Revista
Klockner ha presentado en septiembre la nueva superficie de sus implantes, ContacTi, que acelera extraordinariamente la estabilidad biológica, permitiendo la carga definitiva del implante a las 4 semanas. Esta superficie es el resultado de 15 años de investigación y desarrollo científico impulsado por la compañía y liderado por el grupo de investigación y el comité científico de Klockner.
La presentación al mercado se ha realizado en Barcelona, el pasado 16 de septiembre, y una semana más tarde, el viernes 23, en Madrid, en el auditorio Rafael del Pino. Los eventos contaron con más de 200 asistentes cada uno.
El Equipo de Klockner en uno de los eventos de lanzamiento de ContacTi.
El Director Generar de Klockner, Daniel Díez, abrió los congresos comentando la importancia de la ciencia, que aporta, principalmente, tres cosas a la empresa: literatura científica, desarrollo de sus productos e innovación. Explicó que llegar a desarrollar productos revolucionarios como ContacTi "requiere un proceso largo, incierto y difícil, pero hacerlo representa uno de los principales valores de la empresa que soporta su misión de ayudar a los doctores a conseguir la excelencia en los tratamientos".
Moderados por el Dr. Mariano Herrero, siguieron las presentaciones el Sr. Jordi Martínez, Director de I+D+i, con las principales características de la superficie y del Dr. Javier Gir, director del comité científico de Klockner, que explicó los fundamentos biológicos y su proceso de desarrollo. Seguidamente, el Dr. Aritza Brizuela explicaba la “Necesidad clínica de una nueva superficie”, demostrando que la implantología debe evolucionar para acompañar los avances de la medicina, que promueve que se pueda vivir más, y mejor.
Presentando distintos casos clínicos de éxito, el Dr. Pedro Lázaro explicaba los aspectos quirúrgicos del uso de la superficie. Los doctores Federico Herrero y Carlos Falcão cerraban la presentación hablando de aspectos prostodónticos en la búsqueda de la excelencia.
El tiempo es el elemento diferenciador de ContacTi. Al tener capacidad de adsorción selectiva de proteínas, favorece la formación ósea y genera mayor contacto hueso-implante, llegando a los 80% a las 3 semanas.
El tratamiento termoquímico para la obtención de ContacTi crea Titanato Sódico que, al entrar en contacto con la sangre, genera una capa de hidroxiapatita de forma espontánea, sin la necesidad de la actividad osteoblástica. La neoformación ósea más rápida conduce a una mayor estabilidad biológica y a una osteointegración más predecible.
Por ello, ContacTi está especialmente indicado en casos de carga inmediata y carga temprana, además aporta más confianza en casos críticos con pacientes de riesgo.
ContacTi ya está disponible en los implantes Vega de KLOCKNER Implant System.
La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.
La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.
Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.
La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.
El próximo 13 de septiembre de 2025, la ciudad de Alicante se convertirá en el epicentro de la odontología con la celebración del IV Congreso Knotgroup – El Legado.
No pierdas la oportunidad de ser parte de El Legado. Como lector de El Dentista Moderno, puedes beneficiarte de un 50% de descuento en tu entrada al IV Congreso Knotgroup. Solo tienes que utilizar el código promocional DENTISTAMODERNO50 al realizar tu inscripción. Una oportunidad exclusiva para asistir al evento odontológico más esperado del año.
Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud.