Revista
El Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Lugo, que preside el Dr. Alejandro López Quiroga, acordó en la tarde de ayer, 5 de abril, cesar de manera inmediata a su vicepresidente, el Dr. Manuel Menéndez Mato, e iniciar los procedimientos estatutarios colegiales para la apertura de expediente, tras comprobar que había publicitado sus servicios profesionales utilizando afirmaciones que no se ajustan a la realidad y que pueden confundir a la ciudadanía.
Dr. Manuel Menéndez Mato, hasta ayer, vicepresidente del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Lugo.
La publicidad en formato impreso aseveraba que “la Organización Mundial de la Salud recomienda que el dentista sea médico. El 99% de los odontólogos españoles NO son médicos”, lo que supone una falsedad y atenta contra los intereses de los odontólogos, que están perfecta y legalmente cualificados para acometer tratamientos bucodentales una vez que hayan obtenido su título oficial.
En este sentido, fuentes del Consejo General de Dentistas de España han mostrado su conformidad con la decisión adoptada por el Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Lugo. Es más desde el Consejo General aseguran que con medidas como esta se pone de manifiesto la “tolerancia cero” de la Organización Colegial de Dentistas con la publicidad sanitaria carente de veracidad, y que ha motivado numerosas reuniones con las autoridades sanitarias españolas a fin de lograr una regulación específica en la materia.
Al mismo tiempo, desde el Consejo General de Dentistas aclara que este tipo de decisiones demuestran el buen funcionamiento de los Colegios Oficiales de Dentistas de España en cuestiones en las que son competentes y reafirman su compromiso en la defensa de una Odontología ética y de calidad al servicio de los ciudadanos.
Sin embargo, aclaran que "dado que en España se permite que empresarios ajenos al sector sanitario sean propietarios de clínicas dentales, los Colegios Oficiales no siempre pueden actuar con la misma celeridad y contundencia ante casos que perjudican flagrantemente a la profesión y a los propios pacientes".
La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.
La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.
Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.
La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.
El próximo 13 de septiembre de 2025, la ciudad de Alicante se convertirá en el epicentro de la odontología con la celebración del IV Congreso Knotgroup – El Legado.
No pierdas la oportunidad de ser parte de El Legado. Como lector de El Dentista Moderno, puedes beneficiarte de un 50% de descuento en tu entrada al IV Congreso Knotgroup. Solo tienes que utilizar el código promocional DENTISTAMODERNO50 al realizar tu inscripción. Una oportunidad exclusiva para asistir al evento odontológico más esperado del año.
Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud.