Revista
El Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Lugo, que preside el Dr. Alejandro López Quiroga, acordó en la tarde de ayer, 5 de abril, cesar de manera inmediata a su vicepresidente, el Dr. Manuel Menéndez Mato, e iniciar los procedimientos estatutarios colegiales para la apertura de expediente, tras comprobar que había publicitado sus servicios profesionales utilizando afirmaciones que no se ajustan a la realidad y que pueden confundir a la ciudadanía.
Dr. Manuel Menéndez Mato, hasta ayer, vicepresidente del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Lugo.
La publicidad en formato impreso aseveraba que “la Organización Mundial de la Salud recomienda que el dentista sea médico. El 99% de los odontólogos españoles NO son médicos”, lo que supone una falsedad y atenta contra los intereses de los odontólogos, que están perfecta y legalmente cualificados para acometer tratamientos bucodentales una vez que hayan obtenido su título oficial.
En este sentido, fuentes del Consejo General de Dentistas de España han mostrado su conformidad con la decisión adoptada por el Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Lugo. Es más desde el Consejo General aseguran que con medidas como esta se pone de manifiesto la “tolerancia cero” de la Organización Colegial de Dentistas con la publicidad sanitaria carente de veracidad, y que ha motivado numerosas reuniones con las autoridades sanitarias españolas a fin de lograr una regulación específica en la materia.
Al mismo tiempo, desde el Consejo General de Dentistas aclara que este tipo de decisiones demuestran el buen funcionamiento de los Colegios Oficiales de Dentistas de España en cuestiones en las que son competentes y reafirman su compromiso en la defensa de una Odontología ética y de calidad al servicio de los ciudadanos.
Sin embargo, aclaran que "dado que en España se permite que empresarios ajenos al sector sanitario sean propietarios de clínicas dentales, los Colegios Oficiales no siempre pueden actuar con la misma celeridad y contundencia ante casos que perjudican flagrantemente a la profesión y a los propios pacientes".
Según el Monitor de Reputación Sanitaria 2024 elaborado por Merco.
Un triple gradiente en el color natural, la resistencia a la flexión y la translucidez
Del 29 de abril al 5 de mayo en la explanada de Nuevos Ministerios en Madrid.
El Dr. Imanol Donnay, director en Donnay Clínica Dental-Vitoria, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Digital, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como para la gestión interna de la propia clínica dental.
Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.
Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.
Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.
El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.