Revista
Sunstar GUM® estará presente este próximo domingo 20 de noviembre en la 5ª Carrera Muévete por la Diabetes que se celebra cada año en Madrid. De esta forma, la compañía, que es también pionera en la investigación acerca de la doble relación que existe entre diabetes y salud oral, se convertirá en la primera de su sector en acudir a este importante encuentro para llevar de primera mano a la población un mensaje muy importante y novedoso para este colectivo: cuidar de la salud oral significa prevenir y mejorar el control de la diabetes.
Según estudios recientes, las personas diabéticas tienen hasta 3 veces más riesgo de padecer una periodontitis avanzada, y las periodontitis avanzadas aumentan hasta 6 veces el riesgo de tener una diabetes mal controlada (1).
A través de esta información y muestras de sus productos de salud oral, que estarán también presentes en las bolsas de los corredores para adultos y niños, se trasladará a los participantes la necesidad de acudir regularmente al odontólogo ya que éste puede ayudar al paciente diabético a mejorar el control de la glucosa o incluso detectar precozmente una posible diabetes no diagnosticada –se calcula que hasta un 40% de la población es diabética y no los sabe- a través de una sencilla revisión oral.
Concretamente, el tratamiento de la periodontitis ha mostrado mejoras en el control del azúcar en sangre, reduciendo la HbA1c hasta en un 0.4%. Por otro lado, se sabe que la diabetes provoca un estado de inflamación generalizado y, debido a ello, aumenta el riesgo de desarrollar problemas bucales, maximizando su infección. De todo esto se desprende que las infecciones en las encías pueden actuar como un indicador de la diabetes, lo que supone una oportunidad única para detectar esta enfermedad desde la consulta del dentista.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de PSN (Previsión Sanitaria nacional) en Génova 26, Madrid el 19 de junio y presidido por el Prof. Antonio Bascones.
Ambas compañías unen sus fuerzas para redefinir la investigación, el desarrollo y la formación en odontología moderna, combinando la excelencia científica con la experiencia práctica en el tratamiento.
El trabajo, fruto de la colaboración entre expertos en ortodoncia, radiología dental y desarrollo craneofacial, define las directrices para un uso racional y personalizado de las técnicas de diagnóstico por imagen, con el objetivo de intervenir eficazmente en las primeras etapas del desarrollo dentomaxilofacial.
El Dr. José Mª Martínez-González, responsable de la sexta edición de esta publicación, destacó la protección internacional que ha adquirido este libro y la amplia participación de profesionales del campo universitario nacional e internacional, así como de diferentes hospitales.
En la quinta edición de las Olimpiadas de Higiene Bucodental, la medalla de oro fue para María Buza, estudiante de 2º curso del IES Palamós (Girona); medalla de plata para Marina Ovejero también de 2º curso del IES Fuensanta de Córdoba y medalla de bronce para Lourdes María Serrano de CPIFP Los Viveros de Sevilla.
La corporación municipal ha reconocido la contribución al desarrollo de la capital grancanaria de "una corporación comprometida con la excelencia profesional, la ética y la protección de los pacientes", destacando el papel del COELP en la "promoción de la salud comunitaria".
La doctora Sofía Rodríguez Moroder explica por qué estamos más cansados en verano si dormimos más.
Desde DentalRéplica nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre el laboratorio dental y la clínica.
Su vocación sanitaria le llevó a descubrir la Odontología, que ahora es su profesión. La Dra. Inma Martín Quintero, ortodoncista e investigadora en el ámbito de la Odontología, combina en su trayectoria la práctica clínica especializada con una intensa actividad académica y científica, destacando sus estudios de Inteligencia Artificial aplicada a la Sanidad (CEMP) y su Tesis Doctoral, reconocida con la calificación de sobresaliente cum laude y en la cual subraya su compromiso con la investigación aplicada a la mejora de la seguridad clínica.