Actualidad

El Dr.Alberto Sicilia: “En España se hacen demasiados implantes y muchos en clínicas low-cost sin el método adecuado, lo que aumenta las reclamaciones de los pacientes”

Así de contundente se mostró el doctor Alberto Sicilia, presidente de la Asociación Europea de Osteointegración (EAO, por sus siglas en inglés), el pasado viernes, 7 de julio, con motivo del reconocimiento como promotor de Madrid que le ha otorgado la Oficina de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, Madrid Convention Bureau, por su esfuerzo y empeño para que la “Conference of the European Association for Osseointegration – EAO” se celebre en la ciudad de Madrid del 5 al 7 de octubre.

De izda. a dcha.: Miguel Sanz, Director de Turismo de Madrid Destino, el Dr. Alberto Sicilia y David Noack, Director Madrid Convention Bureau.

Según los estudios, el 80% de los implantes de baja rugosidad alcanzan una vida media de 25 años de uso. Sin embargo, estos solo son entre el 15% y 20% de los casos, siendo más populares los rugosos ya que se integran mejor al hueso, pero pueden provocar más complicaciones por periimplantitis, una patología que ha aumentado en nuestro país en los últimos años, argumentó el Dr Sicilia, a la vez que recordó que el capital óseo y de tejido en las personas que pierden un diente “es limitado”, de ahí la relevancia de conservarlo y el esfuerzo investigador para lograr técnicas efectivas de regeneración. Y es que en su opinión, el aumento de casos de esta complicación se debe a que, resultado de la excesiva masificación y mercantilización del sector en contra de los criterios de la profesión, “se pueden estar haciendo en clínicas low-cost demasiados implantes en casos que no están indicados, una parte de ellos son demasiado rugosos y con un control poco riguroso. Los implantes no son un fin, sino parte de un tratamiento”, recuerda. Se estima que en España anualmente se hacen 800.000 implantes dentales.

Los datos de un estudio a seis años comparando implantes de alta y baja rugosidad* ponen de manifiesto que los primeros presentan una pérdida ósea significativa en el 15% de los casos, un porcentaje que baja al 3-5% en el caso de los de baja rugosidad. “Seguramente esta diferencia sea mayor en la vida real de lo que demuestran los estudios, en la que los pacientes no tienen un estricto seguimiento”.

Una cita europea “única” en Odontología: las novedades de la especialidad
La cirugía de implantes, el retratamiento en pacientes que ya son portadores de implantes –una situación a la que hasta ahora no se han tenido que enfrentar los profesionales- o el tratamiento multidisciplinar combinado son algunos de los temas que se tratarán durante la Conference of the European Asssociation for Osseointegration – EAO. Esta cita, que tendrá lugar del 5 al 7 de octubre, está organizada conjuntamente por la Asociación Europea de Osteointegración (EAO) y la Sociedad Española de Prótesis Estomatológica y Estética (SEPES) y reunirá a más de 6.000 profesionales de la odontología con el objetivo de “llevar la ciencia a la clínica para poder dar al paciente la mejor respuesta para su caso concreto, y además hacerlo desde su óptica”, señala del doctor Sicilia en calidad de presidente del Congreso. Tal y como explica, “es un congreso de maridaje perfecto porque cada asociación aporta su conocimiento científico complementario, lo que le hace único”.

En este sentido, el doctor Sicilia destacó que un área en desarrollo es el tratamiento multidisciplinar en el que los profesionales en estética, cirujanos de implantes, periodoncistas y ortodoncistas hacen tratamientos combinados para reconstruir la boca. “Gracias a la tecnología digital podemos integrar fotografía, modelos y escala de dientes para tener un diagnóstico integral y más exigente. Con el tratamiento multidisciplinar se puede conseguir tratamientos muy buenos, que mejoran la estética y son muy duraderos”, explicó.

Es precisamente la tecnología la que ha revolucionado el ámbito de la implantología, permitiendo ganar en rapidez y también en estética, además de permitir una cirugía mínimamente invasiva. Así, el Dr. Sicilia estima que en un plazo estimado de cinco años la impresión óptica digital habrán superado las limitaciones que tienen hoy en día y su aplicación estará estandarizada. “Estamos en una fase muy avanzada de desarrollo, si bien todavía no es el estándar porque no consiguen una precisión exacta tan buena como la de la impresión analógica. Pero va ir mejorando y en breve podremos aprovecharnos de las ventajas de inmediatez y no invasividad que ofrecen”.

Asimismo, apuntó a los factores de crecimiento óseo bioquímicos, sintetizados o basados en células madre del paciente, como una de las futuras revoluciones en implantología. Aunque admitió que “está un poco lejos todavía”, esto permitiría modular los tejidos y recuperar su forma ósea. Combinado con el uso de impresos 3D para hacer injertos a medida, transformará la cirugía reconstructiva de la boca.

De la ciencia a la práctica clínica
Uno de los retos del doctor Sicilia como presidente de la EAO, es precisamente reducir el tiempo que pasa entre los ensayos reglados y la consolidación de una técnica y su aplicación en pacientes, que actualmente se estima en 10-15 años. Para ello, han puesto en marcha el sistema Clinical Research Transparency Project (CREST), un sistema on line de auditoría en tiempo real que hará posible “avanzar en la investigación y mejorar la cirugía y tratamientos que realizamos en mucho menos tiempo, ya que controlaremos la calidad y autenticidad de ensayos clínicos de estudios prospectivos con pacientes de técnicas quirúrgicas novedosas”.

Más noticias

INAUGURACION SEPA SEVILLA 2023
Eventos

Sevilla acoge del 31 de mayo al 3 de junio el encuentro científico más relevante y numeroso del año en el panorama internacional de la Periodoncia y los Implantes dentales.

IMG 3849
Actualidad

“Instamos al Gobierno de Canarias”, dice el manifiesto, “a que retire al sector del tabaco la condición de sector estratégico. El REF no puede ser una excusa para someter a los canarios a un riesgo de enfermedad y muerte mayor que el del resto de los europeos”.

Tabaco jovenes pexels greta hoffman 7674865
Actualidad

El Consejo General de Dentistas insiste en que los cigarros electrónicos contienen sustancias tóxicas y que pueden ser una vía de entrada de los jóvenes al consumo de tabaco convencional.

Auditorio
Eventos

Las ponencias científicas permitieron al congresista la actualización en el abordaje preventivo y terapéutico de la patología oral del paciente infantil.

Estudiante dolor de cabeza pexels andrea piacquadio 3808016
Investigación

Los trastornos temporomandibulares (TTM) no solo afectan a los adultos; sin embargo, aún no se conoce bien cuál es la prevalencia de los TTM en niños y adolescentes. Por ello, desde el Departamento Multidisciplinario de Especialidades Médico-Quirúrgicas y Odontoestomatológicas de la Universidad de Campania en Nápoles -con la participación de a Universidad de Roma Tor Vergata, la Universidad de Messina y la Universidad de Catania- han realizado una revisión sistemática con metanálisis para abordar esta brecha.

Impresion3D DMfeb22 123rf7
Investigación

En los últimos años, la impresión 3D de modelos dentales ha dado un gran salto y las tecnologías disponibles en la actualidad son diversas y están en constante avance y crecimiento.

Reciclaje pexels anna shvets 3962260
Actualidad

Mientras existen al menos cinco Centros de Salud públicos que cuentan con contenedores exclusivos de recogida de residuos sanitarios de Tipo II en la vía pública, no se ha autorizado a las empresas gestoras privadas a que coloquen puntos para que los dentistas puedan depositarlos.

Sepa sevilla 2023
Eventos

Sevilla acogerá del 31 de mayo al 3 de junio Sepa Sevilla’23, el congreso científico más importante de la periodoncia y la terapia de implantes.

LOC Connector (print) PR
Novedades

La línea de elementos protésicos de Zirkonzahn para implantes se ha ampliado recientemente con los siguientes nuevos productos: Zirkonzahn LOC-Connector, Multi Unit Abutment 17°, Bases de titanio K85, Bases de titanio K80 Angled Screw Channel y White Metal Scanmarkers.

Revista DM Dentista Moderno

NÚMERO 75/76 // 2023
Ahora, acceso gratuito a la publicación

Buscador

Empresas destacadas