Henry Schein en su cargo actual hasta su jubilación y seguirá siendo Chairman a partir de entonces.
Según un estudio realizado por Escalent en colaboración con Logitech, la telesalud se está transformando en un pilar clave del sistema sanitario mundial.
La alineación dental con aligners transparentes no es sólo un procedimiento estético: es un tratamiento médico en el que los dientes del paciente se mueven a lo largo del hueso mandibular y, como tal, requiere la supervisión de un doctor.