Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ratifica que los protésicos dentales no pueden ejercer de manera autónoma

La Sala Tercera del Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha resuelto una Sentencia, a petición de una cuestión prejudicial por parte del Tribunal Civil de Malta, en un procedimiento en el que se dirime el reconocimiento de cualificaciones profesionales de la figura de los protésicos dentales clínicos (PDC), y ha aclarado que los protésicos dentales no pueden ejercer de manera autónoma precisando además que esta decisión no se opone a la normativa europea en vigor, concretamente ni a la directiva 2005/36/CE de Cualificaciones, ni al Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.

Dental technician producing denture

Esta Sentencia llega tras un litigio que enfrenta a la Asociación Maltesa de Protésicos Dentales contra el Consejo de las Profesiones Complementarias a la Medicina de aquel país acerca del reconocimiento de cualificaciones profesionales, ya que la figura del PDC, título procedente del Reino Unido y que en este territorio puede realizar trabajos asistenciales, no está reconocida ni en Malta ni en el resto de países de la Unión Europea.

Es por ello que los PDC que solicitaron ejercer como tales en Malta fueron registrados como protésicos dentales, una profesión sanitaria que no tiene reconocidas labores asistenciales.

Los demandantes (La Asociación Maltesa de Protésicos Dentales y un PDC) argumentaron que esta situación es contraria al reconocimiento de cualificaciones profesionales, pero el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha ratificado la imposibilidad de que los protésicos dentales trabajen de forma autónoma aclarando que esta decisión no es contraria a la normativa europea existente, y que incumbe a los Estados determinar las condiciones de ejercicio de una profesión regulada como es la de protésico dental.

Más noticias
Protocolos digitales en rehabilitaciones sobre implantes
Eventos

BioHorizons Camlog organizará diversos eventos (estancias clínicas, sesiones formativas y cursos, etc.) a lo largo del mes de mayo.

Dr Fernando German mini
Edición Especial 2025

El Dr. Fernando Germán, director de Dentinova y Dentinova Academy, nos explica cómo el flujo digital ha cambiado la relación clínica-laboratorio, fortaleciendo la conexión entre ambos y mejorando la eficiencia y precisión de la odontología, así como la comunicación.

Dolor cuello pexels picasjoe 11352535
Investigación

El día 12 de mayo se celebra el Día Mundial de la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica.

Salugraft curso nota premsa OD DM (1)
Eventos

Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI. 

COMUNIDAD HIGIENE SEPA Gráfico pegado 2
Actualidad

Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España. 

Dr. Francisco Cabrera Panasco. Presidente del Colegio de Dentistas de Las Palmas
Actualidad

El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.

Máster IA enfoque digital mini
Eventos

El objetivo de este título es formar a los alumnos/as para que obtengan las habilidades y capacidades profesionales de las técnicas más avanzadas y actuales en rehabilitacion implantológica y las áreas relacionadas, adquiriendo conocimientos de las técnicas, procedimientos y materiales existentes para llevarlas a cabo.

Portada hialuronidasa AEMPS
Actualidad

La hialuronidasa se comercializa en forma de producto cosmético y de medicamento, y en formatos similares como viales o ampollas.

DR CARLOS GAVIRA
Edición Especial 2025

El Dr. Carlos Gavira, Director médico y gerente de Clínica Dental Dr. Carlos Gavira & Colaboradores, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Multidisciplinar, cuáles han sido los principales cambios y beneficios de implementar el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental.

 

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas