Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Tratamiento multidisciplinar de la asimetría facial, eje temático de la Reunión de Invierno de la SEDO

Los Doctores Eduardo Espinar Escalona y Florencio Monje Gil coordinan esta 26ª Reunión de Invierno de la Sociedad Española de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial marcada por la colaboración SEDO-SECOM.

De izda. a dcha.: Los doctores Chamorro, Pérez Varela, Alberto Bravo y Eduardo Espinar, en la 26ª Reunión de Invierno de la SEDO. De izda. a dcha.: Los doctores Chamorro, Pérez Varela, Alberto Bravo y Eduardo Espinar, en la 26ª Reunión de Invierno de la SEDO.

Unos 600 ortodoncistas, cirujanos maxilofaciales y odontólogos interesados en la ortodoncia han asistido en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense madrileña a la 26ª Reunión de Invierno de la Sociedad Española de Ortodoncia, celebradael fin de semana pasado.

“Asimetría facial. Todo lo que debes saber”

Este es el título con el que se ha resumido el interesante programa que ha profundizado en este problema en el que el tratamiento multidisciplinar es clave para obtener los mejores resultados. Es por ello, que este evento pensado para la actualización de los profesionales se ha organizado en colaboración con la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial, sociedad científica con la que la SEDO firmó un convenio hace unos meses.

Según el Doctor Eduardo Espinar Escalona, uno de los coordinadores de esta cita, junto con el Doctor Florencio Monje Gil, "la asimetría facial abarca una importante variedad de alteraciones, implica conocer el desarrollo de esta enfermedad, el manejo dentario tanto en crecimiento como en el paciente adulto. Algunas de ellas necesitarán un abordaje quirúrgico tanto en el periodo en crecimiento como al final del mismo. La asimetría plantea en su corrección una mejora tanto estética como funcional”, de ahí que se decidiese dedicar esta Reunión de Invierno a esta temática", concluye.

Los Dres. Pérez Varela y Eduardo Espinar, con la Dra. Leonor Muelas. Los Dres. Pérez Varela y Eduardo Espinar, con la Dra. Leonor Muelas.

Abordaje multidisciplinar, óptimo para la mejor resolución de la asimetría facial

El abordaje multidisciplinar, óptimo para la mejor resolución de los casos, tiene una gran importancia en esta Reunión que está marcada por el convenio de colaboración entre la SEDO y la SECOM (Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial).

“La SEDO de invierno 2018 es una magnifica oportunidad de poner al día un tema importante repercusión en nuestros pacientes. La asimetría facial es una patología que implica a ortodoncistas y cirujanos maxilo-faciales, de ahí lo importante de la estrecha colaboración entre ambos profesionales”, explica el Dr. Eduardo Espinar Escalona. En opinión del cirujano maxilofacial, el Dr. Florencio Monje Gil.

Una gran ocasión para contar con la experiencia de reconocidos expertos en la materia como los Doctores Luis Alberto Bravo González, Karin Becktor, José María Barrera Mora, Daniel Díez Rodrigálvarez, Laura Villanueva Alcojol, Guilherme Janson, Eddy Becking o David González Padilla.

Motor de transmisión de los contenidos ortodóncicos

“Es una suerte poder tener un plantel de conferenciantes a grandes profesionales nacionales y extranjeros, que son autoridades en esta materia. Todos ellos con un extenso currículum. Creo que todo el programa ha resultado de gran interés, tanto para ortodoncistas como para cirujanos. Una verdadera puesta al día de todos los aspectos primordiales de la asimetría facial”, añade el doctor Espinar Escalona, que fue el encargado de moderar una de las mesas junto con el Doctor Manuel Chamorro Pons.

Para concluir, el presidente de la SEDO el doctor Pérez Varela, aseguró que "Éste ha sido uno de los dos eventos científicos más importantes de los organizados por la SEDO anualmente y que cumple con uno de los objetivos fundacionales de la Sociedad Española de Ortodoncia, que es actuar como motor de transmisión de los contenidos ortodóncicos en el seno de la profesión odontológica, promover el intercambio científico y ser impulsora de la excelencia clínica. Una excelencia clínica, que, en el caso del ejercicio de la ortodoncia, solo se puede alcanzar mediante la imprescindible actualización, por ello se organizan cursos de máximo nivel como éste, para la formación de los miembros de la SEDO.

Más noticias
Portada hialuronidasa AEMPS
Actualidad

La hialuronidasa se comercializa en forma de producto cosmético y de medicamento, y en formatos similares como viales o ampollas.

PHOTO 2025 05 03 10 45 00
Portada

La iniciativa nació a raíz de una encuesta realizada a los cerca de 1.500 colegiados gallegos, quienes manifestaron su deseo de colaborar no con dinero, sino con material que representara su labor profesional. Esta acción no ha sido solo de Galicia. Se ha convertido en un verdadero ejemplo de unión entre colegios, profesionales, estudiantes y empresas. Contó con el respaldo y apoyo del Colegio de Higienistas Dentales de Valencia.

ASPE NACEX COSLADA 4
Actualidad

La plataforma de Coslada es uno de los centros logísticos más avanzados de Europa para la distribución de productos sanitarios con control térmico.

Gonzalo duran durayburgos 2
Edición Especial 2025

El Dr. Gonzalo Durán, coordinador Médico y encargado del área de Implantología y Rehabilitación oral en la Clínica Dental Durán & Burgos, nos explica, desde su visión como especialista en implantología, rehabilitación oral y estética dental, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental.

LOGO TICARE
Novedades

El aflojamiento de tornillos es una complicación costosa, que merma los recursos económicos de la clínica. Ticare pone en marcha una iniciativa para ayudar a las clínicas a reducir la incidencia de esta complicación.

Pexels edward jenner 4031321
Pensando en futuro

Teniendo en cuenta que el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en los medicamentos que vas a utilizar en Odontología va a ser cada vez mayor, en este artículo vamos a explorar cómo el aprendizaje automático y la IA Generativa podrían redefinir la industria farmacéutica y las implicaciones que ello tendría en tu práctica diaria, analizando todas y cada una de las fases del proceso de investigación y desarrollo de fármacos.

Mitchel Chavez
Actualidad

Este cambio representa una nueva etapa para la SOCE, en la que reafirma su compromiso con la innovación, la formación y la divulgación de la odontología digital en España.

Interprox Interprox te lo pone facil (2)
Contenido Patrocinado

A raíz de un estudio realizado por expertos en higiene bucodental de la Universidad de Heidelberg, Dentaid proporciona una nueva redistribución de tamaños de los cepillos interdentales, a través de Interprox, que cubre toda la escala PHD de 0,7 mm a 2,9 mm, dando respuesta así a las necesidades de higiene interdental de las personas a lo largo de toda la vida y siendo muy útil para los profesionales de la odontología en su papel de asesores a la hora de seleccionar el mejor tamaño para el paciente.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas