Revista
El doctor Geninho Thomé, presidente científico de Neodent®, presentó la nueva línea de implantes Grand Morse® en Madrid, ante 200 implantólogos venidos de toda España.
El doctor Geninho Thomé, presidente científico de Neodent®.
Grand Morse® day comenzó con el mensaje de bienvenida del Sr. Jens Dexheimer, Executive Vice President de Straumann Group, que además fue el encargado de presentar al Dr Thomé que ofreció la conferencia magistral “Grand Morse: Conceptos innovadores basados en más de 20 años de experiencia en la filosofía del patrón oro Cono Morse”.
Basada en la ciencia, desarrollo y tecnología de los implantes Grand Morse®, es la creación de una nueva línea de implantes y una interfase pilar/implante que ofrece soluciones y beneficios innovadores. GRAND Fiabilidad, una interfaz implante-pilar cono Morse profunda de 16°diseñada para lograr resultados duraderos. GRAND simplicidad, interfaz protésica única para mayor facilidad de uso. GRAND estética. Brinda una estética natural inmediata. GRAND estabilidad. Diseñado para tratamientos inmediatos predecibles en todos los tipos de hueso
Tras 90 minutos de casos clínicos y evidencia científica, la jornada se completó con una presentación con carácter de crecimiento y desarrollo personal y profesional.
La noche finalizó con un Meet and Greet en el que los doctores asistentes pudieron compartir con el Dr. Thomé impresiones y experiencias con los implantes Grand Morse® además de poder hacer un hands on sobre modelos.
Neodent posee más de 20 años de experiencia en el desarrollo de productos con el objetivo único de optimizar la experiencia clínica con implantes dentales. El equipo de trabajo dedicado para esa finalidad se ha centrado en los últimos años en la creación de una nueva línea de implantes y una interfase pilar/implante que ofreciese soluciones y beneficios innovadores. Por ello, una nueva interfase tipo cono Morse sumada al avance científico realcionado con la macroestructura del implante resultaron en el desarollo de un sistema de implantes único.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.
Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.
La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.
Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud.
Un grupo de investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong en Wuhan (China), ha realizado un análisis exhaustivo de las estrategias actuales y futuras para la regeneración del complejo pulpo-dentinario, con el objetivo de sustituir la terapia de conductos tradicional por soluciones biológicamente activas capaces de restaurar la vitalidad dental.
Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.
Donte Group se convierte en la primera empresa de salud de bucodental en recibir la Certificación Top Employers 2025.