Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

España retrocede en salud y bienestar respecto a 2017, según el último estudio de Cigna

La cuarta edición del estudio impulsado por Cigna, ‘Cigna 360° Wellbeing Survey’, revela que el entorno laboral es el único aspecto que mejora. Por su parte, el resto de categorías valoradas en el informe - salud física, situación familiar, capacidad financiera y contexto social- empeoran en 2018. Este último es el elemento más afectado

Fuente: 123rf

A pesar de que la calidad de vida va mejorando en nuestro país, los españoles han sufrido en el último año un retroceso generalizado en su salud y bienestar. Así lo reflejan los datos relativos a España en el último estudio internacional ‘Cigna 360° Wellbeing Survey’, impulsado por Cigna, y que muestra que, a excepción del entorno laboral, el resto de las categorías valoradas en el informe - salud física, situación familiar, capacidad financiera y contexto social- caen en 2018.

Así, el bienestar social es uno de los puntos más afectados. Los españoles afirman que el tiempo que destinan a sus amistades y aficiones es escaso. En concreto, esta percepción desciende nueve puntos, al pasar de un 65,6 sobre 100 en 2017 a un 56,7 sobre 100 en 2018. Otros tres aspectos que también han empeorado son los relativos a la salud física, la situación familiar y la capacidad financiera. Únicamente mejora el bienestar en el entorno laboral, que aumenta 1,4 puntos, alcanzando una nota de 66 puntos, gracias, especialmente, a la satisfacción personal, mucho más valorada en nuestro país que la cuestión salarial.

En este sentido, no disponer de tiempo suficiente para hacerse cargo de la salud de los padres o la capacidad de hacer frente a las necesidades financieras de los hijos son los dos principales problemas que marcan la caída del índice de satisfacción del contexto familiar. En el caso de la salud física, la calidad de sueño es la que marca la diferencia. Respecto a la situación financiera, aunque con un leve descenso, el informe realizado por Cigna incide en que todas las dimensiones analizadas se mantienen más o menos estables, exceptuando la posibilidad de hacer frente a gastos económicos si, por algún motivo, no fuese posible continuar en activo. Finalmente, y pese a la mejora del bienestar laboral, el salario sigue siendo el hándicap principal.

A diferencia de los otros 22 países analizados, el estudio de 2018 no muestra contrastes reseñables por sexo en España. Llama la atención la ligera diferencia entre hombres y mujeres en el aspecto financiero, siendo ellos los que mejor capacidad económica presentan. Lo que sí se percibe es un claro pesimismo de esta cuestión en los adultos más mayores, siendo los millennials, sin embargo, los más positivos.

España, uno de los países menos estresados a nivel mundial
En general, el estrés no es una gran preocupación en España. Es más, a escala global, es uno de los países menos afectados, ya que sólo uno de cada diez encuestados reconoce que vive con unos niveles de estrés inmanejables. En este sentido, las mujeres son más propensas a sufrirlo, especialmente en el ámbito financiero y familiar.

Esta relativa tolerancia al estrés tiene su origen, sobre todo, en la estrecha relación de confianza que mantienen los españoles con sus familiares y amigos, por la práctica de ejercicio y por el hecho de dormir más tiempo. No es un tema, que, sin embargo, se trate en las empresas, ya que alrededor del 60% de los encuestados asegura no disponer de un programa de salud y bienestar en el trabajo. Tampoco se percibe ayuda profesional al respecto. Además, muy pocos encuestados están dispuestos a buscar apoyo psicológico para lidiar con el estrés, sobre todo en el caso de los millennials.

¿Están los españoles preparados para la vejez?
En comparación con otros países, los españoles están menos preparados para la vejez: sólo la mitad de los encuestados dice estar listo para mantener una vida social activa en estos años, y sólo uno de cada tres cree que será capaz de hacerse cargo de su familia y del incremento del coste médico que supone el hacerse mayor. Por sexo, las menos optimistas son las mujeres.

"Aquellos que dicen estar más preparados son aquellas personas casadas y con hijos, que tienen una buena situación económica y que actualmente están trabajando", afirma Eduardo Pitto, director comercial de Cigna España. "El ritmo de vida laboral en el que estamos inmersos está haciendo que nos replanteemos en todos los sentidos lo que significa cumplir años. Por ello, uno de nuestros principales ejes estratégicos está siendo el envejecimiento. Queremos concienciar sobre la importancia de prepararse y cuidarse de cara al futuro", explica.

En este sentido, uno de cada cinco encuestados tiene miedo al aislamiento, mientras que un número similar de personas prevé la posibilidad de necesitar algún tipo de asistencia. Al mismo tiempo, el 25% de los encuestados creen que al llegar a la vejez estarán solos sin nadie que los cuide, un dato muy similar a la media global.

Más noticias
7Q4A1669 copia DEF 3 copia
Entrevistas a doctores/as

Los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal están al frente del 54º Congreso Anual de SEPES, que tendrá lugar del 9 al 11 de octubre en Bilbao, como presidente del Congreso y presidente del Comité Científico del Congreso, respectivamente. Bajo el lema “El desafío interdisciplinar”, SEPES Bilbao 2025 abordará a través de su programa la interdisciplinariedad en la Odontología actual, transitando por todas las especialidades de la mano de los mejores expertos para dar a conocer las ventajas de la colaboración entre los diferentes especialistas, con la prostodoncia y la estética dental como base.

SonrisaAlineador123rf
Actualidad

Para que los pacientes tengan las máximas garantías es necesario contar con un profesional bien formado que haga una valoración y seguimiento adecuados.

MEDICAMENTOS ANTIBIOTICOS pexels polina tankilevitch 3873146
Actualidad

El objetivo de esta herramienta es ayudar a la ciudadanía a comprender mejor qué medicamentos toma, por qué los toma y cómo debe hacerlo.

David herrera decano
Actualidad

Herrera González ha confesado que su decanato no va a ser revolucionario, pero sí “será una evolución, porque como decía Heráclito, nada es permanente, excepto el cambio”.

OMS
Eventos

A través de la colaboración estratégica, la FDI y la IADR trabajan para fortalecer la defensa de la salud bucal a nivel mundial y amplificar el impacto.

ESPECIALIDADES_REVISION_PACIENTE_pexels-cedric-fauntleroy-4269690
Investigación

Una revisión sistemática reciente, realizada en la Facultad de Medicina del Norte de Sichuan y el Hospital Afiliado en Nanchong (China), ha analizado el uso de poliéter éter cetona (PEEK) en odontología. 

Dr Alfonso Gil mini
Edición Especial 2025

El Dr. Alfonso Gil López-Areal, director gerente y doctor en Clínica Dental Albia, nos explica los avances más significativos en la colaboración clínica-laboratorio gracias al flujo de trabajo digital.

Sueño movil adolescente pexels kampus 7414092
Actualidad

En solo diez años, el descanso adecuado entre adolescentes se ha desplomado más de un 66%. Expertos advierten de los efectos físicos, mentales y emocionales de un sueño que ya no es rutina, sino lujo.

Image CeraOssHYA
Novedades

Una innovadora combinación de sustituto óseo de origen bovino y ácido hialurónico que se utiliza en procedimientos de regeneración ósea guiada, proporcionando facilidad de manejo y aplicación, estabilidad de volumen y excelente rendimiento clínico.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 94 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas