Revista
La Asociación Española de Endodoncia (AEDE) organiza, el 23 y el 24 de junio, en el Palacio de Congresos de Valencia la primera edición de ‘AEDE Inicia’ (www.aedeinicia.aede.info), un evento inédito no solo dentro del panorama de la endodoncia española sino de la odontología en general. Su formato es original en todas sus facetas al estar diseñado por y para los profesionales más jóvenes: estudiantes de grado y posgrado y titulados que acaban de iniciar su actividad laboral o investigadora.
Sin el corsé que imponen los congresos al uso, donde el ponente se dirige desde su tarima a un auditorio en penumbra y separado físicamente, este encuentro está pensado para ofrecer una experiencia muy cercana a un número reducido de asistentes que estarán frente a frente con el experto que elijan. Se trata, por un lado, de eliminar las barreras propias de los escenarios habituales en este tipo de acontecimientos científicos para que los asistentes tengan un contacto directo con los ponentes; y, por otro, de construir un entorno propicio para que los más jóvenes establezcan nuevos vínculos profesionales con sus colegas de profesión. Por esa razón, se ha apostado también por dotar a ‘AEDE Inicia’ de un amplio programa social en el que tendrán mucho protagonismo las redes sociales y las nuevas tecnologías.
En definitiva, AEDE ofrecerá un lugar de encuentro que, además de una oportunidad para ampliar contactos, sirva para intercambiar experiencias en torno a casos, dudas y avances en el ámbito de la Endodoncia. Además, entre los asistentes inscritos antes del 15 de mayo, AEDE ha sorteado una inscripción para el Congreso Nacional de Endodoncia (del 1 al 3 de noviembre en A Coruña) que incluye la cena de gala.
Esta iniciativa cuenta con el apoyo de universidades de toda España que presentarán en este encuentro su oferta formativa en Endodoncia a través de másteres y títulos propios. En concreto, en esta primera edición participarán la Universidad Rey Juan Carlos, la Universidad Internacional de Cataluña, la Institución Universitaria Mississipi, la Universidad Alfonso X El Sabio, la Universidad de Valencia, la Universidad CEU Cardenal Herrera Valencia, la Universidad Católica de Valencia, la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de Barcelona, la Universidad de Sevilla, la Universidad de Valencia, la Universidad Europea de Madrid, la Universidad de Zaragoza y la Universidad de Santiago de Compostela.
En la nueva edición de Dentista Moderno (DM nº94 Mayo 2025) contamos con la entrevista a los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal, presidente y presidente del Comité Científico, respectivamente, del 54º Congreso Anual de SEPES, junto con un caso clínico sobre implantes cigomáticos, así como un reportaje sobre prevención y salud laboral en odontología y un artículo de opinión sobre el gel morado para dientes blancos. En nuestros contenidos D4.0, entrevistamos a Luis Mallo, presidente de Knotgroup, y en nuestra sección Pensando en el futuro, nos adentramos en el mundo de los gemelos digitales en Implantología. ¡No te lo pierdas!
El 12 de mayo se celebra una nueva edición del ‘Día de la Periodoncia' o 'Día de la Salud de las Encías’, que este año se desarrollará bajo el lema “Las enfermedades de las encías se pueden prevenir”.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) recuerda que los tratamientos con alineadores invisibles deben ser prescritos y supervisados por el dentista y alerta sobre los peligros de adquirir estos productos por internet sin diagnóstico previo ni seguimiento.
BioHorizons Camlog organizará diversos eventos (estancias clínicas, sesiones formativas y cursos, etc.) a lo largo del mes de mayo.
El Dr. Fernando Germán, director de Dentinova y Dentinova Academy, nos explica cómo el flujo digital ha cambiado la relación clínica-laboratorio, fortaleciendo la conexión entre ambos y mejorando la eficiencia y precisión de la odontología, así como la comunicación.
El día 12 de mayo se celebra el Día Mundial de la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica.
Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI.
Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España.
El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.