Revista
La Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires (UBA-Argentina) ha otorgado a los doctores españoles Eduardo Anitua y Mariano Sanz el título de Doctor Honoris Causa de la mencionada Universidad.
Imagen de los doctores galardonados junto al Dr. Hector Álvarez Cantoni, Presidente de las Jornadas de Gnatología y al Dr. Pablo Rodriguez, decano de la Facultad de Odontología, UBA.
En el caso del doctor Eduardo Anitua, la UBA le ha hecho entrega de su más alta distinción “por haber realizado una contribución digna y única en el campo académico, científico y cultural, en reconocimiento a su trayectoria y logros sobresalientes en la investigación científica a nivel internacional, con un importante aporte a la comunidad y un nivel de excelencia demostrado a través de la formación de recursos humanos con un impacto importante al desarrollo de la actividad profesional”.
Mientras que el Dr. Mariano Sanz, Catedrático de Periodoncia en la Universidad Complutense de Madrid donde dirige el programa de especialización en Periodoncia y Terapéutica de Implantes, es Profesor Invitado de las Universidades de Pennsylvania y Universidad de California en Los Angeles (UCLA) en los Estados Unidos y de Lovaina y Kings College en Europa. Su importante labor investigadora le ha convertido en todo un referente en el panorama nacional e internacional de la periodoncia, que le ha llevado a ser investido Doctor Honoris Causa, además de por la Universidad de Buenos Aires, por la Universidad de Gotemburgo y la Universidad de Coimbra.
Junto a los doctores Anitua y Mariano Sanz, también han sido nombrados doctores Honoris Causa de la UBA el doctor Mariano Sanz, Catedrático de Periodoncia de la Universidad Complutense de Madrid y el doctor Raúl Caffesse, Profesor y Director de Investigación de Periodoncia de la Universidad de Nuevo León, Monterrey, México.
El acto de investidura se desarrolló en el marco del Congreso de la Academia Internacional de Gnatología y estuvo presidido por el Decano de la Facultad de Odontología de la UBA, el Doctor Pablo Rodríguez.
El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de PSN (Previsión Sanitaria nacional) en Génova 26, Madrid el 19 de junio y presidido por el Prof. Antonio Bascones.
Ambas compañías unen sus fuerzas para redefinir la investigación, el desarrollo y la formación en odontología moderna, combinando la excelencia científica con la experiencia práctica en el tratamiento.
El trabajo, fruto de la colaboración entre expertos en ortodoncia, radiología dental y desarrollo craneofacial, define las directrices para un uso racional y personalizado de las técnicas de diagnóstico por imagen, con el objetivo de intervenir eficazmente en las primeras etapas del desarrollo dentomaxilofacial.
El Dr. José Mª Martínez-González, responsable de la sexta edición de esta publicación, destacó la protección internacional que ha adquirido este libro y la amplia participación de profesionales del campo universitario nacional e internacional, así como de diferentes hospitales.
En la quinta edición de las Olimpiadas de Higiene Bucodental, la medalla de oro fue para María Buza, estudiante de 2º curso del IES Palamós (Girona); medalla de plata para Marina Ovejero también de 2º curso del IES Fuensanta de Córdoba y medalla de bronce para Lourdes María Serrano de CPIFP Los Viveros de Sevilla.
La corporación municipal ha reconocido la contribución al desarrollo de la capital grancanaria de "una corporación comprometida con la excelencia profesional, la ética y la protección de los pacientes", destacando el papel del COELP en la "promoción de la salud comunitaria".
La doctora Sofía Rodríguez Moroder explica por qué estamos más cansados en verano si dormimos más.
Desde DentalRéplica nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre el laboratorio dental y la clínica.